
Oriol Pla hace historia al ganar el Emmy Internacional a mejor actor por Yo, adicto. España suma otro galardón con #SeAcabó: Diario de las campeonas
Quentin Tarantino dio una reveladora entrevista donde jerarquizó su propia filmografía y habló los pequeños errores que le persiguen de sus primeras obras
Cultura y Ocio
Yusmary Coccia
En una reveladora entrevista en el podcast “The Church of Tarantino”, Quentin Tarantino decidió hacer la crítica más autorizada de todas: la de su propio trabajo. El director de 62 años desveló cuál de sus películas considera su obra maestra, cuál es su favorita y cuál define de manera más esencial su cine. Las respuestas desafiaron las expectativas generales.
Lejos de señalar a la reconocida “Pulp Fiction” (1994) o al western vengativo “Django Unchained” (2012), ambas ganadoras del Oscar al Mejor Guion Original, Tarantino otorgó el título de su mejor obra a “Inglourious Basterds” (2009). La épica historia de venganza judía en la Francia ocupada por los nazis, protagonizada por Brad Pitt y Christoph Waltz, es, a sus ojos, su obra de mayor calidad.
Sin embargo, el director matizó que la película de su corazón, su favorita personal, es “Érase una vez en… Hollywood” (2019). El filme, una oda nostálgica al Hollywood de finales de los 60 que protagonizaron Leonardo DiCaprio y Brad Pitt, ocupa un lugar sentimental especial para su creador.
Finalmente, al escoger la película que más lo representa, el director dijo que “Kill Bill es la película definitiva de Quentin”. Tarantino argumentó que se trata del proyecto que más nació de su imaginación “cada aspecto de esa historia fue tomado de mi imaginación, amores y pasiones. Así que creo que ‘Kill Bill’ es la película que nací para hacer”, confesó el director.
Al ser preguntado por si cambiaría algo de su filmografía, el director admitió que “calculó mal un par de cosas en el camino”. En específico, Tarantino se refirió a “Reservoir Dogs” y “Pulp Fiction”, las cuales reconoció que contienen pequeños errores técnicos debido a la inexperiencia que hoy le mortifican. “Lo único que me fastidia es solo un par de tomas”, dijo, señalando que se necesitan al menos dos películas para aprender el oficio.
En medio de esta retrospectiva, Tarantino también miró hacia adelante y confirmó el inicio de un proyecto muy esperado, “The Adventures of Cliff Booth”. Se trata de una secuela de “Érase una vez en… Hollywood” que se centrará en el personaje del doble de acción interpretado por Brad Pitt, quien ganó el Oscar al Mejor Actor de Reparto por el rol. El director anunció que el rodaje acaba de comenzar.
Esta noticia reavivó la conversación sobre el futuro del cineasta, quien ha reiterado en numerosas ocasiones que su décima película (o undécima, contando los dos volúmenes de “Kill Bill” por separado) será la última que dirija.
Asimismo, el director y guionista desmintió los rumores que le vinculaban a un proyecto titulado “The Movie Critic”, revelando que perdió el interés en llevarlo a la pantalla. En la entrevista afirmó que, aunque estuvo entusiasmado con el proceso de escritura, no sentía la misma emoción por dramatizarlo, en parte porque le habría exigido volver a la misma época y lugar que “Érase una vez en… Hollywood”.
Con estas declaraciones, Tarantino no solo proporcionó una guía única para entender su legado, sino que también se cree que esbozó los contornos de su despedida final de la dirección.

Oriol Pla hace historia al ganar el Emmy Internacional a mejor actor por Yo, adicto. España suma otro galardón con #SeAcabó: Diario de las campeonas

El actor Brendan Fraser confirmó que retomará su icónico papel de Rick O'Connell en una cuarta entrega que también verá el regreso de Rachel Weisz

Barcelona enciende 126 km de luces navideñas con espectáculos, rutas y horarios especiales hasta enero

Sony lanza rebajas históricas en el Black Friday 2025: PS5 Digital a 349 €, PS5 Pro a 699 € y descuentos en juegos y accesorios

Descubre 6 pueblos de España que en Navidad se transforman con luces, mercados y tradiciones mágicas

El Senado aprueba una reforma del Código Penal para que cortar luz o agua a okupas deje de ser delito de coacciones

Barcelona enciende 126 km de luces navideñas con espectáculos, rutas y horarios especiales hasta enero

La piel puede presentar cambios por factores como la edad, el sol, el estrés, los desequilibrios hormonales o determinadas enfermedades. Contar con un especialista permite identificar el origen y elegir la mejor opción terapéutica para tratar las afecciones de la piel

Chus Mateo debuta como seleccionador nacional en Guadalajara y pide mantener la esencia histórica del baloncesto de España

El precio medio de la luz en España sube un 15% este martes hasta 48,17 €/MWh. Las horas más baratas serán entre las 12:00 y las 15:00, y la más cara entre las 19:00 y las 20:00

El Gobierno propone subir un 11% el sueldo de más de 3,5 millones de funcionarios hasta 2028. Los del grupo A1 serían los más beneficiados