
Budapest se posiciona este verano como un referente europeo en turismo deportivo, ya que su capacidad para combinar patrimonio, cultura y actividad física la convierten en un destino ideal para quienes buscan algo más que una escapada
El joven de Red Bull dio a conocer el top cinco de sus pilotos favoritos y en qué época le hubiera gustado competir. También contó sobre su admiración por el español Fernando Alonso
Deportes Matías PérezEl tricampeón Max Verstappen eligió a sus cincos mejores pilotos de la historia de la Fórmula1. El joven neerlandés fue entrevistado por la plataforma de streaming de deportes DAZN, donde contó cuáles son sus pilotos favoritos y en qué época le hubiera gustado competir.
El pasado fin de semana, Verstappen se quedó con el GP de Canadá, tras quedar primero en las 70 vueltas
del Circuito Gilles-Villeneuve. Y es que este piloto no solo da que hablar por sus grandes actuaciones en los Grandes Premios 2024, sino también por las entrevistas que brinda respecto a su profesión.
“¿Sabes lo que pasa?, diga lo que diga la gente va a comentar y no va a estar de acuerdo” dijo
previamente a su respuesta. En su top cinco, primeramente, no se eligió, y nombró a Michael Schumacher, Ayrton Senna, Fernando Alonso, Lewis Hamilton y Juan Manuel Fangio. El piloto tricampeón, indicó que su elección se resalta por ser de la “vieja escuela”.
Verstappen destacó que la época del año 2000 fue la cual le hubiese gustado competir. “Creo que elegiría. Estoy contento con lo que tengo ahora, pero, a lo mejor, los inicios de los 2000”, indicó y justificó que “simplemente por el sonido del motor".
El joven neerlandés habló, durante el streaming, sobre su admiración por Fernando Alonso, competidor que logró apreciar en su infancia y en los primeros años cuando competía en karting.
"Creo que Fernando siempre se muestra como es, eso es algo que admiro mucho. Pese al éxito
que ha tenido sigue siendo un tipo normal y agradable. También ha sido el primer español en
tener éxito en la F1 y en convertirse en campeón del mundo. Le tengo mucho respeto", enfatizó.
A su vez, lo halagó de una manera particular: “Me acuerdo de seguirle cuando yo me formaba en el karting, era un piloto por el que merecía la pena encender la televisión"
Entre los pilotos más consagrados de la historia resaltan las siguientes figuras: con siete coronas
Michael Schumacher (Benetto: 1994 – 1995/ Ferrari: 2000 – 2001 – 2002 – 2003 – 2004)
Lewis Hamilton (McLaren: 2008/ Mercedes: 2014 – 2015 – 2017 – 2018 – 2019 – 2020)
Con 5 coronas
Juan Manuel Fangio (Alfa Romeo: 1951/ Maserati-Mercedes: 1954/ Mercedes: 1955/ Ferrari:
1956/ Maserati:1957).
Con 4 coronas
Prost Alain (McLaren: 1985 – 1986 – 1989/ Williams: 1993)
Vettel Sebastián (Red Bull: 2010 – 2011 – 2012 – 2013).
Con 3 coronas
Brabham Jack (Cooper: 1959 – 1960/ Brabham: 1966)
Stewart Jackie (Matra: 1969/ Tyrrell: 1971 – 1973)
Lauda Niki (Ferrari: 1975 – 1977/ McLaren: 1984)
Piquet Nelson (Brabham: 1981 – 1983/ Williams: 1987)
Ayrton Senna (McLaren: 1988 – 1990 – 1991)
Max Verstappen (Red Bull: 2021 – 2022 – 2023)
Con 2 coronas
Fernando Alonso (Renault: 2005 – 2006)
En los Grandes Premios 2024, Max Verstappen se quedó con la última carrera disputada el fin de semana pasado en Canadá. Con la victoria en Canadá, el piloto de Red Bull consiguió quedarse con el 6 triunfo de las 9
competiciones disputada hasta el momento en el año, sacando inclusive una ventaja de 56
puntos a Charles Leclerc.
Acompañaron a Verstappen (1:45:47.927) en el podio, Lando Norris del equipo MC Laren
Mercedes (+ 3.879s); y George Russell de Mercedes (+ 4.317s). “Fue una carrera bastante loca. Estaban sucediendo muchas cosas y realmente teníamos que estar al tanto de nuestras llamadas. Y creo que, como equipo, lo hicimos muy bien”, dijo.
Budapest se posiciona este verano como un referente europeo en turismo deportivo, ya que su capacidad para combinar patrimonio, cultura y actividad física la convierten en un destino ideal para quienes buscan algo más que una escapada
El FC Barcelona ganó el derbi (0-2) y la Liga con un gol de Lamine Yamal en el minuto 53 contra el Espanyol en el RCDE Stadium
El entrenador vasco, Xabi Alonso, sustituirá a Carlo Ancelotti como entrenador del Real Madrid
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
La canción "Esa Diva" será la que actuará Melody sobre el escenario de Eurovisión durante la primera semifinal
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
En relación al posible incumplimiento de TikTok con la obligación establecida en la Ley de Servicios Digitales (DSA), la Comisión Europea subraya que la transparencia en la publicidad en línea, quién paga y cómo se segmenta el público, es esencial para salvaguardar el interés público
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales