Radiohead regresa a Madrid con cuatro conciertos en noviembre

Radiohead vuelve a los escenarios con una gira europea. Actuarán en Madrid el 4, 5, 7 y 8 de noviembre. Entradas disponibles desde el 12 de septiembre

Actualidad Sala de redacción
Thom Yorke, vocalista de la banda británica Radiohead|Foto: El Diario.es/EFE/Javier Zorrilla
Thom Yorke, vocalista de la banda británica Radiohead|Foto: El Diario.es/EFE/Javier Zorrilla

La banda británica Radiohead ha revelado su esperado regreso a los escenarios con una gira de 20 conciertos por Europa, que incluirá paradas en cinco ciudades clave: Madrid, Bolonia, Londres, Copenhague y Berlín.

En territorio español, el grupo actuará los días 4, 5, 7 y 8 de noviembre en el Movistar Arena de Madrid, marcando su retorno a la capital tras 22 años sin presentarse en la ciudad. La última actuación de la banda en España fue en Barcelona en 2016.

Para garantizar que las entradas lleguen directamente a sus seguidores y evitar prácticas como la reventa o el uso de bots, el acceso a la compra estará limitado a quienes se registren previamente en el sitio oficial radiohead.com. La venta oficial de entradas comenzará el 12 de septiembre.

La noticia ha generado una ola de entusiasmo en redes sociales y en las calles de varias ciudades europeas. El miércoles, numerosos carteles y octavillas con ilustraciones y el nombre de Radiohead aparecieron simultáneamente en distintos puntos, alimentando los rumores sobre el tour.

En algunos casos, los afiches incluían fechas específicas de los conciertos. El medio británico NME ha recopilado imágenes de estas publicaciones en su sitio web.

En Madrid, los carteles confirmaban las fechas del 4, 5, 7 y 8 de noviembre, consolidando la expectativa por el regreso de Thom Yorke y su banda a la capital española tras más de dos décadas.

Damon_Albarn_-_Roskilde_Festival_2010Más de 1.000 músicos participaron en un álbum mudo en protesta contra la Inteligencia Artificial

Una de las personas que ha publicado la imagen de estas octavillas con las fechas de Madrid ha sido Daniel Arranz, responsable de contenido 'online' de Last Tour, que llevó, por ejemplo, la última gira de Taylor Swift en España.

La responsable de prensa de la compañía se ha limitado a señalar a EFE que “no le consta” que Last Tour sea la posible promotora en este país de Radiohead y que el de Arranz es “un tuit en su cuenta personal”, no una comunicación oficial.

Junto con los posibles avisos en las calles de distintas ciudades, medios musicales como Binaural han informado de que la web de Radiohead incluyó durante algunos minutos diferentes fechas de una próxima gira, que en el caso de Madrid coincidían con los días mencionados y apuntaban al Movistar Arena como sede.

El grupo se convirtió en los años 90 en una de las bandas más respetadas del rock alternativo gracias a temas como 'Creep', un clásico lanzado en 1992, y discos como el de su debut, 'Pablo Honey' (1993), y, sobre todo, 'Ok Computer' (1997) y 'Kid A' (2000), dos de sus trabajos más reverenciados.

Su actitud a menudo rebelde y contestataria con los ritmos y usos de la industria comercial, que les hizo por ejemplo lanzar de manera independiente ya su álbum 'In Rainbows' (2007), aún en plena cresta de la ola, no hizo sino acrecentar su leyenda.

Ocupados en proyectos paralelos, como la banda The Smile con dos de sus miembros, sus reuniones en los últimos años se fueron espaciando cada vez más. Así, su trabajo de estudio más reciente, 'A Moon Shaped Pool', data de 2016, tras el que ofrecieron hasta 2018 la que ha sido hasta ahora su última gira para presentarlo en vivo.

Con información de El Diario.es

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email