
Francia investiga ataques islamófobos tras hallar cabezas de cerdo frente a mezquitas en París
La nueva temporada de South Park presenta una sátira explícita sobre Trump y Satanás con un tono irreverente, consolidándola como una de las producciones más comentadas del verano
Actualidad Sala de redacciónLa última temporada de la serie South Park se posiciona como una de las críticas más audaces y sin censura contra el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump.
En uno de sus episodios más comentados, la serie presenta una escena impactante en la que Trump, representado con una cabeza fotográfica sobre cuerpo animado, aparece en la cama junto a Satanás.
El contexto: tras amenazar con bombardear Canadá —confundiendo previamente Irán con Irak—, el mandatario intenta persuadir al diablo para obtener favores sexuales. Satanás lo confronta, acusándolo de no trabajar como afirma, sino de crear memes y comportarse de forma absurda.
La secuencia culmina con una bofetada de Trump al demonio, quien le señala que apenas puede ver su pene debido a su tamaño.
Este fragmento, cargado de sátira explícita, refleja el tono irreverente que caracteriza a la nueva entrega de South Park, consolidándola como una de las producciones más comentadas del verano.
La serie, creada por Matt Stone y Trey Parker en 1997, continúa siendo un referente del humor negro y la crítica social. Su estilo provocador y sin concesiones ha logrado mantenerla vigente como fenómeno cultural, atrayendo tanto a audiencias como a medios de comunicación semana tras semana.
Desde su debut, South Park ha demostrado una capacidad única para abordar temas políticos y sociales con una sátira extrema, lo que le ha permitido consolidarse como una voz independiente en el panorama televisivo.
Su éxito sostenido le ha otorgado libertad creativa, independientemente de la plataforma o cadena que la emita, y su impacto mediático sigue siendo notable en cada nueva temporada.
Tanto es así que, pese a que Paramount tomase la decisión de pagar a Donald Trump 16 millones de dólares en vez de enfrentarse a él en un juicio que muchos esperaban que Paramount ganara, con la intención de mejorar su relación con Trump, la multinacional no ha podido evitar que South Park haya metido a Trump en la cama con el mismísimo Satanás.
La independencia de la serie es tanto un fenómeno creativo como un hito de negocios. Los fundadores firmaron un acuerdo de 1.500 millones de dólares con la plataforma Paramount+ en 2025, y, solo un día después de que se anunciara el trato, emitieron el primer episodio de la nueva temporada, en el que representan a Trump con un “micropene” acostándose con Satanás para criticar la administración del presidente.
La decisión no fue casualidad: es probable que los creadores utilizaran el valor que la cadena ha invertido en ellos como una demostración de poder. Mientras que Stephen Colbert anunció que la CBS fulminaría en 2026 su late night poco después de que el locutor criticara un acuerdo de la cadena con Trump, Paramount+ no puede censurar South Park o ceder ante la presión de la Casa Blanca dado el enorme capital invertido.
De esta forma, Parker y Stone utilizan su poder para consolidar una autonomía que va más allá de un simple contrato. Sin embargo, Nicolás Grijalba, periodista y profesor de Historia del Cine de la Universidad Nebrija, apunta que “esta simbiosis entre creadores de la serie y cadena de televisión —Comedy Central— es un juego perfecto para ambos”.
El experto alega que el beneficio de sus creadores llega, tal y como negociaron, porque logran su independencia creativa, mientras que la cadena que emite la serie consigue hacer llegar a la gente la idea de que justo en ese canal las risas no entienden de límites: “En el fondo es una vieja estrategia: te dejamos que remuevas el avispero cuantas veces quieras y como tú quieras, y a cambio nosotros monetizamos una serie polémica, divertida, también entrañable, en cierta manera”, analiza Grijalba.
El periodista agrega que “el humor que presenta South Park está construido a partir de recursos narrativos como son la exageración, lo grotesco y una cierta ambigüedad corrosiva que no deja indiferente a nadie”.
Esta es, además, la primera vez que la serie introduce directamente la “cara real” de Trump. La primera gran encarnación de la sátira de Trump se manifestó a través de la evolución del personaje de Mr. Garrison.
Durante el ciclo electoral de 2015 y 2016, South Park usó a Herbert Garrison —un personaje ya existente— como representación de Donald Trump. La historia del personaje se volvió la historia de la campaña y la presidencia, en lugar de introducir directamente la cara real de Trump en la serie.
Usar un personaje ya conocido permite construir una trama serializada, siguiendo conflictos internos y jugando con las capas de sátira características sin cambiar la mitología de la serie.
Con información de El Diario.es
Francia investiga ataques islamófobos tras hallar cabezas de cerdo frente a mezquitas en París
España suma 27 partidos invicta rumbo al Mundial 2026, con goleadas y un estilo renovado que la posiciona como favorita al título
La UE prohíbe el TPO en esmaltes en gel por su toxicidad reproductiva. Conoce qué productos se verán afectados y qué alternativas existen
El investigador paranormal Dan Rivera falleció en julio de 2025 durante una gira por Pensilvania. Después de las investigaciones, las autoridades forenses confirmaron la causa de la muerte
Descubre cinco empleos poco comunes con sueldos de hasta 5.000 € al mes. Baja competencia, tareas curiosas y oportunidades reales en el mercado laboral
Apple presenta el iPhone 17 con diseño ultradelgado, chip propio y nuevos colores. Conoce precios, modelos y más
Más de 2,3 millones reciben el Ingreso Mínimo Vital en España. Consulta requisitos, cuantías y cómo solicitar esta ayuda clave contra la pobreza en 2025
Begoña Gómez declara ante el juez por presunta malversación y defiende que los favores de su asesora fueron puntuales y dentro de sus funciones
La Comisión Europea invertirá 6.000 millones de euros en una alianza de drones con Ucrania, tras una serie de ataques rusos que alcanzaron territorio polaco y elevaron la tensión en Europa
España suma 27 partidos invicta rumbo al Mundial 2026, con goleadas y un estilo renovado que la posiciona como favorita al título
La nueva temporada de South Park presenta una sátira explícita sobre Trump y Satanás con un tono irreverente, consolidándola como una de las producciones más comentadas del verano