
Un robot de última generación permite operar a través de incisión o por orificios naturales
El Hospital de Sant Pau ha presentado el Da Vinci SP Single Port, un robot pionero que se incorpora por primera vez en el sistema público español
A partir del 2025, los cosméticos basados en retinol deberán bajar los niveles del químico a 0,3% en productos faciales y a 0,05% en productos corporales
Salud y Bienestar Antonio MoncadaEl retinol es una químico derivado de la vitamina A que se usa con frecuencia en la creación de productos cosméticos. Sobre todo, se emplea en lociones para el cuidado del rostro, debido a sus grandes beneficios para combatir el envejecimiento y el acné.
Este componente es considerado seguro por la mayoría de los expertos. Sin embargo, recientemente, la Unión Europea (UE) ordenó limitar la concentración de retinol que se utiliza en productos cosméticos a un máximo de 0,3% en productos faciales y de 0,05% en productos corporales.
Esta medida inició la discusión en 2022, cuando el Comité Científico de Seguridad de los Consumidores de la UE (CCSC) concluyó que la vitamina A puede usarse de forma segura en productos cosméticos solo en concentraciones reducidas.
El debate se mantuvo en fase de consulta pública hasta el 2024 cuando fue aprobado por mayoría. De acuerdo a lo estipulado, la limitación entrará en vigor a partir del año 2025 e incluirá otros retinoides como el acetato de retinilo y el palmitato de retinilo.
Los productos que contienen retinol en pequeñas cantidades, como cremas hidratantes o protectores solares, no se verán afectados.
El principal motivo de esta regulación se basa en el efecto abrasivo que tiene el químico sobre la piel, especialmente en personas con piel sensible o durante el embarazo.
La decisión de la Unión Europea ha generado controversia entre los consumidores. Por una parte, algunas personas desaprueban la reducción, ya que han notado resultados positivos al usar retinol. Por otra parte, hay usuarios que consideran la medida como un paso positivo y creen que es necesaria para proteger la salud pública.
*Lee también: Consejos para tener una piel radiante
Por otra parte, la Comisión Europea ha propuesto un período de transición de dos años para que la industria cosmética pueda adaptarse a la nueva normativa. En este tiempo, los consumidores podrán seguir utilizando productos cosméticos que superen los nuevos niveles de retinol establecidos.
Existen algunas recomendaciones que se pueden seguir después de que estás medidas entren en vigor. En primer lugar, se recomienda que al momento de comprar productos cosméticos, se verifique en las etiquetas para asegurar que cumplan con las regulaciones de la UE.
Además es importante siempre seguir las instrucciones de uso y consultar a un dermatólogo en caso de tener alguna preocupación o duda sobre el retinol.
El Hospital de Sant Pau ha presentado el Da Vinci SP Single Port, un robot pionero que se incorpora por primera vez en el sistema público español
Un estudio refuerza aún más la importancia de la fruta fresca, en particular del mango, como parte de un estilo de vida cardiosaludable y de unos hábitos alimentarios que ayudan al control de la glucemia, la gestión del peso y el bienestar general
El logro de la cirugía robótica de vejiga se suma al éxito de la primera cistectomía robótica sin derivación intestinal realizada el pasado 20 de enero
La Comisión Europea anunció en 2019 su intención de poner fin al cambio de hora de manera definitiva, visto el poco impacto económico que tiene hoy día con la tecnología moderna
El live action de "Blancanieves" enfrenta críticas por su enfoque moderno en un clima político polarizado que amenaza su éxito en taquilla
El análisis del teléfono móvil de la esposa de Gene Hackman revela que la mujer llamó a Cloudberry Health tres veces la mañana del 12 de febrero y respondió a una llamada de la consulta del mismo médico
El cineasta acusado de estafar a Netflix invirtió parte deldinero en criptomonedas, lo que resultó ser rentable y acabó transfiriendo las ganancias a una cuenta bancaria personal, según la acusación
La Casa Real considera que se trata de una conducta «inadmisible» y que «no vale todo», por lo que, previa coordinación con la Embajada de España, «se ha decidido denunciar esta infracción administrativa ante las autoridades chilenas»
El informe del Departamento de Seguridad Nacional alega que el objetivo del parole humanitario era minimizar la carga sobre comunidades, gobiernos estatales y locales, y las ONG que apoyan la recepción de los migrantes, pero que no se cumplió ese cometido
El ministro Torres señaló que "lo importante es que el cáncer está localizado, que es operable", y se mostró "absolutamente" confiado en la ciencia y afirmó que seguirá "estrictamente las recomendaciones de los médicos"
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 11,9% interanual en el arranque de 2025, mientras que el capital prestado aumentó un 24,3%