Resurge la economía de Rumanía y deja a España sin trabajadores clave
Desde 2012 hasta los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2022, la población rumana en España ha descendido en más de 250.000 personas
Canadá señaló que “está preparada a reconocer el Estado de Palestina en el momento que sea más propicio para una paz duradera, no necesariamente como el último paso en este camino”
Internacionales AgenciasCanadá rechazó este jueves 23 de mayo cuestionar el anunciado reconocimiento del Estado palestino por parte de España, Irlanda y Noruega e insistió en su propio cambio de política al afirmar que podría seguir los pasos de estos tres países antes de que se llegue a un acuerdo de paz.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá declaró a EFE que “no comentará las relaciones diplomáticas de Gobiernos extranjeros”.
España, Noruega e Irlanda anunciaron el 22 de mayo el reconocimiento de Palestina como Estado, una decisión que se formalizará el 28 de mayo y con la que confían en contribuir a la paz y la estabilidad en Oriente Medio.
*Lee también: Noruega, Irlanda y España reconocen un Estado palestino
La posición de Ottawa contrasta con la de Estados Unidos, que criticó el reconocimiento al señalar que no lo veía como “lógico” o una contribución al proceso de paz.
El Ejecutivo canadiense también reiteró a EFE que desde el 10 de mayo cambió su postura con respecto al reconocimiento del Estado palestino.
Hasta ahora, la posición de sucesivos Gobiernos canadienses había sido apoyar el reconocimiento de Palestina como parte de un acuerdo de paz entre israelíes y palestinos que aceptase la existencia de dos Estados.
Canadá señaló que “está preparada a reconocer el Estado de Palestina en el momento que sea más propicio para una paz duradera, no necesariamente como el último paso en este camino”.
El cambio de política se produce después de que Canadá, tradicionalmente uno de los aliados más cercanos a Israel, se resistiese durante meses a solicitar un alto el fuego en la invasión israelí de la Franja de Gaza.
Con información de EFE
Desde 2012 hasta los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2022, la población rumana en España ha descendido en más de 250.000 personas
Los servicios de Protección Civil de la Franja de Gaza, controlados por Hamás, han elevado a más de cien los palestinos muertos en ataques perpetrados por el Ejército de Israel tras el anuncio del acuerdo de alto el fuego
Un vocero de la policía informó que se ha presentado una denuncia en relación a una publicación en las redes sociales sobre el folleto parecido a un billete de avión con supuesto destino de un “país de origen seguro”
Según la prestigiosa revista de viajes, NatGeo este destino salmantino reúne cinco razones irresistibles que lo convierten en una parada obligatoria este inicio de año
'Miércoles', 'The Last of Us' o 'Dexter' son algunas de las series de ficción que ya están calentando motores este 2025
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha confirmado que la embajadora española en Washington, Ángeles Moreno, representará a España en la toma de posesión de Trump
Desde 2012 hasta los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2022, la población rumana en España ha descendido en más de 250.000 personas
Díaz Ayuso ha remarcado que la Real Casa de Correos «tiene una larga historia que no se puede reducir a la significación concreta»
En la Semana de Cine Español de Carabanchel se proyectarán las películas más destacadas que se estrenaron a lo largo del año pasado
La superanciana, Angelina Torres, nació el 18 de marzo de 1913 en el pueblo de Bellvís (Lleida), sus familiares cuentan que su longevidad no es del todo casualidad: su madre falleció un mes antes de cumplir los 100 años, y su hermana mayor, a los 93
La lista anual del '52 Places to Go' del New York Times ha reconocido dos destinos de ensueño del norte del país y uno más, también de la península ibérica