Bad Bunny hará historia como el primer solista latino que encabeza el espectáculo del Super Bowl

La estrella puertorriqueña Bad Bunny dedicará su actuación, una de las más vistas del planeta, a la cultura latina

Cultura y OcioYusmary CocciaYusmary Coccia
Bad Bunny en la Met Gala de 2025 | Foto: Dimitrios Kambouris / Getty
Bad Bunny en la Met Gala de 2025. Foto: Dimitrios Kambouris / Getty

La NFL, Apple Music y Roc Nation confirmaron que la superestrella puertorriqueña Bad Bunny será la cabeza del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX, que se celebrará el 8 de febrero de 2026 en el Levi's Stadium de Santa Clara, California. La elección de Bad Bunny, cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio, pasará a la historia como uno de los representantes latinos que han participado en el evento televisivo más importante de Estados Unidos y como el primer solista hispano en el evento.

“Lo que siento va más allá de mí mismo”, declaró Bad Bunny en un comunicado en sus redes sociales. “Esto es por los que vinieron antes que yo, los que corrieron incontables yardas para que hoy yo pueda entrar y anotar un touchdown... Esto es por mi gente, mi cultura y nuestra historia. Ve y dile a tu abuela que vamos a estar en el ESPECTÁCULO DE MEDIO TIEMPO DEL SUPER BOWL”, escribió el artista.

El anuncio llega en un momento importante para el artista de 31 años. Recién concluyó su residencia en Puerto Rico que reunió a más de medio millón de personas, lidera con 12 nominaciones la próxima entrega de los Latin Grammy y continúa su exitosa incursión actoral en Hollywood. Con álbumes como Un Verano Sin Ti, su más reciente trabajo, se ha mantenido como uno de los artistas más escuchados a nivel mundial.

Estrenos de series en octubre 2025: Netflix, HBO Max, Prime Video y másEstrenos de series en octubre 2025: Netflix, HBO Max, Prime Video y más

La selección de Bad Bunny, sin embargo, plantea una encrucijada para la NFL. Mientras que la liga tiene un historial de intentar mantener un estricto control sobre el contenido del show, evitando controversias políticas, el artista es conocido por entrelazar su música con comentarios sociales sobre la identidad puertorriqueña, el estatus colonial y las luchas de los inmigrantes.

Este conflicto potencial no es nuevo. En 2020, la liga pidió a Jennifer Lopez que cortara un segmento con niños en jaulas, crítica a las políticas migratorias, pero ella se negó. En 2022, se aconsejó a Dr. Dre y Eminem que no se arrodillaran, en señal de protesta contra el racismo y la brutalidad policial, pero lo hicieron de todas formas. 

En el caso del también conocido como "Conejo Malo", la polémica abarca sus posturas políticas, especialmente en su oposición al presidente Donald Trump a quien ha criticado en varias ocasiones. Por ejemplo, tras unas burlas hacia Puerto Rico en un mitin de Trump, el artista respondió con un video mostrando la belleza de la isla, subtitulándolo: “basura”. Asimismo, su temor a que sus fans fueran víctimas de redadas de ICE (el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) lo llevó a excluir inicialmente a Estados Unidos de su próxima gira mundial.

“Había el problema de que el m****** ICE podía estar esperando afuera [de mis conciertos]. Y es algo de lo que hablábamos y nos preocupaba mucho”, expresó recientemente a la revista i-D. Sin embargo, en un giro sorpresivo, este domingo anunció que, tras discutirlo con su equipo, agregaría una fecha en Estados Unidos.

Jay-Z, fundador de Roc Nation, elogió al artista por su alcance y expresó “lo que Bad Bunny ha hecho, y sigue haciendo, por Puerto Rico es verdaderamente inspirador. Es un honor tenerlo en el escenario más grande del mundo”.

El anuncio del Super Bowl ha generado reacciones divididas. Mientras el gobernador de California, Gavin Newsom, lo celebró, algunas figuras alineadas con Trump lo criticaron llamándolo “activista anti-ICE” y juzgaron que el artista no cante en inglés.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email