
Los cambios de presión atmosférica, los anticiclones, el viento o las borrascas influyen de forma más o menos importante en la salud física y mental de las personas con meteorosensibilidad
Recientemente, la herramienta de IA se ha estado probando en hospitales británicos con resultados sorprendentes. En un estudio reciente, Mia analizó cerca de 10.000 mamografías, identificando con éxito el cáncer de mama en 11 pacientes
Salud y Bienestar Susana RodríguezEn la lucha contra el cáncer de mama, la detección temprana es crucial para mejorar las posibilidades de supervivencia. La identificación de tumores en sus etapas iniciales, sin embargo, puede ser un desafío, incluso para los ojos más experimentados.
He aquí donde la inteligencia artificial (IA) está emergiendo como una apuesta poderosa, capaz de detectar pequeños signos que podrían pasar desapercibidos en las revisiones tradicionales. Un ejemplo de esta revolución tecnológica es Mia, una herramienta de IA que detecta tumores cancerígenos.
En los últimos meses esta herramienta se ha estado probando en hospitales británicos con resultados sorprendentes. En un estudio reciente, incluso, Mia analizó cerca de 10.000 mamografías, identificando con éxito el cáncer de mama en 11 pacientes que no habían sido diagnosticados por los médicos.
El caso del hospital Grampian ilustra el potencial transformador de esta tecnología en la detección del cáncer.
Los expertos presenciaron cómo esta herramienta de IA que detecta tumores cancerígenos señalaba tumores "prácticamente invisibles" al ojo humano, un hecho que abre nuevas posibilidades en la lucha contra esta enfermedad.
Bárbara es una de las 11 pacientes que se benefició con la novedosa herramienta de IA que detecta tumores cancerígenos. En su caso, Mia, identificó un tumor de apenas 6 mm que no había sido detectado por los médicos en las imágenes de su mamografía.
*Lee también: Cómo prevenir enfermedades cardíacas: cuidados para tu salud cardiovascular
Gracias a la detección temprana, esta mujer de la tercera edad solo necesitó una operación y seis días de radioterapia. Hay que destacar que las pacientes con tumores menores a 15 mm en el momento del diagnóstico tienen una tasa de supervivencia del 90% a los cinco años.
Sin esta herramienta de IA que detecta tumores cancerígenos, el cáncer de Bárbara no se habría detectado hasta su siguiente mamografía, es decir, tres años después. En ese momento, es posible que el tumor hubiera crecido y la supervivencia a cinco años se habría reducido considerablemente.
Herramientas de IA como Mia podrían revolucionar la detección temprana del cáncer de mama, reduciendo el tiempo de espera de los resultados de 14 a solo 3 días, según su desarrollador, Kheiron Medical.
En un ensayo clínico reciente, esta herramienta se utilizó junto con radiólogos para analizar las imágenes de mamografías de más de 10.800 mujeres. En el 99,5% de los casos, Mia estuvo de acuerdo con el diagnóstico de los médicos.
Solo 81 mujeres (menos del 1%) optaron por no tener sus resultados analizados por esta herramienta de IA que detecta tumores cancerígenos. Estos resultados son muy prometedores y sugieren que la Inteligencia Artificial podría ser muy valiosa para la detección temprana del cáncer de mama.
Seis años de trabajo y una base de datos con millones de mamografías de mujeres alrededor del mundo dieron como resultado Mia, la herramienta de IA que detecta tumores cancerígenos y que promete revolucionar la detección temprana del cáncer de mama. Sarah Kerruish, jefa de estrategia de Kheiron, la empresa desarrolladora de Mia, asegura que la clave del éxito de esta herramienta radica en su enfoque inclusivo desde el inicio.
*Lee también: El impacto de la tecnología en la salud mental: desafíos y soluciones
Los radiólogos que se dedican al diagnóstico del cáncer de mama pueden revisar hasta 5.000 estudios al año, una tarea que puede generar fatiga y afectar la precisión del diagnóstico. Gerald Lip, director del proyecto de ensayo clínico de Mia, por su parte, reconoce que la IA puede ser una gran aliada en este campo. “Mia no reemplazará a los radiólogos, sino que será una herramienta que les ayudará a ser más eficientes y precisos en su trabajo”, afirmó.
La respuesta es sí. Para que las herramientas de Inteligencia Artificial sean precisas, los especialistas explican que es necesario entrenarlas con una gran cantidad de datos. Ello significa alimentar el programa con imágenes de pacientes con y sin cáncer, de diferentes edades y etnias.
Y aunque Mia ha demostrado ser una herramienta prometedora para la detección temprana del cáncer de mama, según algunos especialistas, aún tiene algunas limitaciones. En primer lugar, no tiene acceso al historial médico de los/as pacientes. Ello puede llevar a la identificación de quistes ya conocidos como benignos.
Por otro lado, el aprendizaje automático estuvo desactivado durante el ensayo, por lo que la herramienta no pudo mejorar su precisión con el tiempo. A pesar de estas limitaciones, algunos expertos coinciden en que la Inteligencia Artificial tiene un gran potencial para mejorar el diagnóstico del cáncer de mama.
• Katharine Halliday, presidenta del Colegio de Radiólogos del Reino Unido, afirma que la IA es capaz de ser una herramienta valiosa para los radiólogos, permitiéndoles ofrecer una mejor atención a los pacientes.
• Julie Sharp, jefa de información sanitaria del Centro de Investigación del Cáncer de Reino Unido, destaca la importancia de la innovación tecnológica para reducir la presión sobre el personal sanitario y mejorar la atención del cáncer.
Actualmente, se están llevando a cabo otros ensayos de IA en el Reino Unido, como la herramienta de Presymptom Health para la detección temprana de sepsis. Estos estudios son esenciales para determinar la mejor manera de utilizar la IA en la atención médica y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Lejos de ser una amenaza, la IA se perfila como una valiosa aliada para los médicos en la lucha contra el cáncer de mama. Herramientas como Mia no buscan reemplazar a los/as profesionales de la salud, sino complementar su trabajo y potenciar sus capacidades.
Esta herramienta de IA que detecta tumores cancerígenos es, en definitiva, un avance prometedor en la lucha contra el cáncer de mama. Sin embargo, aún queda camino por recorrer antes de que pueda ser implementada de forma generalizada.
Se necesitan más investigaciones para confirmar su eficacia y seguridad, así como para desarrollar herramientas de Inteligencia Artificial que sean más completas y adaptables a las necesidades de cada paciente.
Los cambios de presión atmosférica, los anticiclones, el viento o las borrascas influyen de forma más o menos importante en la salud física y mental de las personas con meteorosensibilidad
Según datos de la Seguridad Social recogidos por CSIF, "en mayo solo se han creado 5.589 puestos de trabajo en la sanidad, frente a los 13.202 del pasado año, es decir, menos de la mitad"
AstraZeneca se ha consolidado como una potencia en medicamentos contra el cáncer con medicamentos como Tagrisso e Imfinzi impulsando su crecimiento
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
La propuesta de España y Brasil respecto a una mayor tributación de los 'superricos', recuerda que actualmente el 1% más rico del mundo posee más riqueza que el 95% de la humanidad
La demanda de Trump acusa a la ciudad de Los Ángeles de impedir que los funcionarios colaboren con las autoridades de inmigración, como el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP)
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs enfrentaba cinco cargos en total, de los que el jurado solo lo encontró culpable de dos y se librado de la cadena perpetua