
Declaran culpables a dos hombres por robar un retrete de oro valorado en casi €6 millones
El retrete de oro fue sustraído la madrugada del 14 de septiembre de 2019, una obra del artista conceptual italiano Maurizio Cattelan
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó a Israel “a detener cualquier escalada y a comprometerse de manera constructiva en las negociaciones diplomáticas”
Internacionales Rafael HernándezTanques israelíes cortaron este martes 7 de mayo el cruce de Gaza con Egipto y aislaron totalmente al territorio palestino, antes del reinicio de negociaciones indirectas en El Cairo que constituyen, según Hamás, la “última oportunidad” para la liberación de los rehenes en sus manos desde hace siete meses.
Las negociaciones se reanudaron con discusiones entre una delegación de Hamás y representantes de Egipto, Catar y Estados Unidos, los tres países mediadores, indicó por la noche del 6 de mayo un medio egipcio vinculado a los servicios de inteligencia.
El movimiento islamista, que gobierna Gaza desde 2007, dio la víspera luz verde a una propuesta de tregua presentada por Catar y Egipto.
Israel señaló que esa propuesta “distaba mucho” de sus exigencias y decidió continuar “la operación en Rafah para ejercer presión militar sobre Hamás”, indicó la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, en un comunicado.
*Lee también: 100 días de guerra entre Israel y Gaza
El ejército israelí difundió imágenes en las que se ven tanques con la bandera israelí tomando el “control operativo” del lado palestino del paso de Rafah.
Precisó que se trataba de una operación con un “alcance muy limitado contra objetivos muy específicos”, en momentos en que la comunidad internacional urge a Israel a renunciar a su plan de invadir Rafah, donde se hacinan 1,4 millones de personas, en su mayoría desplazados por la guerra.
Rafah es además la principal puerta de entrada de ayuda humanitaria al territorio palestino, al borde de la hambruna. Naciones Unidas denunció que Israel bloqueó tanto el cruce de Rafah como el de Kerem Shalom, más al este, y pidió que fueran “reabiertos de inmediato”.
Estados Unidos tachó de “inaceptable” el cierre de estos pasos. Y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó a Israel “a detener cualquier escalada y a comprometerse de manera constructiva en las negociaciones diplomáticas”.
La oficina de Netanyahu señaló que Israel también envió una delegación a El Cairo e instó a la comitiva a “mantenerse firme sobre las condiciones necesarias para la liberación” de los rehenes.
Un alto cargo de Hamás, que pidió el anonimato, dijo a AFP que estas negociaciones representan “la última oportunidad para Netanyahu y para las familias” de los rehenes “de ver regresar a sus hijos”.
El conflicto empezó el 7 de octubre con una incursión de comandos islamistas que mataron a 1.170 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a unas 250 en el sur de Israel.
Israel estima que, tras un canje de rehenes por presos palestinos en noviembre, 128 personas permanecieron cautivas en Gaza y que 35 de ellas murieron.
La ofensiva de represalia lanzada por Israel ha dejado hasta el momento 34.789 muertos en Gaza, en su gran mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás en el territorio palestino.
Estados Unidos espera que Israel y Hamás pudieran “cerrar las diferencias”. “Haremos todo lo que podamos para apoyar este proceso”, dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.
Un alto cargo del movimiento islamista palestino, Jalil al Hayya, dijo a la cadena Al Jazeera que la actual proposición de tregua contemplaba tres fases, cada una de una duración de 42 días.
Con información de AFP
El retrete de oro fue sustraído la madrugada del 14 de septiembre de 2019, una obra del artista conceptual italiano Maurizio Cattelan
La Policía Nacional en conjunto con las autoridades de Bolivia lograron identificar y arrestar a cinco personas como responsables de la elaboración y distribución de los visados falsos
El informe del Departamento de Seguridad Nacional alega que el objetivo del parole humanitario era minimizar la carga sobre comunidades, gobiernos estatales y locales, y las ONG que apoyan la recepción de los migrantes, pero que no se cumplió ese cometido
La Comisión Europea anunció en 2019 su intención de poner fin al cambio de hora de manera definitiva, visto el poco impacto económico que tiene hoy día con la tecnología moderna
El live action de "Blancanieves" enfrenta críticas por su enfoque moderno en un clima político polarizado que amenaza su éxito en taquilla
El análisis del teléfono móvil de la esposa de Gene Hackman revela que la mujer llamó a Cloudberry Health tres veces la mañana del 12 de febrero y respondió a una llamada de la consulta del mismo médico
El cineasta acusado de estafar a Netflix invirtió parte deldinero en criptomonedas, lo que resultó ser rentable y acabó transfiriendo las ganancias a una cuenta bancaria personal, según la acusación
La Casa Real considera que se trata de una conducta «inadmisible» y que «no vale todo», por lo que, previa coordinación con la Embajada de España, «se ha decidido denunciar esta infracción administrativa ante las autoridades chilenas»
El informe del Departamento de Seguridad Nacional alega que el objetivo del parole humanitario era minimizar la carga sobre comunidades, gobiernos estatales y locales, y las ONG que apoyan la recepción de los migrantes, pero que no se cumplió ese cometido
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 11,9% interanual en el arranque de 2025, mientras que el capital prestado aumentó un 24,3%
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha entregado al Ayuntamiento de Madrid un archivo donde se detallan 16.335 anuncios de pisos frente a las 1.131 licencias concedidas por el consistorio