
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Cantabria valida el despido de una trabajadora por acceder a redes sociales 411 veces en horario laboral, incumpliendo su contrato
El Congreso convalida el embargo de armas a Israel con el apoyo de Podemos pese a considerarlo “fake”. Hamás exige liberación de líderes presos
Actualidad AgenciasEste miércoles, el Congreso de los Diputados ha votado a favor de un embargo de armas a Israel, una medida que ha contado con el respaldo de Podemos, cuya postura era clave para la convalidación del decreto gubernamental.
La formación morada, que cuenta con cuatro diputados, ha sumado sus votos al bloque de investidura, entre ellos Junts per Catalunya, permitiendo así la aprobación definitiva del texto.
El embargo fue inicialmente aprobado por el Ejecutivo el pasado 23 de septiembre mediante el Real Decreto-ley 10/2025. La votación parlamentaria celebrada confirma su validez legal, reforzando la suspensión de exportaciones militares hacia Israel. Según fuentes del Gobierno, esta restricción ya se aplicaba de manera efectiva desde octubre de 2023.
La decisión parlamentaria pone fin a varios días de incertidumbre, marcados por las críticas de Podemos, que había calificado la medida de "insuficiente" y la tachó directamente de "fake".
A pesar de sus objeciones, el partido ha optado por apoyar el decreto con el objetivo de evidenciar, según sus declaraciones, que el Ejecutivo mantiene vínculos militares con el Estado israelí.
Tras la votación, representantes de Podemos han reiterado su exigencia de un embargo total y la ruptura completa de relaciones con Israel. "Hoy hemos permitido la convalidación del decreto precisamente para dejar claro que el embargo aprobado por el Gobierno es un embargo 'fake'", han manifestado fuentes del partido.
Durante los últimos días, Podemos había reclamado al Ejecutivo que retirara la norma y presentara una nueva versión "real y efectiva". Aun así, la dirección del partido defiende que su voto favorable no implica un cambio de posición política, sino una estrategia para "no ser la excusa del PSOE para no hacer nada".
El partido, liderado por Ione Belarra, insiste en que continuará presionando "en las calles y en las instituciones" para que España rompa todas sus relaciones militares, económicas y culturales con Israel. Además, ha animado a participar en la huelga general convocada para el próximo 15 de octubre, en la que llaman a "pararlo todo".
La votación se produce un día después de que varias organizaciones propalestinas, entre ellas RESCOP y el Centre Delàs, instaran a los grupos parlamentarios a votar a favor del decreto pese a considerarlo insuficiente. Estas entidades lo ven como un avance mínimo, pero necesario.
En el marco de las conversaciones de paz en curso, Hamás ha exigido a Israel la liberación de varios militantes de alto nivel que cumplen importantes penas de prisión, entre ellos altos mandos de Hamás, según informaron fuentes de seguridad israelíes a 'Euronews'.
Las fuentes dijeron que liberarlos representa una "línea roja" para Israel, afirmando que si Hamás insiste en estos nombres seguirá la guerra y "no habrá acuerdo".
En la lista, vista por 'Euronews', figuran cuatro nombres destacados: Marwan Barghouti, Ahmad Sa'adat, Hassan Salameh y Abbas al-Sayed.
Barghouti es un alto dirigente de Al Fatah detenido por Israel en 2002 y condenado a cinco cadenas perpetuas por asesinato relacionado con atentados de las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa.
Sa'adat, anteriormente secretario general del Frente Popular para la Liberación de Palestina, fue condenado a 30 años por organizar el asesinato en 2001 del ministro israelí de Turismo, Rehavam Ze'evi.
Hassan Salameh es un alto mando de Hamás condenado a 46 cadenas perpetuas por organizar atentados con bomba contra autobuses en Jerusalén y Tel Aviv en la década de 1990, en los que murieron decenas de israelíes.
Abbas al-Sayed es un dirigente de Hamás de Tulkarem condenado a 35 cadenas perpetuas consecutivas por ser el autor intelectual del atentado de 2002 contra el Park Hotel de Netanya, en el que murieron 39 israelíes y otros 140 resultaron heridos.
Con información de Euronews
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Cantabria valida el despido de una trabajadora por acceder a redes sociales 411 veces en horario laboral, incumpliendo su contrato
Cristiano Ronaldo supera los 1.400 millones de dólares y firma el contrato más alto en la historia del deporte con Al Nassr
La jueza de Llíria procesa a Rafa Mir por presunta agresión sexual en una discoteca de Valencia. Se le atribuye acceso carnal y violencia. Declarará el 13 de octubre
Un juez federal desestimó la demanda de Spencer Elden contra Nirvana por la portada del álbum “Nevermind”, al considerar que la imagen no constituye pornografía infantil. La banda celebra el cierre definitivo del caso
Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable de transportar personas para ejercer la prostitución, en un caso que destapó una década de abusos físicos y psicológicos
Una viuda estadounidense ganó 128.000 euros en la lotería con números sugeridos por ChatGPT y decidió donar el premio completo a tres organizaciones benéficas
Descubre nueve "prompts" para ChatGPT que te ayudan a encontrar películas y series gratis, sin suscripciones ni pagos, que ha compartido la cuenta de X @Adamaestr0_. ¡Streaming legal y sin complicaciones!
El Corte Inglés abre 6.000 vacantes para Navidad 2025 en ventas, logística y hostelería. Descubre cómo aplicar desde su portal de empleo
La Universidad Complutense se persona como perjudicada en el caso Begoña Gómez por presunta apropiación indebida de software con alto valor institucional y económico
La Comisión Europea acusa a España de vulnerar la normativa de la UE al impedir tarifas por equipaje de mano. El conflicto afecta a cinco aerolíneas
Cristiano Ronaldo supera los 1.400 millones de dólares y firma el contrato más alto en la historia del deporte con Al Nassr