
Un estudio ha demostrado que el ayuno intermitente en días alternos no solo reduce la grasa corporal, sino que refuerza la memoria, la atención y el control inhibitorio en personas con obesidad a través de la comunicación del eje intestino-cerebro
La inteligencia emocional busca mejorar la relación del individuo consigo mismo, fomentando la motivación y el desarrollo de habilidades sociales, que le permitan autorregularse y motivarse
Salud y Bienestar Carolina PérezTodos los seres humanos tienen la capacidad para gestionar sus habilidades, forma parte de ello la inteligencia, la forma de afrontar los problemas y como tiende a aprender a gestionar sus emociones, bajo el contexto de la tranquilidad y de forma positiva y asertiva, para contemplar un adecuado control de su comportamiento.
Si bien es cierto, la inteligencia es una habilidad personal intrínseca, que facilita el aprendizaje, desarrollo de competencias, posicionamiento del individuo en un status en la sociedad, es decir, cada individuo es único con capacidades y habilidades únicas, que con el uso de la inteligencia, se diferencia de su entorno para desarrollarse.
El psicólogo Daniel Goleman en la década de los 90 estableció la importancia de la inteligencia emocional, a través de un conjunto de investigaciones, donde desarrolló libros como: "La Inteligencia Emocional, "Porque es más importante que el Coeficiente intelectual", donde explica cómo esta herramienta sirve para mejorar el comportamiento y concluyó que regulando y estudiando el comportamiento del individuo, este mejorara sus pensamientos y descubrirá la relación de las emociones que siente, con el comportamiento que tiene.
Por otra parte, la inteligencia emocional busca mejorar la relación del individuo consigo mismo, fomentando la motivación y el desarrollo de habilidades sociales, que le permitan autorregularse y motivarse continuamente, creando hábitos que con disciplina construirá emociones positivas de alto impacto para su desenvolvimiento social.
El éxito profesional y personal no solo mide por una posición económica, tiene más impacto el poder de realización personal del individuo, con respecto a su entorno, su convivencia, su capacidad de resolver problemas y de coexistir en su entorno personal aparte de la toma de decisiones asertivas con respecto a situaciones de conflicto.
Foto: Cottonbro studio
La inteligencia emocional facilitará todos los ámbitos en los que el individuo se desarrolle: en el trabajo, facilitara el manejo del estrés, potenciando las fortalezas y oportunidades que puede desarrollar como individuo con su trabajo en equipo, mostrando su capacidad de liderazgo continuo y de relacionarse, adicionalmente la resolución de conflictos a la que pueda estar expuesto.
Con respecto a sus relaciones personales, amigos, familiares y otros, podrá desarrollar la escucha activa y la comunicación asertiva, la empatía, interesándose por comprender las emociones ajenas, poniéndose en su lugar, siendo solidario y empático, sobre todo siempre buscando los mejores resultados para toda negociación.
No es fácil este tipo de comportamiento, requiere de práctica, compromiso, disciplina y autoconocimiento y proactividad, autoconocerse no es un trabajo sencillo, pero mejorar requiere de disposición y empeño por ser mejor cada día, cultivarse para vivir con valores en la tranquilidad y autoconfianza.
Reflexionar antes de actuar o responder, es parte de la autoconciencia individual, elemento trascendental, comprender el impacto de las emociones y respuestas, en el entorno, permitirá que exista un balance o un respiro, para de esta forma ser un individuo reactivo o aislado de todos por su comportamiento.
La inteligencia emocional permitirá una comunicación eficaz y respetuosa, libre de prejuicios y comportamiento impulsivos, fomentando mejores relaciones y la empatía tan necesaria para poder convivir con el entorno, cultivando así relaciones saludables y perdurables en el tiempo y afectivas con vínculos solidos por el respeto.
Es todo un desafío personal, instruirse y aplicar este tema en el trabajo de crecimiento personal, es decir, formular actividades para incorporar esta cualidad en la vida diaria, es por esto que se pueden sugerir los siguientes aspectos:
- Practicar la gratitud, desde el despertar y al irse a dormir, agradecer por anticipado por los objetivos que se van a realizar en el día. Seguidamente en la noche, hacer una reflexión breve para honrar el día culminado.
