Leonardo DiCaprio reveló que le aconsejaron cambiarse el nombre por ser “demasiado étnico”

DiCaprio reveló la anécdota de su nombre durante su participación en el podcast "New Heights", junto a Benicio del Toro, mientras promocionan su nueva película "Una batalla tras otra"

Cultura y OcioYusmary CocciaYusmary Coccia
Leonardo DiCaprio en el Premio Crystal (2016)|Foto: Flickr / World Economic Forum
Leonardo DiCaprio en el Premio Crystal (2016). Foto: Flickr / World Economic Forum.

En los inicios de su carrera, Leonardo DiCaprio se topó con una sugerencia que ha causado polémica en redes por su posible carga xenofóbica: cambiar su nombre para triunfar en Hollywood. El actor, de 50 años, reveló que su primer agente le propuso adoptar el nombre “Lenny Williams” porque consideraba que “Leonardo DiCaprio sonaba demasiado étnico” y podría limitar sus oportunidades.

La anécdota fue compartida por DiCaprio durante su aparición en el podcast New Heights, presentado por los hermanos y estrellas de la NFL Jason y Travis Kelce. El actor, que acudió al programa junto a Benicio del Toro para promocionar su nuevo filme, Una batalla tras otra, recordó los momentos que marcaron sus primeros pasos en la industria.

DiCaprio rememoró cómo, siendo un niño de 12 o 13 años, intentaba conseguir representación. Las agencias alineaban a los aspirantes “como ganado” según el actor y decidían su futuro con un simple “sí” o “no” al pasar frente a ellos. “Le dije a mi papá: ‘Esto es horrible’, pero volví al día siguiente”, confesó DiCaprio en la entrevista.

Tras finalmente firmar con un agente, el actor explicó que la primera conversación fue sobre su nombre. “Me dijeron: ‘Tu nombre es demasiado étnico’. Yo respondí: ‘¿Qué quieren decir? Me llamo Leonardo DiCaprio’. Y contestaron: ‘No, es muy étnico. Nunca te van a contratar. A partir de ahora te llamarás Lenny Williams’”.

El nombre propuesto era una combinación del diminutivo de Leonardo, “Lenny”, y una adaptación de su segundo nombre, Wilhelm, convertido en “Williams”. Sin embargo, la idea no prosperó gracias a la firme oposición de su padre, George DiCaprio, quien según el actor, rompió una foto promocional con el nuevo nombre y exclamó "sobre mi cadáver’".

DiCaprio también compartió los consejos de su padre en esos momentos de frustración: “Recuerdo que mi papá me decía: ‘Algún día te llegará el momento, hijo. No te rindas’”. Según el actor, esa perseverancia rindió frutos. Lejos de cambiar su nombre, el actor construyó una carrera con su nombre original que, hasta el momento, incluye cinco nominaciones al Óscar y la preciada estatuilla en 2016 por El renacido.

Durante la charla, los hermanos Kelce bromearon sobre cómo hubiera sonado la carrera del actor con su nombre artístico. “¿Benicio del Toro sería ‘Benny Dell’?”, se preguntó Jason. “Te lo digo ahora mismo, esa intro de la WWE no sonaría igual”, añadió Travis, riendo ante la idea de “Lenny Williams y Benny Dell”.

Oktoberfest en Múnich, Alemania, cerrado por alerta de explosivos|Foto: EFE/EPA/VIFOGRAOktoberfest de Múnich suspendido por alerta de explosivos e incidentes

Ahora, DiCaprio regresa a los cines con Una batalla tras otra, un filme que ha sido aclamado por la crítica. Clarisse Loughrey del medio The Independent le otorgó cinco estrellas y lo describió como “una maravillosa obra maestra estadounidense”. En la cinta, DiCaprio interpreta a un exrevolucionario en busca de su hija desaparecida, un papel que, según la crítica, le permite “dominar con precisión el arte del humor trágico”.

La película, inspirada en la novela Vineland de Thomas Pynchon, marca el primer trabajo conjunto entre DiCaprio y el aclamado director Paul Thomas Anderson. Su estreno en cines está previsto para el 26 de septiembre.

La revelación de DiCaprio pone de relieve las prácticas controvertidas y los estereotipos que persistían en la industria del cine.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email