
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
La crecida del río Guaíba, sin precedentes desde 1941, ha dejado prácticamente aislada a la capital del estado de Rio Grande do Sul
Noticias Agencias /EFELa región metropolitana de Porto Alegre, la ciudad más importante del sur de Brasil, tenía barrios enteros bajo las aguas este sábado 4 de mayo por las históricas inundaciones que han causado al menos 56 muertos y 74 desaparecidos desde el comienzo de la semana.
La crecida del río Guaíba, sin precedentes desde 1941, ha dejado prácticamente aislada a la capital del estado de Rio Grande do Sul, anegando la estación de autobuses y obligando en la noche del viernes a suspender las operaciones en el aeropuerto internacional, que por lo menos permanecerá cerrado hasta el lunes.
El agua ha invadido muchos barrios a lo largo del litoral, ha cortado los accesos al aeropuerto e incluso han llegado a anegar el estadio de fútbol del Gremio, uno de los dos clubes grandes de la ciudad. El municipio de Canoas, en el área metropolitana, es uno de los más afectados por las inundaciones y se encuentra completamente bajo las aguas.
Los cuerpos de salvamento se afanaban este sábado en rescatar a los habitantes que se subieron al tejado de sus casas, mientras dentro de sus viviendas el agua había destruido todas sus pertenencias.
Numerosos ciudadanos llevaron sus vehículos a la parte más alta de un viaducto para evitar que el agua se los trague.
La capital fue algo más afortunada, puesto que en la zona portuaria cuenta con unas compuertas metálicas de cinco metros de altura, que se pueden cerrar para proteger a la ciudad de la crecida del río.
No obstante, esta es la primera vez que las aguas han penetrado en la ciudad desde la construcción del sistema de muros y diques, en 1974. El agua ha invadido muchos barrios a lo largo del litoral, ha cortado los accesos al aeropuerto e incluso han llegado a anegar el estadio de fútbol del Gremio, uno de los dos clubes grandes de la ciudad.
*Lee también: Al menos 40 muertos tras inundaciones en el sur de Brasil
La capital solo permanece conectada al resto de Brasil por una carretera, en dirección este, y el resto presenta bloqueos. En todo Rio Grande do Sul, región de 11 millones de habitantes fronteriza con Argentina y Uruguay, la situación es muy preocupante.
Las inundaciones y los deslizamientos de tierra causados por las lluvias han provocado 128 bloqueos totales o parciales en 61 carreteras.
En total, las autoridades regionales calculan que hay 317 municipios afectados y 510.585 damnificados, entre los cuales 82.000 personas han tenido que dejar sus casas.
El número de muertes confirmadas es de 56, pero podría subir a 63, puesto que hay siete fallecimientos en investigación. A esto, se suman 74 desaparecidos.
El gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, dijo en una rueda de prensa que «la lluvia ha comenzado a dar una tregua», pero anticipó que la región enfrentará dificultades durante varios días, hasta que los ríos vuelvan a su cauce, y después, requerirá de ayuda económica para recuperarse.
«Rio Grande do Sul va a necesitar un plan Marshall de recuperación», dijo Leite en una intervención al lado del ministro de Comunicación Social, Paulo Pimenta.
El gobierno brasileño se ha movilizado para apoyar a la administración regional con el envío de cerca de un millar de militares, así como helicópteros y vehículos de rescate.
Con información de EFE
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
El procedimiento contra Alberto González Amador inició luego de una inspección de Hacienda realizada en 2022 y culminó con un informe en 2023, en el que alertaba de irregularidades relacionadas con el Impuesto Sobre Sociedades del empresario
La nueva orden judicial en el caso de los hermanos Menéndez, dictada el pasado día 8, remarca que la aparición de evidencias podría haber cambiado el resultado de sus condenas
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Tomorrowland, el famoso festival de música electrónica, se celebra anualmente en la localidad belga de Boom, en múltiples escenarios con decoraciones que simulan un mundo de magia y fantasía, y recibe a más de 400.000 personas en cada una de sus ediciones
El vicepresidente de Marketing de Astronomer, la empresa de la pareja 'pillada' por la kiss cam de Coldplay, ha desmentido a Newtral el supuesto comunicado que apareció del CEO de la compañía pidiendo perdón a su mujer