
Estudios recientes revelan que hasta un 50% de los usuarios de computadoras podrían desarrollar fatiga visual digital
Recientemente, la herramienta de IA se ha estado probando en hospitales británicos con resultados sorprendentes. En un estudio reciente, Mia analizó cerca de 10.000 mamografías, identificando con éxito el cáncer de mama en 11 pacientes
Salud y Bienestar Susana RodríguezEn la lucha contra el cáncer de mama, la detección temprana es crucial para mejorar las posibilidades de supervivencia. La identificación de tumores en sus etapas iniciales, sin embargo, puede ser un desafío, incluso para los ojos más experimentados.
He aquí donde la inteligencia artificial (IA) está emergiendo como una apuesta poderosa, capaz de detectar pequeños signos que podrían pasar desapercibidos en las revisiones tradicionales. Un ejemplo de esta revolución tecnológica es Mia, una herramienta de IA que detecta tumores cancerígenos.
En los últimos meses esta herramienta se ha estado probando en hospitales británicos con resultados sorprendentes. En un estudio reciente, incluso, Mia analizó cerca de 10.000 mamografías, identificando con éxito el cáncer de mama en 11 pacientes que no habían sido diagnosticados por los médicos.
El caso del hospital Grampian ilustra el potencial transformador de esta tecnología en la detección del cáncer.
Los expertos presenciaron cómo esta herramienta de IA que detecta tumores cancerígenos señalaba tumores "prácticamente invisibles" al ojo humano, un hecho que abre nuevas posibilidades en la lucha contra esta enfermedad.
Bárbara es una de las 11 pacientes que se benefició con la novedosa herramienta de IA que detecta tumores cancerígenos. En su caso, Mia, identificó un tumor de apenas 6 mm que no había sido detectado por los médicos en las imágenes de su mamografía.
*Lee también: Cómo prevenir enfermedades cardíacas: cuidados para tu salud cardiovascular
Gracias a la detección temprana, esta mujer de la tercera edad solo necesitó una operación y seis días de radioterapia. Hay que destacar que las pacientes con tumores menores a 15 mm en el momento del diagnóstico tienen una tasa de supervivencia del 90% a los cinco años.
Sin esta herramienta de IA que detecta tumores cancerígenos, el cáncer de Bárbara no se habría detectado hasta su siguiente mamografía, es decir, tres años después. En ese momento, es posible que el tumor hubiera crecido y la supervivencia a cinco años se habría reducido considerablemente.
Herramientas de IA como Mia podrían revolucionar la detección temprana del cáncer de mama, reduciendo el tiempo de espera de los resultados de 14 a solo 3 días, según su desarrollador, Kheiron Medical.
En un ensayo clínico reciente, esta herramienta se utilizó junto con radiólogos para analizar las imágenes de mamografías de más de 10.800 mujeres. En el 99,5% de los casos, Mia estuvo de acuerdo con el diagnóstico de los médicos.
Solo 81 mujeres (menos del 1%) optaron por no tener sus resultados analizados por esta herramienta de IA que detecta tumores cancerígenos. Estos resultados son muy prometedores y sugieren que la Inteligencia Artificial podría ser muy valiosa para la detección temprana del cáncer de mama.
Seis años de trabajo y una base de datos con millones de mamografías de mujeres alrededor del mundo dieron como resultado Mia, la herramienta de IA que detecta tumores cancerígenos y que promete revolucionar la detección temprana del cáncer de mama. Sarah Kerruish, jefa de estrategia de Kheiron, la empresa desarrolladora de Mia, asegura que la clave del éxito de esta herramienta radica en su enfoque inclusivo desde el inicio.
