La venta de probióticos subió un 9% y los convirtió en los más solicitados al representar el 37% del total, mientras, categorías como laxantes y antidiarreicos experimentaron un leve descenso
Alternativas de peeling naturales
Acá algunas de tantas alternativas para crear un exfoliante natural que le dará grandes beneficios a la piel, tan solo bastará con elegir la receta que más se adecue al tipo de piel como a los resultados que se deseen obtener de este proceso
Salud y Bienestar Valentina RodríguezEl cuidado de la piel ha sido un tema de gran relevancia para millones y millones de personas y no solo destacan las mujeres, tanto hombres como adolescentes se preocupan enormemente por cuidar adecuadamente su piel y prevenir cualquier condición o enfermedad que pueda surgir a partir de un mal cuidado.
Para ello se valen de una cantidad de productos (sean químicos, veganos, naturales o ecológicos), que promueven su cuidado, el rejuvenecimiento, renovación celular, limpieza de impurezas y protección de los rayos uva como del brillo de las pantallas asegurando cambios efectivos a lo largo de su uso teniendo diferentes efectos sobre la piel.
Todos estos productos dependerán netamente del resultado que se desee obtener y de los requerimientos del tipo de piel que se posea, por lo que procesos químicos de exfoliación podrían ser abrasivos para pieles sensibles. Es así como los procesos naturales cobran mayor relevancia y elección para estos casos, por ejemplo.
Por ello se hace crucial conocer las alternativas a la exfoliación química para procurar que la piel no se irrite ni se tengan resultados opuestos a los deseados.
Conoce un poco más del peeling natural
La exfoliación de la piel, conocido también como peeling, es un proceso para la remoción de células muertas promoviendo la creación de la capa externa de la piel para lograr una mayor protección ante organismos o circunstancias externas; este proceso puede realizarse ya sea en el rostro, axilas, piernas o cualquier otra parte del cuerpo que requiera esta remoción.
Como se indicó anteriormente, este proceso puede ser químico o natural, obteniendo diferentes resultados. En el caso del peeling químico, ayuda al rejuvenecimiento de la piel, a apaciguar las líneas de expresión en el rostro e igualar los tonos de piel; mientras que para el caso de la exfoliación natural, este hidrata y suaviza la piel, elimina los puntos negros como casos leves de acné.
Dentro de las alternativas que se encuentran para esta exfoliación están los ácidos lácticos, los AHA (o los alfa hidroxiácidos), exfoliadores físicos o frutas.
Asimismo, este proceso de peeling natural es una alternativa para aquellos casos de sensibilidad, irritación o reacción a los químicos para exfoliarse y su tiempo de recuperación es bajo o nulo dado a que, no requieren un cuidado posterior a su aplicación convirtiéndolo en una alternativa de uso regular.
*Lee también: El microblading se expande por el mundo
Como parte de sus beneficios a corto y mediano plazo se evidencian los siguientes:
- Hidratación y nutrición de la capa externa de la piel.
- Reducción de la aparición de líneas de expresión o arrugas, manchas o desigualdad de tonos, acné, inflamación y puntos negros.
- Luminosidad y aspecto suave junto a una sensación de frescura.
- Al incluir este proceso dentro de la rutina, su regularidad permite que la piel se adapte logrando una mejor absorción de los productos que se utilicen en esta.
Foto: Christin Hume
Aunque no es una necesidad de todos los días, procurar el cuidado de la piel será muy útil no solo para percibir todas estas ventajas de un uso regular, sino que influirá positivamente en la autoestima; si se desea empezar a integrar como hábito en la rutina de cuidado facial, es imprescindible iniciar con una limpieza profunda para que, al aplicarse dicho producto, se adhiera eficientemente a la parte del cuerpo deseada.
Del mismo modo, una vez se realiza la limpieza se continuará con el uso de un vaporizador en el rostro para lograr abrir los poros del rostro, lo cual garantizará mayor efectividad para cualquier tratamiento a aplicar.
El peeling natural se caracteriza gracias a que puede realizarse en casa con materiales naturales como pueden serlo las frutas, o los exfoliadores como nueces o semillas molidas; cada uno de estos poseen sus instrucciones de preparación para asegurar el mayor aprovechamiento antes, durante y después de su uso.