- Desarrollar unos hobbies o actividad extra, con respecto a alguna afinidad, música, arte, escritura, para crear, desarrollar la creatividad y cambiar el enfoque emotivo que se pueda tener en instantes, para poder asumir la emoción presente.
- Realizar deporte o actividad física que tenga impacto para mejorar la salud y cambiar de escenario la emoción que pueda afectar el estado de ánimo.
- Practicar ejercicios de visualización y de control de la respiración, permitirá cambiar perspectivas mentales y centrarse en objetivos realizables en el tiempo.
- Escribir diariamente en un cuaderno sobre las emociones que se presentan y analizar cómo se sienten con respecto a eso ayudara a crear conciencia del comportamiento, como puede mejorar, que debe mejorar, son algunas recomendaciones para el crecimiento personal.
- Reflexionar sobre los vínculos a su alrededor, observar que puede cambiar y que no está en sus manos, poder cambiar, con esto determinara que personas pueden ayudarle o qué personas puede alejar de su entorno, si está en sus manos, para su paz mental
- Establecer metas, diarias, semanales, mensuales y con proyección de un año, cinco años, para enfocarse en sus deseos y proyectos. Trabajar enfocado en logros personales, facilitará el aprendizaje de nuevas disciplinas y para mantener un comportamiento equilibrado que facilite una mejor evolución personal.
Satisfactoriamente, cada día el individuo debe enfocar su energía, tiempo, pensamientos en mejorar, haciendo uso de los recursos y/o estudios realizados para el mejoramiento personal, todo un reto, trabajo constante, perseverancia, que facilite mejorar, innovar, cambiar y llevar una vida tranquila y feliz.
La felicidad, según Goleman, es un estado, mucho ese ha investigado en este aspecto, que da la felicidad, ya no es solo los logros financieros, la salud, la tranquilidad, la estabilidad emocional y la capacidad de poder estar en paz sin que el exterior o circunstancias desequilibren el trabajo emocional y la capacidad de respuesta.
Un individuo que a partir de su edad útil, desarrolle habilidades de inteligencias múltiples, en este caso esta habilidad, lograra posicionarse donde desee, nada interrumpirá sus objetivos, tendrá respuestas asertivas, no se detendrán, estará en constante aprendizaje y disposición de crecer y crear nuevos objetivos que lo mantengan enfocado y feliz.
Un estudio ha demostrado que el ayuno intermitente en días alternos no solo reduce la grasa corporal, sino que refuerza la memoria, la atención y el control inhibitorio en personas con obesidad a través de la comunicación del eje intestino-cerebro
Una especialista de la clínica de reproducción asistida Ginemed Barcelona recomienda revisar las etiquetas de los productos para identificar ingredientes dañinos y limitar el uso de productos con fragancias artificiales
Los cambios de presión atmosférica, los anticiclones, el viento o las borrascas influyen de forma más o menos importante en la salud física y mental de las personas con meteorosensibilidad
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Sobre el fallecimiento Diogo Jota y su hermano, la Guardia Civil ha señalado en un comunicado que su investigación “apunta a un accidente de tráfico debido al reventón de un neumático al adelantar”
Los campos de Brihuega alcanzan su esplendor debido a los cultivos de lavanda y su híbrido local, el lavandín; el motivo por el que la región se engalana y el aire se llena de un aroma embriagador entre finales de junio y julio
El exministro de Transportes declaró como investigado el pasado 23 de junio, donde afirmó que nunca participó en ninguna gestión de contratación y que ese escenario de comisiones a cambio de adjudicaciones irregulares le parece «un planteamiento muy absurdo»
El equipo de Rebeca Torró como secretaria de Organización del PSOE incluye a Anabel Mateos, Francisco Salazar y Borja Cabezón
El ex número tres del PSOE ha recurrido su ingreso en prisión en un escrito en el que se considera víctima de una «causa general» en su contra en la que se le ha enviado a prisión sin que existan indicios de su presunta actividad delictiva con el único fin de «provocar» una confesión
Río de Janeiro acogerá los próximos días 6 y 7 julio la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la principal agrupación del conocido Sur Global
La Vanguardia ha seleccionado los mejores planes para disfrutar de unas vacaciones al sol este verano