
Estudios recientes revelan que hasta un 50% de los usuarios de computadoras podrían desarrollar fatiga visual digital
Acá algunas de tantas alternativas para crear un exfoliante natural que le dará grandes beneficios a la piel, tan solo bastará con elegir la receta que más se adecue al tipo de piel como a los resultados que se deseen obtener de este proceso
Salud y Bienestar Valentina RodríguezEl cuidado de la piel ha sido un tema de gran relevancia para millones y millones de personas y no solo destacan las mujeres, tanto hombres como adolescentes se preocupan enormemente por cuidar adecuadamente su piel y prevenir cualquier condición o enfermedad que pueda surgir a partir de un mal cuidado.
Para ello se valen de una cantidad de productos (sean químicos, veganos, naturales o ecológicos), que promueven su cuidado, el rejuvenecimiento, renovación celular, limpieza de impurezas y protección de los rayos uva como del brillo de las pantallas asegurando cambios efectivos a lo largo de su uso teniendo diferentes efectos sobre la piel.
Todos estos productos dependerán netamente del resultado que se desee obtener y de los requerimientos del tipo de piel que se posea, por lo que procesos químicos de exfoliación podrían ser abrasivos para pieles sensibles. Es así como los procesos naturales cobran mayor relevancia y elección para estos casos, por ejemplo.
Por ello se hace crucial conocer las alternativas a la exfoliación química para procurar que la piel no se irrite ni se tengan resultados opuestos a los deseados.
La exfoliación de la piel, conocido también como peeling, es un proceso para la remoción de células muertas promoviendo la creación de la capa externa de la piel para lograr una mayor protección ante organismos o circunstancias externas; este proceso puede realizarse ya sea en el rostro, axilas, piernas o cualquier otra parte del cuerpo que requiera esta remoción.
Como se indicó anteriormente, este proceso puede ser químico o natural, obteniendo diferentes resultados. En el caso del peeling químico, ayuda al rejuvenecimiento de la piel, a apaciguar las líneas de expresión en el rostro e igualar los tonos de piel; mientras que para el caso de la exfoliación natural, este hidrata y suaviza la piel, elimina los puntos negros como casos leves de acné.
Dentro de las alternativas que se encuentran para esta exfoliación están los ácidos lácticos, los AHA (o los alfa hidroxiácidos), exfoliadores físicos o frutas.
Asimismo, este proceso de peeling natural es una alternativa para aquellos casos de sensibilidad, irritación o reacción a los químicos para exfoliarse y su tiempo de recuperación es bajo o nulo dado a que, no requieren un cuidado posterior a su aplicación convirtiéndolo en una alternativa de uso regular.
*Lee también: El microblading se expande por el mundo
Como parte de sus beneficios a corto y mediano plazo se evidencian los siguientes:
Foto: Christin Hume
Aunque no es una necesidad de todos los días, procurar el cuidado de la piel será muy útil no solo para percibir todas estas ventajas de un uso regular, sino que influirá positivamente en la autoestima; si se desea empezar a integrar como hábito en la rutina de cuidado facial, es imprescindible iniciar con una limpieza profunda para que, al aplicarse dicho producto, se adhiera eficientemente a la parte del cuerpo deseada.
Del mismo modo, una vez se realiza la limpieza se continuará con el uso de un vaporizador en el rostro para lograr abrir los poros del rostro, lo cual garantizará mayor efectividad para cualquier tratamiento a aplicar.
El peeling natural se caracteriza gracias a que puede realizarse en casa con materiales naturales como pueden serlo las frutas, o los exfoliadores como nueces o semillas molidas; cada uno de estos poseen sus instrucciones de preparación para asegurar el mayor aprovechamiento antes, durante y después de su uso.
Al ser las exfoliaciones con frutas de los procesos más comunes, se mostrará la forma adecuada para prepararlo y para aplicarlo en el rostro, aprovechando así todos sus beneficios naturales como los elementos que están en casa listos para usarse.
Foto: Noah Buscher
Tres opciones para tu peeling hecho en casa
1. Azúcar y aceite de oliva para exfoliar
En esta primera opción solo deberás colocar en un recipiente dos cucharadas de azúcar, media cucharada de jugo de limón y dos cucharadas de aceite de oliva para mezclar muy bien hasta obtener una mezcla homogénea, así podrás aplicarlo dando masajes circulares en el rostro para dejarlo reposar durante 10 minutos.
Al finalizar el lapso de espera se retirará con agua fría para que se cierren los poros que se han abierto.
2. Exfoliante con miel y aceite
Para esta segunda opción deberás tener a la mano un aceite esencial de lavanda (o de tu preferencia) y miel, exactamente una cucharada. Así se colocará en un recipiente la medida exacta de miel y unas gotas del aceite para mezclarlo, esta debe quedar medianamente espesa, por lo que, lo idea, es usar una miel que no sea totalmente líquida.
Su aplicación siempre deberá ser en círculos en el cuello y en el área de la cara evitando los ojos, esta vez se esperará alrededor de 15 minutos antes de su retiro con agua fría o un paño húmedo.
3. Nueces molidas y aguacate
Para esta última receta se usará medio aguacate y las cáscaras de las nueces molidas, la cantidad dependerá de qué tan granulada deseas que sea la mezcla y su uso se recomienda para pieles secas, ya que podría producir en pieles grasas un exceso de cebo.
El medio aguacate se mezclará con las cáscaras hasta resultar en una pasta consistente que se aplicará en el rostro previamente humedecido de forma circular, el masaje debe abarcar alrededor de tres a cinco minutos antes de enjuagarlo. Si se desea dejar reposar en el rostro, puede hacerse por un tiempo de cinco minutos.
Foto: Lumin
Estas son algunas de tantas alternativas para crear un exfoliante natural que le dará grandes beneficios a la piel, tan solo bastará con elegir la receta que más se adecue al tipo de piel como a los resultados que se deseen obtener de este proceso.
Estudios recientes revelan que hasta un 50% de los usuarios de computadoras podrían desarrollar fatiga visual digital
Los científicos han identificado y documentado la forma de usar la nitisinona para suprimir las poblaciones de mosquitos que transmiten la malaria
Investigadores del Mass General Brigham y el MIT han desarrollado un nuevo implante anticonceptivo inyectable de larga duración
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
El polémico artista Wil Smith lanzó "Based on a True Story", su primer disco en 20 años, donde confronta su cancelación, el incidente en los Oscar y los rumores sobre su matrimonio con Jada Pinkett Smith en un crudo ejercicio de catarsis musical
La muestra oficial del transatlántico más icónico de la historia, El Titanic, desembarca por primera vez en la ciudad condal, recreando su lujo, tragedia y las historias humanas
El Imserso permitirá, por primera vez, que usuarios de este concurso puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España
Juan Carlos Peinado citó a representantes de las empresas Indra, Google, Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica y de la Complutense como testigos en la causa en la que se investiga a Begoña Gómez
El presidente de Estados Unidos afirmó sobre los gravámenes que «van a traer un crecimiento nunca visto» y «más rápido de lo que se cree»
El Summa112 ha montado un puesto de mando avanzado y otro sanitario para prestar atención a quien lo necesite,en las inmediaciones de la zona en la que se ha producido el incendio de un coche en Madrid