
Estudios recientes revelan que hasta un 50% de los usuarios de computadoras podrían desarrollar fatiga visual digital
Algunos estudios han señalado que estar activos ayuda a disminuir la probabilidad de padecer enfermedades neurodegenerativas como la demencia y el Alzheimer, ayudando a proteger la función cognitiva y la salud del cerebro, especialmente ante el envejecimiento
Salud y Bienestar María QuintanaEl envejecimiento activo suele ser una clave para tener una vida saludable y plena mientras que aumenta la edad. El deporte es bastante necesario para conservar la flexibilidad y la fuerza; de este modo, los ejercicios mantienen a las personas en forma y ágiles.
Para las personas mayores, que no han realizado deporte a lo largo de su vida, es beneficioso que empiecen un programa de ejercicios especial para la tercera edad, pues les traerá beneficios para su salud.
Algunos estudios han señalado que estar activos ayuda a disminuir la probabilidad de padecer enfermedades neurodegenerativas como la demencia y el Alzheimer, ayudando a proteger la función cognitiva y la salud del cerebro. Así que es conveniente establecer propósitos y metas en la vida para a estar siempre motivado.
Para comenzar a realizar ejercicios es esencial tomar en consideración varios consejos para tener un estilo de vida saludable.
*Lee también: Cómo prevenir y combatir las arrugas
Consiste en empezar un proceso que se encarga en aprender a tener mejores hábitos para una vida sana, de forma mental, física y social. De este modo, entrará en juego comenzar a aumentar la autoestima y socializar con la sociedad.
Hay una cantidad de actividades que son adecuadas para el envejecimiento activo, que se pueden realizar acompañados con amigos, familiares o cuidadores o solos. Suele ser fundamental que este tipo de ejercicios hagan que las personas con más edad estén activas de forma cognitiva y física.
Empezar a hacer ejercicios de envejecimiento es un gran paso para disfrutar de la vejez. Este tipo de actividades ofrece excelentes beneficios mentales, físicos y sociales; ayudando a estar siempre activos.
Estos ejercicios mantendrán a las personas en forma y ágiles en todo momento, mejorando la salud.
Estudios recientes revelan que hasta un 50% de los usuarios de computadoras podrían desarrollar fatiga visual digital
Los científicos han identificado y documentado la forma de usar la nitisinona para suprimir las poblaciones de mosquitos que transmiten la malaria
Investigadores del Mass General Brigham y el MIT han desarrollado un nuevo implante anticonceptivo inyectable de larga duración
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
El rey Felipe VI considera inaplazable el debate sobre la seguridad y la defensa en Europa, así como afrontar juntos los desafíos comunes
El magistrado señala «importantes fisuras» en el testimonio de la exasesora de Moncloa y resalta que sus respuestas «dejan mucho que desear», en especial al decir no recordar quien le envió ese documento
El gobierno de Tamil Nadu, en India, ofrece una recompensa millonaria a quien pueda resolver uno de los mayores misterios arqueológicos de la Civilización del Valle del Indo
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
Los migrantes venezolanos cubiertos por el TPS indicaron que la repentina reversión de las protecciones violó la Ley de Procedimiento Administrativo, que exige procesos específicos para agencias federales al implementar cambios de política
El seísmo del viernes, uno de los más graves en las últimas décadas en Birmania, también afectó a Tailandia, donde causó al menos 20 muertos, la mayoría en un rascacielos en obras que se derrumbó
Daniel Sancho está condenado a cadena perpetua por el asesinato premeditado y el descuartizamiento del colombiano Edwin Arrieta el 2 de agosto de 2023 en la isla tailandesa de Phangan