
Budapest se posiciona este verano como un referente europeo en turismo deportivo, ya que su capacidad para combinar patrimonio, cultura y actividad física la convierten en un destino ideal para quienes buscan algo más que una escapada
El amistoso entre Colombia y España generó mucho revuelo de lado y lado. Se desarrolló el encuentro en Inglaterra, pero en el resto del mundo viajaron las reacciones. También hubo un despliegue de habilidad técnica bastante entretenida
Deportes César DazaLa alineación de Colombia tenía a David Ospina como portero, Daniel Muñoz, Jhon Lucumí, Yerri Mina y a Johan Mojica en la defensa. El centro del campo fue cubierto por Castaño, Jorge Carrascal y James Rodríguez. La delantera la conformó Ian Poveda, Luis Díaz y Santos Borré. La selección colombiana viene de una victoria ante Paraguay y Brasil, este último siendo, evidentemente, uno de los contrincantes más difíciles en todo el futbol mundial.
El director técnico, Néstor Lorenzo, planteó a lo largo de los 90 minutos, una estrategia ofensiva y defensiva que, en el primer tiempo, marcó mucho el ritmo del partido. Mientras que, en el segundo tiempo, el juego cooperativo del medio campo terminó por ser mucho más efectivos ante una España que sufrió bastante. El conjunto tricolor lleva un récord de 20 partidos sin perder y se encuentra bien clasificada en las eliminatorias para el mundial de 2026.
Esta es la cuarta vez que ocurre un España vs. Colombia, siendo la última vez el 7 de junio de 2017 con un empate 2-2.
En el lado del equipo español, la alineación fue planteada con David Raya como portero y Pedro Porro, Vivian, Laporte y Grimaldo como defensores. Los centrocampistas de La Roja fueron Zubimendi, Sarabia y Mikel Merino. Los delanteros fueron Gerard Moreno, Oyarzabal y Joselu.
Si bien España mantuvo un ritmo sólido en el primer tiempo pese a las arremetidas de Colombia, el segundo tiempo fue una historia totalmente diferente. La línea de defensa se notaba bastante frágil frente a los desbordamientos de los centrocampistas colombianos. Los jugadores del medio campo lograron filtrar balones importantes en el área española.
*Lee también: El fichaje de Mbappé, un rumor que se podría oficializar próximamente
El conjunto cafetero llegaba a este partido con un 4-2-3-1, un sistema de juego que destaca por plantar una defensa fuerte para prevenir contrataques potentes. Este ha sido uno de los factores más influyentes a lo largo del juego. Gracias a esto se podía apreciar la dificultad que tenía el seleccionado español para capitalizar pases profundos o filtrados. Poco a poco ese parado táctico consiguió contener la ofensiva de España durante el primer tiempo.
En este sentido, los jugadores clave de este encuentro fueron los siguientes:
Luis Díaz: se trata de un jugador que destaca por su gran velocidad, regates y habilidad para crear oportunidades de gol. Dichos elementos fueron cruciales para determinar la victoria de Colombia en este encuentro amistoso. Viene de una fuerte preparación gracias a que juega como extremo en el Liverpool. Dicho club recientemente fue campeón de la Liga Inglesa.
Daniel Muñoz: autor del gol en el minuto 60, el lateral derecho del Crystal Palace tuvo un gran impacto ofensivo. Sus movimientos rápidos y desborde le permitieron llegar al área española en repetidas ocasiones. Sus esfuerzos dieron frutos hasta el eventual gol que los puso en la delantera hacia el final del segundo tiempo. Sin dudas, un jugador que tiene mucho que enseñar al futbol en España.
James Rodríguez: la precisión en los pases de James desde el medio del campo ayudó a que el sistema de juego colombiano pudiera mantener un ritmo óptimo durante 90 minutos. Su experiencia futbolística en el São Paulo ha servido para que su desempeño vaya in crescendo en la selección.
Ian Poveda: la velocidad y desequilibrio de Poveda fuero cruciales para desestabilizar la línea defensiva española.
David Ospina: el guardameta Ospina logró realizar paradas cruciales para proteger al equipo tricolor de un cambio desfavorable en el marcador en más de una ocasión.
La selección española de futbol intentó proponer un estilo de juego agresivo, pero el estudio realizado por el cuerpo técnico colombiano fue lo suficientemente bueno. Cabe destacar que una gran parte de la alineación de España estaba conformada por jugadores suplentes. Por sí mismo, el marcador no es negativo, porque el encuentro se destinó como un modo para probar la plantilla española. Sobre todo a los jugadores que disputan menos minutos.
Para los siguientes encuentros, queda mucho por estudiar por parte del técnico de la roja. Necesita mejorar e incorporar un balance entre los jugadores jóvenes y los más experimentados. A su vez, las opiniones deportivas exigen que asuma con mayor seriedad a los rivales.
El fútbol en España, durante el pasado fin de semana, ha tenido la oportunidad de presenciar el poderío latinoamericano en el balón pie. Esta experiencia, seguramente, les permitirá estudiar en profundidad su planteamiento técnico en futuras fechas de cara a las eliminatorias del mundial 2026.
Budapest se posiciona este verano como un referente europeo en turismo deportivo, ya que su capacidad para combinar patrimonio, cultura y actividad física la convierten en un destino ideal para quienes buscan algo más que una escapada
El FC Barcelona ganó el derbi (0-2) y la Liga con un gol de Lamine Yamal en el minuto 53 contra el Espanyol en el RCDE Stadium
El entrenador vasco, Xabi Alonso, sustituirá a Carlo Ancelotti como entrenador del Real Madrid
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales
La gran mayoría de los estudiantes universitarios considera que la IA mejora «de forma significativa» su rendimiento académico, aunque la mitad duda del impacto ético que pueda tener su uso, según datos recogidos en un estudio