
Asturias impulsa 600 empleos con €48 millones en energía eólica terrestre y marina
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
Aves, ciempiés amazónicos, figuras humanas y formas geométricas se encuentran entre los diseños, que se encuentran en 14 sitios (la mayoría ya conocidos, pero algunos descubiertos recientemente) a lo largo de un tramo de 97 kilómetros (60 millas) del río Orinoco, entre Venezuela y Colombia
Actualidad Sala de redacciónSegún un nuevo estudio, los antiguos grabados rupestres en lo que hoy es Sudamérica, que se cree que están entre los más grandes del mundo, estaban destinados a marcar los límites de los territorios habitados por sus creadores.
Aves, ciempiés amazónicos, figuras humanas y formas geométricas se encuentran entre los diseños, que se encuentran en 14 sitios (la mayoría ya conocidos, pero algunos descubiertos recientemente) a lo largo de un tramo de 97 kilómetros (60 millas) del río Orinoco, entre Venezuela y Colombia.
Sin embargo, el motivo más representado son las serpientes gigantes, y una en particular, en un sitio llamado Cerro Pintado en Venezuela, de aproximadamente 42 metros (138 pies) de largo, es probablemente el grabado rupestre más grande registrado en cualquier parte del mundo, sugirieron los investigadores.
"Hay dos posibilidades en el hecho de que estos sean marcadores territoriales", dijo el Dr. Philip Riris, autor principal del estudio publicado el lunes en la revista Antiquity. “Una podría ser una señal de advertencia: estás en nuestro patio trasero, será mejor que te portes bien. La otra podría ser un marcador de identidad: estás en nuestro patio trasero, estás entre amigos. Pero no creo que tuvieran un único propósito, por lo que fácilmente podrían ser ambos”.
El estudio se centra en el significado y el papel que desempeñan las serpientes en la mitología de los pueblos indígenas de la zona, afirmó Riris, profesor titular de modelización ambiental arqueológica en la Universidad de Bournemouth, en Reino Unido. Él cree que los habitantes locales probablemente tallaron las rocas hace entre 1.000 y 2.000 años, basado en la cerámica y los motivos de esa época encontrados en la misma zona.
“Las serpientes son realmente interesantes porque son a la vez creadoras y protectoras. Según la mitología local, dieron forma a los ríos mientras viajaban, pero también son depredadoras, llenas de energías peligrosas que debes respetar para no caer en su ira”, dijo Riris cuando explicó por qué también podrían tener un doble significado como grabados rupestres.
Hallan en la Patagonia argentina fósiles de uno de los últimos dinosaurios de cuello largo y pico de pato
Todos los diseños de serpientes comparten una consistencia visual, y Riris cree que podrían representar boas constrictoras o anacondas, aunque los artistas no estaban necesariamente interesados ​​en representar con precisión ciertas especies.
“Los pueblos indígenas no siempre distinguen las especies de la misma manera que nosotros lo que hacemos en la taxonomía científica: podrían ser simplemente serpientes grandes y depredadoras que matan constriñéndose”, dijo.
A menudo se representan figuras humanas junto a las serpientes, al igual que ciempiés gigantes amazónicos, que son depredadores de las serpientes en el Orinoco. Los diseños geométricos incluyen círculos concéntricos, espirales y rectángulos, pero su significado no está del todo claro, asegura Riris.
El uso de marcas monumentales tan antiguas como marcadores territoriales se ha observado antes, pero los grabados del Orinoco se destacan, señaló Riris.
"Lo que hace que el Orinoco sea especial es su tamaño, su gran cantidad y densidad, y hasta dónde tuvieron que llegar sus creadores para representarlos", dijo. Algunas de las formaciones rocosas en las que están talladas son “peligrosas”, añadió Riris, y señaló que es posible que los artistas hayan tenido que usar cuerdas o escaleras para llegar a ellas.
El estudio es el resultado de datos recopilados durante 10 años de trabajo de campo por Riris y sus colegas (los coautores Dr. José Oliver y Natalia Lozada Mendieta), aunque parte de la investigación se utilizó para otros estudios. Oliver es profesor de arqueología latinoamericana en el University College London y Lozada Mendieta es profesor asistente de historia del arte en la Universidad de Los Andes en Colombia.
Las marcas están ubicadas en una sección del río llamada Atures Rapids, que se sabe que fue una importante ruta comercial y de viaje en tiempos prehistóricos. El equipo utilizó un software especial para recrear el punto de vista de los antiguos habitantes y visualizar cómo les habrían parecido las marcas.
Descubren en Australia un raro cráneo de un enorme “pájaro del trueno” extinto
Hoy en día, con el rápido aumento del turismo, los sitios podrían estar en riesgo de vandalismo, y los investigadores los registraron en los organismos nacionales de patrimonio de Colombia y Venezuela.
"Afortunadamente, hasta donde sabemos, ninguno de ellos resultó dañado, pero con más gente alrededor están más expuestos", dijo Riris, y agregó que tanto las autoridades como los pueblos indígenas, que se sienten dueños de los grabados, deben participar en su conservación.
Las obras antiguas nos dan una visión poco común de cómo los grupos nativos del Orinoco percibían su paisaje y lo hacían sagrado e instrumental a través de grabados rupestres, dijo George Lau, profesor de arte y arqueología de las Américas en la Universidad de East Anglia en el Reino Unido. Él no participó en el estudio.
“También muestra la resiliencia a largo plazo de este tipo de arte para los paisajes nativos, especialmente la importancia de las criaturas míticas para los sistemas de creencias locales. El estudio es realmente solo la punta del iceberg de la enorme riqueza arqueológica y de las culturas antiguas de esta región”, añadió.
Según el Dr. Alexander Geurds, profesor asociado de arqueología de América Central y del Sur en la Universidad de Oxford en el Reino Unido, esta investigación es una contribución clave a la comprensión del arte rupestre en el norte de América del Sur. Él tampoco estuvo involucrado en el trabajo.
El estudio va más allá de trabajos anteriores, dijo Geurds, porque no registra simplemente la ubicación y el estilo de las representaciones talladas, sino que también aborda su extraordinario tamaño. La aplicación de análisis visual por computadora es un paso innovador, agregó, ya que ayuda a comprender cómo se relaciona la escala de la talla con la posibilidad de detectarla desde lejos, un escenario probable si los grupos indígenas viajaran a lo largo del río Orinoco.
Parte de la importancia clave de estos tallados a gran escala es el trabajo colectivo que requerían: "Especialmente en los ríos más grandes y en los cruces de ríos, estos podrían haber sido lugares donde las personas se unían para forjar vínculos intercomunitarios durante la época prehispánica tardía", dijo Geurds. “Además, los rápidos son (irónicamente) donde el tráfico de canoas se ralentiza, lo que permite un teatro adecuado para contemplar las imágenes. Estas serpientes monumentales son testigos silenciosos de este mundo social pasado”.
Con información de CNN
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
Robert Redford falleció a los 89 años en Utah. Actor, director y fundador del Festival de Sundance, deja un legado imborrable en el cine
RTVE aprueba la salida de España del Festival de Eurovisión 2026 si Israel forma parte del concurso. La medida responde a la ofensiva en Gaza y convierte a España en el primer país del 'Big Five' en adoptar esta postura
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China