
Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre
El director cinematográfico Woody Allen calificó en una entrevista a Donald Trump como "un muy buen actor" debido a su papel en la película Celebrity
Cultura y Ocio
Yusmary Coccia
En una de las entrevistas más comentadas de los últimos días, el legendario cineasta Woody Allen generó un torrente de reacciones al alabar las habilidades actorales de Donald Trump y expresar, en tono entre jocoso y serio, su deseo de volver a dirigirlo, esta vez mientras ocupa la presidencia de los Estados Unidos. Las declaraciones se produjeron durante una entrevista en el pódcast Club Random, del conocido cómico y presentador Bill Maher.
La charla, que navegó por temas como la "cultura de la cancelación" y el polarizado panorama político actual, derivó hacia la experiencia personal de Allen dirigiendo a Trump hace más de dos décadas en su película "Celebrity", de 1998. En ella, el entonces magnate inmobiliario se interpretó a sí mismo en una memorable escena donde proponía derribar la emblemática Catedral de San Patricio de Manhattan para construir en su lugar un “hermoso” bloque de oficinas.
"Fue un placer trabajar con él y era muy buen actor", afirmó Allen en el podcast. "Era muy educado, lo hacía todo correctamente, llegaba a tiempo, sabía su texto y tenía un verdadero don para el espectáculo. Era muy fácil trabajar con él", detalló el director. Tras varios minutos de la entrevista, Allen dijo "ojalá pudiera dirigirlo ahora. Si me dejara hacerlo ahora que es presidente, creo que podría lograr cosas maravillosas". El comentario provocó que Maher estallara en carcajadas.
Consciente de la inmediata polémica que podrían generar sus palabras, Allen, de 89 años, se apresuró a aclarar su postura política para evitar cualquier malinterpretación. "No, no soy un ‘trumper’. Soy demócrata. Voté por Kamala Harris. Discrepo con él en el 95 % de las cosas, quizá en el 99%". Sin embargo, insistió en su evaluación puramente artística y personal: "Como actor era muy bueno. Era muy convincente y tenía una cualidad carismática. Me sorprende que quisiera dedicarse a la política", enfatizó el director.
El cineasta profundizó en esta paradoja, argumentando que la vida política está llena de "dolores de cabeza, decisiones críticas y agonía", una elección que se le escapa para un hombre a quien describió como un tipo al que "solía ver en los partidos de los Knicks y al que le gustaba jugar al golf, ser juez en concursos de belleza y hacer cosas divertidas y relajantes".
Las declaraciones no pasaron desapercibidas para Donald Trump, quien siempre ha mostrado interés por su percepción en el mundo del espectáculo. A través de su red social, Truth Social, el mandatario compartió el enlace a un artículo de la revista Variety que se hacía eco de los elogios del director, mostrando su aparente satisfacción por el cumplido de Allen.
No obstante, la entrevista también se enmarca en un momento complejo para el director. Recientemente, salió a la luz una carta que Allen envió al ya fallecido financiero y convicto por tráfico sexual de menores, Jeffrey Epstein, para su 63º cumpleaños. En la misiva, obtenida y publicada por varios medios, el cineasta bromeaba comparando las cenas en la mansión de Epstein con el castillo de Drácula, describiendo un servicio realizado a menudo por "varias mujeres jóvenes, lo que recuerda al Castillo de Drácula". Este episodio, del que se ha hecho eco la prensa internacional, añade una capa de complejidad y controversia al perfil público de Allen, aunque no fue un tema profundizado en la conversación con Maher. Por su parte, Trump demandó al Wall Street Journal por unos reportajes que afirmaron que él también envió una carta de cumpleaños a Epstein, lo que añade otro paralelismo tangencial entre ambas figuras.
Al final de la charla, Allen insistió en su fantasía cinematográfica de dirigir a un presidente en funciones, imaginando un escenario donde él sería quien tomaría las decisiones. "Pero eso no va a pasar", concluyó con realismo.

Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre

La NBA se ve sacudida por uno de los escándalos de corrupción más graves de las últimas décadas, con más de 30 arrestos por apuestas deportivas fraudulentas y partidas de póker falsas

Century Cruises lanza su primer crucero fluvial en Europa para 2026, apostando por turismo sostenible y cooperación China-UE

Rosalía lanza “Berghain”, primer sencillo de ‘Lux’, con Björk y Yves Tumor. Un videoclip provocador que mezcla espiritualidad, erotismo y música electrónica. Descubre la nueva etapa artística de la catalana

El Boletín Oficial del Estado (BOE) confirma el calendario laboral de 2026 con 11 festivos nacionales y dos grandes puentes en mayo y octubre. Descubre qué días serán no laborables y cómo aprovecharlos para planificar escapadas

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Grokipedia, la enciclopedia de Elon Musk, ofrece más de 885.000 artículos generados por IA Grok. Código abierto y en constante evolución

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre

Un estudio revela que la proteína 'Dicer' es esencial para evitar mutaciones genéticas y prevenir el cáncer

Descubre tres países europeos donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 € al mes sin perder calidad de vida