
Guadalajara encabeza el ranking de competencia por vivienda en alquiler en España, con más de 100 interesados por anuncio, según Idealista
Israel comienza el alto el fuego en Gaza tras aprobar el acuerdo de paz con Hamás, que incluye liberación de rehenes y retirada parcial de tropas
Actualidad AgenciasEl Ejército de Israel ha anunciado este viernes el inicio oficial del alto el fuego en la Franja de Gaza, en cumplimiento de la primera fase del plan propuesto por el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump.
La tregua comenzó a las 12:00 horas locales (9:00 GMT), tras el repliegue de las fuerzas israelíes desde las principales zonas urbanas del enclave palestino, tal como se había pactado previamente.
Según fuentes militares, este cese de hostilidades marca el comienzo de un período de 72 horas durante el cual está prevista la liberación de los 48 ciudadanos israelíes que permanecen retenidos en Gaza.
Esta fase inicial forma parte de un acuerdo más amplio que contempla la retirada progresiva de tropas y medidas humanitarias.
Las unidades israelíes se han replegado hacia la denominada “línea amarilla”, una franja identificada en los mapas oficiales difundidos por la Casa Blanca.
En paralelo, testigos presenciales han informado que numerosos residentes gazatíes comenzaron a desplazarse hacia el norte del territorio, especialmente en dirección a la ciudad de Gaza, utilizando la vía costera de Al Rashid como ruta principal.
Como parte de este movimiento estratégico, las fuerzas israelíes han abandonado el puesto de control situado en el Corredor de Netzarim, ubicado al sur de la capital gazatí.
En esta fase inicial del repliegue, Israel mantiene el control sobre aproximadamente el 53% del territorio de Gaza, una reducción significativa respecto al dominio previo al alto el fuego, que superaba el 80% del área total.
El portavoz castrense en árabe, Avichay Adraee, confirmó en un comunicado que la circulación del sur al norte de Gaza está permitida tanto por Rashid como la carretera de Salah al Din.
No obstante, el Ejército ha advertido que persisten áreas de alto riesgo en diversas zonas del enclave, como Beit Hanoun, Beit Lahia y Shujaiya, siguen siendo peligrosas debido a la «concentración de tropas»; así como la entrada al mar Mediterráneo.
«También se advierte a los residentes que, en la zona sur de la Franja, es extremadamente peligroso acercarse a la zona del cruce de Rafah, la zona del Corredor de Filadelfia y cualquier concentración de tropas en la región de Jan Yunis», añadió sobre las áreas de donde las fuerzas israelíes no se han retirado.
Por su parte, la Defensa Civil gazatí ha instó de nuevo hoy a los palestinos en un comunicado a «no acercarse ni regresar» a las zonas donde había fuerzas israelíes, especialmente las zonas fronterizas de la ciudad de Gaza, «hasta que las autoridades competentes hayan anunciado oficialmente la retirada».
«Incumplir esta advertencia pone en riesgo su vida. Instamos a todos a cumplirla por su seguridad y para facilitar el trabajo de los equipos de emergencia», añadió el servicio de rescatistas.
El Gobierno de Israel, reunido con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, aprobó este viernes el acuerdo inicial de paz con Hamás, que conlleva la liberación de todos los rehenes israelíes, un alto el fuego y la retirada parcial de Gaza del Ejército de Israel, de acuerdo con una publicación de EFE.
«El Gobierno ha aprobado el esquema para la liberación de todos los rehenes, tanto vivos como muertos», anunció la oficina del primer ministro en un escueto mensaje en la red social X.
La aprobación llega después de horas de reunión de los ministros israelíes con Netanyahu y con el enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el yerno del mandatario norteamericano, Jared Kushner.
La ratificación del acuerdo era el último paso que se esperaba para poner en marcha los mecanismos previstos en esta primera fase del plan auspiciado por Trump, que también aceptó el jueves en la madrugada Hamás, y que prevé un alto el fuego que entre en vigor en Gaza 24 horas después de esta firma final, según confirmó en una comparecencia Tal Heinrich, la portavoz de la Oficina del primer ministro israelí.
Con información de EFE
Guadalajara encabeza el ranking de competencia por vivienda en alquiler en España, con más de 100 interesados por anuncio, según Idealista
Donald Trump propone expulsar a España de la OTAN por no cumplir el nuevo gasto militar del 5% del PIB, en una reunión con Finlandia en la Casa Blanca
El Congreso de Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte por "incapacidad moral". El titular del Congreso asume la presidencia a seis meses de las elecciones de 2026
El Corte Inglés abre 6.000 vacantes para Navidad 2025 en ventas, logística y hostelería. Descubre cómo aplicar desde su portal de empleo
Amancio Ortega adquiere el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones de euros, ampliando su cartera inmobiliaria en América y Europa
Liechtenstein publica 300 vacantes para españoles vía EURES. Salarios competitivos, permiso obligatorio y ventajas fiscales. Consulta requisitos y ofertas
El oro alcanza los 4.000 dólares por onza, impulsado por la crisis económica, el cierre del gobierno de EEUU y la búsqueda de activos refugio
El 11,2% de los españoles quiere emprender. Descubre las cualidades clave, tendencias regionales y consejos para lanzar tu proyecto con éxito
Israel comienza el alto el fuego en Gaza tras aprobar el acuerdo de paz con Hamás, que incluye liberación de rehenes y retirada parcial de tropas
La opositora María Corina Machado recibe el Nobel de la Paz 2025 por su defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela
El Congreso de Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte por "incapacidad moral". El titular del Congreso asume la presidencia a seis meses de las elecciones de 2026