
Baloncesto: Chus Mateo inicia su etapa como seleccionador de la Selección Española
Chus Mateo debuta como seleccionador nacional en Guadalajara y pide mantener la esencia histórica del baloncesto de España
Israel comienza el alto el fuego en Gaza tras aprobar el acuerdo de paz con Hamás, que incluye liberación de rehenes y retirada parcial de tropas
Actualidad Agencias
El Ejército de Israel ha anunciado este viernes el inicio oficial del alto el fuego en la Franja de Gaza, en cumplimiento de la primera fase del plan propuesto por el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump.
La tregua comenzó a las 12:00 horas locales (9:00 GMT), tras el repliegue de las fuerzas israelíes desde las principales zonas urbanas del enclave palestino, tal como se había pactado previamente.
Según fuentes militares, este cese de hostilidades marca el comienzo de un período de 72 horas durante el cual está prevista la liberación de los 48 ciudadanos israelíes que permanecen retenidos en Gaza.
Esta fase inicial forma parte de un acuerdo más amplio que contempla la retirada progresiva de tropas y medidas humanitarias.
Las unidades israelíes se han replegado hacia la denominada “línea amarilla”, una franja identificada en los mapas oficiales difundidos por la Casa Blanca.
En paralelo, testigos presenciales han informado que numerosos residentes gazatíes comenzaron a desplazarse hacia el norte del territorio, especialmente en dirección a la ciudad de Gaza, utilizando la vía costera de Al Rashid como ruta principal.
Como parte de este movimiento estratégico, las fuerzas israelíes han abandonado el puesto de control situado en el Corredor de Netzarim, ubicado al sur de la capital gazatí.
En esta fase inicial del repliegue, Israel mantiene el control sobre aproximadamente el 53% del territorio de Gaza, una reducción significativa respecto al dominio previo al alto el fuego, que superaba el 80% del área total.
El portavoz castrense en árabe, Avichay Adraee, confirmó en un comunicado que la circulación del sur al norte de Gaza está permitida tanto por Rashid como la carretera de Salah al Din.
No obstante, el Ejército ha advertido que persisten áreas de alto riesgo en diversas zonas del enclave, como Beit Hanoun, Beit Lahia y Shujaiya, siguen siendo peligrosas debido a la «concentración de tropas»; así como la entrada al mar Mediterráneo.
«También se advierte a los residentes que, en la zona sur de la Franja, es extremadamente peligroso acercarse a la zona del cruce de Rafah, la zona del Corredor de Filadelfia y cualquier concentración de tropas en la región de Jan Yunis», añadió sobre las áreas de donde las fuerzas israelíes no se han retirado.
Por su parte, la Defensa Civil gazatí ha instó de nuevo hoy a los palestinos en un comunicado a «no acercarse ni regresar» a las zonas donde había fuerzas israelíes, especialmente las zonas fronterizas de la ciudad de Gaza, «hasta que las autoridades competentes hayan anunciado oficialmente la retirada».
«Incumplir esta advertencia pone en riesgo su vida. Instamos a todos a cumplirla por su seguridad y para facilitar el trabajo de los equipos de emergencia», añadió el servicio de rescatistas.
El Gobierno de Israel, reunido con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, aprobó este viernes el acuerdo inicial de paz con Hamás, que conlleva la liberación de todos los rehenes israelíes, un alto el fuego y la retirada parcial de Gaza del Ejército de Israel, de acuerdo con una publicación de EFE.
«El Gobierno ha aprobado el esquema para la liberación de todos los rehenes, tanto vivos como muertos», anunció la oficina del primer ministro en un escueto mensaje en la red social X.
La aprobación llega después de horas de reunión de los ministros israelíes con Netanyahu y con el enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el yerno del mandatario norteamericano, Jared Kushner.
La ratificación del acuerdo era el último paso que se esperaba para poner en marcha los mecanismos previstos en esta primera fase del plan auspiciado por Trump, que también aceptó el jueves en la madrugada Hamás, y que prevé un alto el fuego que entre en vigor en Gaza 24 horas después de esta firma final, según confirmó en una comparecencia Tal Heinrich, la portavoz de la Oficina del primer ministro israelí.
Con información de EFE

Chus Mateo debuta como seleccionador nacional en Guadalajara y pide mantener la esencia histórica del baloncesto de España

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, insiste en mantener el boicot cultural a Israel en Eurovisión 2026 por los ataques en Gaza

El Senado aprueba una reforma del Código Penal para que cortar luz o agua a okupas deje de ser delito de coacciones

Descubre cómo preparar marquesas de almendra, el clásico postre navideño creado en Sonseca en 1924

El tren nocturno Espresso Mónaco conecta Roma y Múnich en diciembre, cruzando los Alpes hacia los mercadillos navideños de Europa

La reina Sofía ha sido distinguida con el Toisón de Oro por el rey Felipe VI, en una ceremonia histórica en el Palacio Real

Descubre 6 pueblos de España que en Navidad se transforman con luces, mercados y tradiciones mágicas

El actor alemán Udo Kier fallece a los 81 años. Con más de 275 papeles, fue un referente del cine de terror y secundario inolvidable en Hollywood

La farmacéutica danesa Novo Nordisk cae un 10% en bolsa tras anunciar que la semaglutida no frenó la progresión del Alzhéimer en los ensayos clínicos Evoke

El Senado aprueba una reforma del Código Penal para que cortar luz o agua a okupas deje de ser delito de coacciones

Barcelona enciende 126 km de luces navideñas con espectáculos, rutas y horarios especiales hasta enero