
EEUU declara al Cártel de los Soles como grupo terrorista vinculado al Gobierno de Venezuela
Washington designa al Cártel de los Soles como organización terrorista por sus vínculos con el régimen de Maduro
La oposición en Venezuela se mantiene firme en las calles, reclamando contra el fraude electoral de Nicolás Maduro del pasado 28 de julio y haciendo frente a las agresiones y la violencia de sus fuerzas de seguridad, que cada día detienen y agreden a decenas de personas injustamente.
En este contexto, un grupo de vecinos de Caracas recurrieron a una nueva técnica para alzar su voz y presionar a la dictadura para que presente los documentos que respaldan su supuesta victoria.
Imágenes difundidas en redes sociales mostraron a unas mujeres empapelando paredes de la capital con copias de las actas del pasado domingo, que María Corina Machado y Edmundo González Urrutia se encargaron de recopilar, verificar y cargar en un link, donde quedó expuesta la victoria de éste con más del 70% de los votos.
Fuente: Redes Sociales
Contrario a lo que establece la ley venezolana, el régimen -especialmente el chavista Consejo Nacional Electoral- aún no ha difundido estas actas tan reclamadas tanto por el pueblo como por la comunidad internacional. En su lugar, Maduro pidió la víspera al Tribunal Supremo de Justicia que investigue y analice toda la información surgida de las urnas y ratifique el resultado de los comicios, en un intento por dar transparencia al evento, plagado de sabotajes e interferencias.
Para ello, citó a todos los candidatos a la sede del legislativo, donde se suscribió un acta garantizando la aceptación del informe que dicho organismo presente, en un lapso aún no indicado. Sin embargo, González Urrutia se ausentó por estar en desacuerdo con las maniobras del régimen, mientras Enrique Márquez asistió pero no firmó al texto por carecer de “transparencia”.
“¿Qué concurre el Presidente de la República? ¿Contra su propia proclamación?”, comenzó cuestionando para, a continuación, ratificar “mi compromiso firme con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, con la paz en nuestro país, la voluntad popular expresada el 28 de julio” y exigir al CNE que “publique los resultados electorales que soportan el boletín número uno y el boletín número dos”. “No hay otra forma, las actas son fundamentales”, aseguró.
“Espero que el CNE no se esconda bajo las togas de los magistrados (…) ¡exijo que presenten las pruebas!”, cerró.
Inclusive, el asesor jurídico de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) advirtió que se trata de “un procedimiento que (...) no existe en nuestro ordenamiento jurídico procesal”.
“Lo que inventó la Sala Electoral, con todo respeto, no existe. Reto a cualquiera a que busque en la ley a ver si existe algún procedimiento de certificación en sede judicial y autenticación de resultados electorales”, apuntó Perkins Rocha.
A pesar de estas denuncias, el Consejo Nacional Electoral brindó un boletín actualizado, en el que presentó cifras más precisas que las de hace casi una semana atrás e insistió en la victoria del chavismo. Según su presidente, Elvis Amoroso, ya con el 96,87% de las mesas escrutadas, Maduro obtuvo el 51,95% -es decir, 6.408.844 votos- frente al 43,18% de la oposición -es decir, 5.326.104 papeletas-.
Asimismo, el funcionario oficialista se defendió de las denuncias por los retrasos en la difusión de la información y aseguró que responde a “ataques informáticos masivos” que sufrió su plataforma, provenientes “desde distintas partes del mundo” y ordenados por la Plataforma Unitaria Democrática.
Con información de Infobae
Washington designa al Cártel de los Soles como organización terrorista por sus vínculos con el régimen de Maduro
«Hay mesas de trabajo para que Chevron se reincorpore a sus funciones, los felicito, me parece muy bien, Chevron tiene 102 años en Venezuela y yo quiero que tenga 100 años (más) y trabajar sin problemas», aseguró Nicolás Maduro
Las excarcelaciones en Venezuela se dan junto con el retorno al país caribeño de los 252 migrantes deportados por Estados Unidos a una cárcel de máxima seguridad de El Salvador en marzo pasado
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Felipe VI suspende sus vacaciones para coordinar la respuesta ante los incendios que devastan miles de hectáreas en España
La IA transforma la ciencia climática al acelerar análisis de datos, mejorar predicciones y apoyar decisiones políticas. Conoce sus beneficios y desafíos
La Fiscalía de Oslo acusa a Marius Borg Hoiby, hijo de la princesa de Noruega, de violación, violencia doméstica y grabaciones ilícitas. El juicio podría iniciar en enero de 2026
El KCL-HO-1i, desarrollado por el King’s College, potencia la quimioterapia en cánceres resistentes y podría administrarse en casa como comprimido
Conoce qué es la tanatopraxia, sus salidas laborales, formación, salario y retos emocionales en un sector con alta demanda y baja visibilidad
El CGPJ investiga al juez Peinado tras denuncias del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. Begoña Gómez imputada por presunta malversación y declarará en septiembre
La Casa Blanca abre perfil en TikTok en medio de tensiones legales de la red social y advertencias de la Administración de Donald Trump, que ha fijado el 17 de septiembre como fecha límite para evitar su bloqueo en EEUU