Al ser las exfoliaciones con frutas de los procesos más comunes, se mostrará la forma adecuada para prepararlo y para aplicarlo en el rostro, aprovechando así todos sus beneficios naturales como los elementos que están en casa listos para usarse.
Foto: Noah Buscher
Tres opciones para tu peeling hecho en casa
1. Azúcar y aceite de oliva para exfoliar
En esta primera opción solo deberás colocar en un recipiente dos cucharadas de azúcar, media cucharada de jugo de limón y dos cucharadas de aceite de oliva para mezclar muy bien hasta obtener una mezcla homogénea, así podrás aplicarlo dando masajes circulares en el rostro para dejarlo reposar durante 10 minutos.
Al finalizar el lapso de espera se retirará con agua fría para que se cierren los poros que se han abierto.
2. Exfoliante con miel y aceite
Para esta segunda opción deberás tener a la mano un aceite esencial de lavanda (o de tu preferencia) y miel, exactamente una cucharada. Así se colocará en un recipiente la medida exacta de miel y unas gotas del aceite para mezclarlo, esta debe quedar medianamente espesa, por lo que, lo idea, es usar una miel que no sea totalmente líquida.
Su aplicación siempre deberá ser en círculos en el cuello y en el área de la cara evitando los ojos, esta vez se esperará alrededor de 15 minutos antes de su retiro con agua fría o un paño húmedo.
3. Nueces molidas y aguacate
Para esta última receta se usará medio aguacate y las cáscaras de las nueces molidas, la cantidad dependerá de qué tan granulada deseas que sea la mezcla y su uso se recomienda para pieles secas, ya que podría producir en pieles grasas un exceso de cebo.
El medio aguacate se mezclará con las cáscaras hasta resultar en una pasta consistente que se aplicará en el rostro previamente humedecido de forma circular, el masaje debe abarcar alrededor de tres a cinco minutos antes de enjuagarlo. Si se desea dejar reposar en el rostro, puede hacerse por un tiempo de cinco minutos.
Foto: Lumin
Estas son algunas de tantas alternativas para crear un exfoliante natural que le dará grandes beneficios a la piel, tan solo bastará con elegir la receta que más se adecue al tipo de piel como a los resultados que se deseen obtener de este proceso.
Según la Encuesta Europea de Salud, con datos de 2020, las estimaciones indican que un 5,4% de la población española cuenta con algún tipo de cuadro depresivo
Identifican una proteína clave para quemar la grasa y proteger al cuerpo contra la obesidad
Las investigadoras han descubierto una de las formas en que el organismo quema la grasa de tipo "marrón", o "grasa parda", y la convierte en calor, lo cual protege contra la obesidad y las enfermedades metabólicas
Nieve y turrón: el pueblo más bonito para visitar en enero de 2025, según NatGeo
Según la prestigiosa revista de viajes, NatGeo este destino salmantino reúne cinco razones irresistibles que lo convierten en una parada obligatoria este inicio de año
'Miércoles', 'The Last of Us' o 'Dexter' son algunas de las series de ficción que ya están calentando motores este 2025
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha confirmado que la embajadora española en Washington, Ángeles Moreno, representará a España en la toma de posesión de Trump
Resurge la economía de Rumanía y deja a España sin trabajadores clave
Desde 2012 hasta los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2022, la población rumana en España ha descendido en más de 250.000 personas
Díaz Ayuso ha remarcado que la Real Casa de Correos «tiene una larga historia que no se puede reducir a la significación concreta»
Festival de cine en Madrid proyectará gratis las mejores películas españolas de 2024
En la Semana de Cine Español de Carabanchel se proyectarán las películas más destacadas que se estrenaron a lo largo del año pasado
La superanciana, Angelina Torres, nació el 18 de marzo de 1913 en el pueblo de Bellvís (Lleida), sus familiares cuentan que su longevidad no es del todo casualidad: su madre falleció un mes antes de cumplir los 100 años, y su hermana mayor, a los 93
La lista anual del '52 Places to Go' del New York Times ha reconocido dos destinos de ensueño del norte del país y uno más, también de la península ibérica