
Un incendio en un complejo de viviendas de Tai Po, Hong Kong, deja al menos 13 muertos y 15 heridos. El fuego se propagó por andamios de bambú
Siempre es mejor verlo a que te lo cuenten. Aquí están los videos y entrevistas que no puedes dejar pasar por alto
Actualidad Sala de redacciónEl Gobierno ha pactado con los sindicatos UGT y CCOO un anteproyecto de ley para reformar la protección por desempleo en España -tanto las prestaciones como los subsidios que se cobran cuando se agota la prestación o si no se tiene derecho a ella- y que ahora pasará a tramitarse en el Congreso de los Diputados con el objetivo de que sea aprobada cuanto antes y que España pueda acceder así al cuarto pago de los fondos europeos, pendiente de llegar porque faltaba este hito por cumplir.
"Esto no es ninguna paguita", ha dejado claro la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, después de firmar el documento con Unai Sordo, secretario general de CCOO, y Pepe Álvarez, su homólogo de UGT. "Es un derecho de los trabajadores. El 80% de los perceptores del subsidio de desempleo no agotan la prestación", ha defendido, al tiempo que ha reivindicado que la norma es "profundamente feminista" porque la regulación anterior "penalizaba de manera singular a las mujeres".
Su Ministerio no ha podido conseguir el apoyo de CEOE y Cepyme, que proponían medidas como que los parados tuvieran obligación de aceptar puestos de trabajo a pesar de que no se encontraran en el mismo lugar de residencia. "Hay peticiones que no podemos aceptar", zanjó este lunes el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez-Rey, quien aún así no perdía la esperanza de contar con las patronales para cerrar un acuerdo tripartito.
Las patronales han emitido un comunicado conjunto en el que afirman que no han participado en la firma porque realmente no se ha producido una negociación y denuncian que el Gobierno no ha presentado una memoria económica que acompañe a la reforma: "Nuestra postura viene dada porque no se ha producido una verdadera negociación en el marco del diálogo social, sino simplemente un proceso de consulta. Tras el fracaso en la convalidación del decreto ley en la Cámara Baja, no hemos recibido una nueva propuesta por parte del ministerio hasta este lunes, 6 de mayo a mediodía", denuncian.
Fuente: Diario Público

Un incendio en un complejo de viviendas de Tai Po, Hong Kong, deja al menos 13 muertos y 15 heridos. El fuego se propagó por andamios de bambú

La Fiscalía de Milán solicita prisión para Chiara Ferragni por fraude con dulces navideños. El juicio sigue el 19 de diciembre

El Real Madrid se enfrenta al Olympiacos en Atenas con bajas clave y dudas internas

Sony lanza rebajas históricas en el Black Friday 2025: PS5 Digital a 349 €, PS5 Pro a 699 € y descuentos en juegos y accesorios

Barcelona enciende 126 km de luces navideñas con espectáculos, rutas y horarios especiales hasta enero

El Gobierno propone subir un 11% el sueldo de más de 3,5 millones de funcionarios hasta 2028. Los del grupo A1 serían los más beneficiados

La Guía Michelin 2026 incorpora 25 nuevos restaurantes con estrella en España, cinco verdes y varios premios especiales

Estados Unidos sigue siendo la nación que lidera el ranking con nueve coronas en su historia

La banda musical española Hombres G confirman su gira 2026 'Los mejores años de nuestra vida'. Arranca en mayo en Albacete y termina en diciembre en Madrid

El Real Madrid se enfrenta al Olympiacos en Atenas con bajas clave y dudas internas

TVE estrena Ena, serie sobre Victoria Eugenia de Battenberg. Una frase conecta con el feminismo de la reina Letizia y su defensa de la igualdad