Gal Gadot habló del desempeño de "Blancanieves" y las amenazas de muerte que recibió

La actriz israelí Gal Gadot atribuyó los resultados de taquilla de la producción de Disney a la presión ejercida sobre celebridades para criticar a Israel

Cultura y OcioYusmary CocciaYusmary Coccia
Gal Gadot|Foto: Gage Skidmore / Flickr.
Gal Gadot. Foto: Gage Skidmore / Flickr.

En medio de una entrevista, Gal Gadot señaló que el desempeño de la película "Blancanieves" (2025) se vio afectado por la "presión" sobre figuras públicas para que se pronunciaran en contra de Israel durante el conflicto con Hamás. Las declaraciones fueron realizadas durante su participación en el programa israelí The A Talks, según reportó The Jerusalem Post.

Gadot de 40 años expresó "estaba segura de que esta película iba a ser un gran éxito". Sin embargo, indicó que tras los eventos de octubre de 2023, se generó "mucha presión sobre los famosos para que se pronunciaran en contra de Israel. Me decepcionó que la película se viera tan afectada por ello".

El 7 de octubre de 2023, Hamás realizó un ataque en territorio israelí que resultó en aproximadamente 1.200 fallecidos y 250 personas tomadas como rehenes. La respuesta militar israelí en Gaza registró, según el Ministerio de Sanidad local, 61.897 fallecidos, sin distinción entre combatientes y civiles, indicando que alrededor de la mitad eran mujeres y niños.

Durante la promoción de la película, Rachel Zegler de 24 años de edad y protagonista del film, manifestó apoyo a Palestina a través de redes sociales. Gadot, por su parte, mantuvo posturas públicas de respaldo a Israel, incluyendo un discurso en 2024 ante la Liga Antidifamación donde afirmó "nunca imaginé que en las calles de Estados Unidos [...] veríamos a gente que no condena a Hamás, sino que celebra, justifica y apoya una masacre de judíos".

Gadot mencionó en la entrevista haber recibido un aumento de amenazas de muerte tras las publicaciones de Zegler, situación que requirió que Disney implementara medidas de seguridad adicionales para la actriz y su familia. Respecto a su relación laboral, Gadot declaró haber disfrutado "incluso trabajando con Rachel Zegler".

Para el momento en el cual "Blancanieves" se presentó en cines, registró una recaudación de 43 millones de dólares durante su primer fin de semana en Estados Unidos. En contraste, el presupuesto de producción reportado para la película fue de 270 millones de dólares, sin incluir gastos de marketing, lo que significa que su recaudación no alcanzó ni la mitad de lo invertido. La película recibió evaluaciones negativas de varios críticos, entre ellos Clarisse Loughrey de The Independent, quien otorgó al filme una estrella (de cinco posibles) y describió la actuación de Gadot como "un fracaso".

Nacida en Israel, Gadot cumplió servicio militar obligatorio a los 20 años como instructora de acondicionamiento físico en las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) durante dos años. Participó en el conflicto entre Israel y Líbano en 2006, enfrentamiento que resultó en más de 1.000 civiles libaneses fallecidos y más de un millón de desplazados, con 165 bajas israelíes.

Posterior a la polémica generada por los comentarios de Gadot, la actriz escribió en su cuenta de Instagram "a veces respondemos a las preguntas desde un lugar emocional. Cuando salió la película, sentí que aquellos que estaban en contra de Israel me criticaban de manera muy personal, casi visceral. Me veían, ante todo, como israelí, no como actriz. Esa es la perspectiva desde la que hablé”.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email