*Lee también: El impacto de la tecnología en la salud mental: desafíos y soluciones
Los radiólogos que se dedican al diagnóstico del cáncer de mama pueden revisar hasta 5.000 estudios al año, una tarea que puede generar fatiga y afectar la precisión del diagnóstico. Gerald Lip, director del proyecto de ensayo clínico de Mia, por su parte, reconoce que la IA puede ser una gran aliada en este campo. “Mia no reemplazará a los radiólogos, sino que será una herramienta que les ayudará a ser más eficientes y precisos en su trabajo”, afirmó.
La respuesta es sí. Para que las herramientas de Inteligencia Artificial sean precisas, los especialistas explican que es necesario entrenarlas con una gran cantidad de datos. Ello significa alimentar el programa con imágenes de pacientes con y sin cáncer, de diferentes edades y etnias.
Y aunque Mia ha demostrado ser una herramienta prometedora para la detección temprana del cáncer de mama, según algunos especialistas, aún tiene algunas limitaciones. En primer lugar, no tiene acceso al historial médico de los/as pacientes. Ello puede llevar a la identificación de quistes ya conocidos como benignos.
Por otro lado, el aprendizaje automático estuvo desactivado durante el ensayo, por lo que la herramienta no pudo mejorar su precisión con el tiempo. A pesar de estas limitaciones, algunos expertos coinciden en que la Inteligencia Artificial tiene un gran potencial para mejorar el diagnóstico del cáncer de mama.
• Katharine Halliday, presidenta del Colegio de Radiólogos del Reino Unido, afirma que la IA es capaz de ser una herramienta valiosa para los radiólogos, permitiéndoles ofrecer una mejor atención a los pacientes.
• Julie Sharp, jefa de información sanitaria del Centro de Investigación del Cáncer de Reino Unido, destaca la importancia de la innovación tecnológica para reducir la presión sobre el personal sanitario y mejorar la atención del cáncer.
Actualmente, se están llevando a cabo otros ensayos de IA en el Reino Unido, como la herramienta de Presymptom Health para la detección temprana de sepsis. Estos estudios son esenciales para determinar la mejor manera de utilizar la IA en la atención médica y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Lejos de ser una amenaza, la IA se perfila como una valiosa aliada para los médicos en la lucha contra el cáncer de mama. Herramientas como Mia no buscan reemplazar a los/as profesionales de la salud, sino complementar su trabajo y potenciar sus capacidades.
Esta herramienta de IA que detecta tumores cancerígenos es, en definitiva, un avance prometedor en la lucha contra el cáncer de mama. Sin embargo, aún queda camino por recorrer antes de que pueda ser implementada de forma generalizada.
Se necesitan más investigaciones para confirmar su eficacia y seguridad, así como para desarrollar herramientas de Inteligencia Artificial que sean más completas y adaptables a las necesidades de cada paciente.
Estudios recientes revelan que hasta un 50% de los usuarios de computadoras podrían desarrollar fatiga visual digital
Los científicos han identificado y documentado la forma de usar la nitisinona para suprimir las poblaciones de mosquitos que transmiten la malaria
Investigadores del Mass General Brigham y el MIT han desarrollado un nuevo implante anticonceptivo inyectable de larga duración
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
La muestra oficial del transatlántico más icónico de la historia, El Titanic, desembarca por primera vez en la ciudad condal, recreando su lujo, tragedia y las historias humanas
El Imserso permitirá, por primera vez, que usuarios de este concurso puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España
Juan Carlos Peinado citó a representantes de las empresas Indra, Google, Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica y de la Complutense como testigos en la causa en la que se investiga a Begoña Gómez
El presidente de Estados Unidos afirmó sobre los gravámenes que «van a traer un crecimiento nunca visto» y «más rápido de lo que se cree»
El Summa112 ha montado un puesto de mando avanzado y otro sanitario para prestar atención a quien lo necesite,en las inmediaciones de la zona en la que se ha producido el incendio de un coche en Madrid
El equipo de Carlo Ancelotti se ganó por insistencia el pase a la final de la Copa del Rey ante una Real Sociedad desfondada, lo buscó hasta que lo encontró en el 115