
OpenAI implementará control parental en ChatGPT tras demanda por suicidio adolescente
OpenAI implementa medidas en ChatGPT tras una demanda por suicidio adolescente, incluyendo control parental y detección de riesgo emocional
El precio medio de los coches usados supera los 18.000 € en España. Los automóviles con más de 20 años de antigüedad fueron los que registraron el mayor encarecimiento, con un aumento del 15,5%
Actualidad AgenciasEl mercado de vehículos de segunda mano en España ha alcanzado un nuevo hito: el precio medio superó los 18.000 euros en agosto, marcando un incremento interanual del 8,4%. Este repunte consolida una tendencia alcista que se prolonga ya durante 12 meses consecutivos.
De acuerdo con el barómetro mensual elaborado por coches.net y difundido este lunes, el coste medio de los coches de segunda mano experimentó en agosto una subida del 1,6% en comparación con julio.
Los automóviles con más de 20 años de antigüedad fueron los que registraron el mayor encarecimiento, con un aumento del 15,5% respecto al mismo mes del año anterior. Su precio medio se sitúa cerca de los 6.000 euros.
En contraste, los vehículos seminuevos —aquellos con menos de un año de uso— redujeron su valor medio un 8,6%, alcanzando los 36.806 euros.
Los coches de gasolina encabezaron el incremento de precios, con una subida del 8,5% que eleva su coste medio hasta los 17.501 euros. Les siguen los modelos diésel, cuyo precio aumentó un 4,6%, situándose en 14.207 euros.
Los eléctricos e híbridos, por su parte, se abarataron un 5,7 %, pese a un ligero repunte en comparación con el mes anterior, y su precio medio fue de 30.672 euros.
Estos últimos ya representan el 15% de la oferta total de vehículos de ocasión, mientras que los diésel abarcan el 46% y los de gasolina un 37%.
El País Vasco continúa siendo la comunidad con el precio más elevado (19.859 euros) y las mayores subidas en comparación con el mes de agosto del año anterior se registraron -al igual que en julio- en Navarra (25,1% hasta los 18.700 euros), Canarias (17,4%) y La Rioja (12,4%).
En cuanto a las ventas, en agosto crecieron un 2,7% interanual y los diésel continúan siendo los más vendidos.
Por otro lado, el mercado de vehículos de ocasión cerró 2024 con un crecimiento del 8,6% más que un año antes, alcanzando las 2.114.396 unidades vendidas.
Así se cumplen las previsiones de las patronales del sector, según han informado Ganvam y Faconauto, cuyos datos apuntan a que por cada turismo nuevo se vendieron en España 2,1 vehículos de segunda mano, de acuerdo con una publicación de EFE a principios de año.
La antigüedad media del turismo usado que se vende en España en 2024 se situó en los 11,2 años. Para las patronales esto refleja las dificultades económicas que tiene el ciudadano medio para acceder a soluciones de movilidad eficientes.
En su opinión, en un momento en el que se imponen restricciones de circulación a los vehículos más antiguos y contaminantes, «lo coherente sería facilitar a todas las rentas el cambio de coche», aseguran las patronales.
Por fuentes de energía, el diésel es el combustible que domina el mercado de segunda mano. El 52,5% de las operaciones registradas en 2024 correspondieron a vehículos alimentados por ese combustible. Le sigue la gasolina, con el 37% de las ventas.
La presencia de eléctricos sigue siendo testimonial en el mercado de ocasión: los eléctricos puros representaron el 0,9% del total (aunque aumentaron sus ventas un 54,7%). Por otro lado, los híbridos enchufables, que concentraron el 0,9% del total en 2024, crecieron un 82,4% a cierre de año.
En esta línea, las empresas alquiladoras fueron las que más aumentaron sus ventas con modelos de segunda mano. A cierre de ejercicio, sus operaciones con turismos usados crecieron un 25,7%, hasta alcanzar las 146.332 unidades vendidas.
Con información de EFE
OpenAI implementa medidas en ChatGPT tras una demanda por suicidio adolescente, incluyendo control parental y detección de riesgo emocional
Organizaciones y la primatóloga Jane Goodall denuncian la eliminación masiva de perros callejeros en Marruecos, sede del Mundial FIFA 2030. La FIFA está bajo presión
El tenista Carlos Alcaraz gana el US Open 2025, recupera el número uno del ATP y consolida su rivalidad con Sinner en una final histórica de cuatro sets
Descubre los estrenos más esperados de septiembre 2025 en Netflix, HBO Max, Disney+, Prime Video y Apple TV. Guía completa por plataforma
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió con el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz para recibir la memoria anual de la Fiscalía, en medio de tensiones por su participación en el acto judicial, pese a estar procesado por revelación de secretos
Descubre los mejores destinos para viajar en septiembre desde España con tarifas desde 64 €. Cultura, historia y relax sin salirte del presupuesto
Adecco presenta ‘Adventure’, un programa global para impulsar soluciones laborales con IA, bienestar y atracción de talento joven
El turismo organizado crece en España: más de siete millones de viajeros optaron por paquetes turísticos en el último año. Descubre por qué esta tendencia sigue al alza y qué factores la impulsan
Milán rinde homenaje a Giorgio Armani, ícono de la moda mundial, con una capilla ardiente en el Teatro Armani. El diseñador deja un legado creativo y empresarial que marcó a generaciones
Expertos del Hospital Vithas Xanit alertan sobre el impacto emocional del regreso laboral tras las vacaciones. Conoce cómo prevenir el síndrome postvacacional y recuperar el equilibrio personal
Pedro Sánchez anuncia nueve medidas contra Israel por Gaza, incluyendo embargo legal, restricciones migratorias y aumento de ayuda humanitaria