
Caso Menéndez: el juez reduce la sentencia y los hace elegibles para la libertad
La audiencia por el caso de los hermanos Erik y Lyle Menéndez es el desenlace de años de esfuerzos de su familia para lograr su liberación
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó a Israel “a detener cualquier escalada y a comprometerse de manera constructiva en las negociaciones diplomáticas”
Internacionales Rafael HernándezTanques israelíes cortaron este martes 7 de mayo el cruce de Gaza con Egipto y aislaron totalmente al territorio palestino, antes del reinicio de negociaciones indirectas en El Cairo que constituyen, según Hamás, la “última oportunidad” para la liberación de los rehenes en sus manos desde hace siete meses.
Las negociaciones se reanudaron con discusiones entre una delegación de Hamás y representantes de Egipto, Catar y Estados Unidos, los tres países mediadores, indicó por la noche del 6 de mayo un medio egipcio vinculado a los servicios de inteligencia.
El movimiento islamista, que gobierna Gaza desde 2007, dio la víspera luz verde a una propuesta de tregua presentada por Catar y Egipto.
Israel señaló que esa propuesta “distaba mucho” de sus exigencias y decidió continuar “la operación en Rafah para ejercer presión militar sobre Hamás”, indicó la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, en un comunicado.
*Lee también: 100 días de guerra entre Israel y Gaza
El ejército israelí difundió imágenes en las que se ven tanques con la bandera israelí tomando el “control operativo” del lado palestino del paso de Rafah.
Precisó que se trataba de una operación con un “alcance muy limitado contra objetivos muy específicos”, en momentos en que la comunidad internacional urge a Israel a renunciar a su plan de invadir Rafah, donde se hacinan 1,4 millones de personas, en su mayoría desplazados por la guerra.
Rafah es además la principal puerta de entrada de ayuda humanitaria al territorio palestino, al borde de la hambruna. Naciones Unidas denunció que Israel bloqueó tanto el cruce de Rafah como el de Kerem Shalom, más al este, y pidió que fueran “reabiertos de inmediato”.
Estados Unidos tachó de “inaceptable” el cierre de estos pasos. Y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó a Israel “a detener cualquier escalada y a comprometerse de manera constructiva en las negociaciones diplomáticas”.
La oficina de Netanyahu señaló que Israel también envió una delegación a El Cairo e instó a la comitiva a “mantenerse firme sobre las condiciones necesarias para la liberación” de los rehenes.
Un alto cargo de Hamás, que pidió el anonimato, dijo a AFP que estas negociaciones representan “la última oportunidad para Netanyahu y para las familias” de los rehenes “de ver regresar a sus hijos”.
El conflicto empezó el 7 de octubre con una incursión de comandos islamistas que mataron a 1.170 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a unas 250 en el sur de Israel.
Israel estima que, tras un canje de rehenes por presos palestinos en noviembre, 128 personas permanecieron cautivas en Gaza y que 35 de ellas murieron.
La ofensiva de represalia lanzada por Israel ha dejado hasta el momento 34.789 muertos en Gaza, en su gran mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás en el territorio palestino.
Estados Unidos espera que Israel y Hamás pudieran “cerrar las diferencias”. “Haremos todo lo que podamos para apoyar este proceso”, dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.
Un alto cargo del movimiento islamista palestino, Jalil al Hayya, dijo a la cadena Al Jazeera que la actual proposición de tregua contemplaba tres fases, cada una de una duración de 42 días.
Con información de AFP
La audiencia por el caso de los hermanos Erik y Lyle Menéndez es el desenlace de años de esfuerzos de su familia para lograr su liberación
Donald Trump ha firmado un acuerdo con Arabia Saudí en una simbólica visita, donde ha sido recibido a pie de pista por el príncipe heredero, Mohamed Bin Salmán
China y EEUU cuentan con un plan y un nuevo mecanismo que les permitirá continuar con las negociaciones sobre la guerra arancelaria desatada
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
La empresa Warner Bros. Discovery Inc. (WBD) anunció el nuevo cambio de nombre de su plataforma de streaming: Max vuelve a ser HBO Max, y entrará en vigor este verano
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales
La gran mayoría de los estudiantes universitarios considera que la IA mejora «de forma significativa» su rendimiento académico, aunque la mitad duda del impacto ético que pueda tener su uso, según datos recogidos en un estudio
En 2007, el diario británico The Guardian definió la playa española que aparece en el ranking mundial este de 2025, como "la mejor playa del mundo", y desde entonces ha ido ganando reconocimiento como uno de los destinos naturales más singulares de Europa