
WhatsApp redefine la comunicación laboral en España: eficiencia, desinformación y el derecho a desconectar.
En el caso del coste medio del regreso a las aulas con los libros de texto digitales, se mantiene por debajo del kit tradicional, aunque también ha experimentado un aumento mayor en los últimos dos años, de 28%, mientras que los libros convencionales han aumentado 17%
Actualidad Agencias
Las familias gastarán 491,9 euros por niño en 'la vuelta al cole' de este 2024, según un estudio realizado por idealo.es. Los libros de texto, con un coste medio de 341,99 euros, se llevarán la mayor parte del presupuesto como ha precisado el comparador de precios online.
Así, el kit básico para 'la vuelta al cole', que incluye mochila (29,85 euro), chándal (35,37 euro), papelería (47,32 euro), calzado deportivo (37,37 euro), y libros de texto, representa "un reto financiero importante", como enfatizan los autores del estudio, en el que se pone de manifiesto un aumento progresivo en el coste medio del material escolar por alumno durante los últimos años: en 2023, el gasto medio fue de 449,23 euros, mientras que en 2022 se situó en 425,01 euros.
En el caso del coste medio del regreso a las aulas con los libros de texto digitales, se mantiene por debajo del kit tradicional, aunque también ha experimentado un aumento mayor en los últimos dos años, de 28%, mientras que los libros convencionales han aumentado 17%. En este sentido, en 2024 el gasto medio para una vuelta al cole digital es de 331,91 euros, frente a los 297,89 euros en 2023 y 275,66 euros en 2022.
El comparador de precios ha añadido que España se posiciona como el país europeo donde más ha aumentado el precio medio de los dispositivos ebook, con un alza de 41,84% desde agosto de 2022. Este incremento supera ampliamente el de otros países europeos como Francia (27,89%), Italia (23,11%), Reino Unido (15,95%) y Alemania (10,19%). En contraste, Austria ha experimentado una disminución del 6,80% en el precio medio de los ebooks.
"Recomendamos comparar precios tanto online como en tiendas físicas, reutilizar materiales del año anterior, explorar opciones de segunda mano y planificar las compras con antelación para aprovechar ofertas y promociones, reduciendo así el impacto financiero", ha indicado el responsable de comunicación de idealo.es, Kike Aganzo.
Con información de Europa Press

WhatsApp redefine la comunicación laboral en España: eficiencia, desinformación y el derecho a desconectar.

L ared social Instagram transforma la política española: imagen, narrativa y conexión con jóvenes en la era digital

LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion: historia, auge, gestión y rivalidades que definen el fútbol español

Carlos Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana tras la presión social, política y judicial por su gestión de la DANA. Más de 12 marchas y una investigación judicial marcaron el fin de su mandato

¿Por qué los españoles almuerzan y cenan tan tarde? Descubre las 3 claves culturales e históricas que explican sus horarios únicos, desde la dictadura de Franco hasta el ahorro energético y el ciclo solar

Los hábitos de consumo en España han cambiado radicalmente en la última década. Descubre cómo la digitalización, la sostenibilidad y la racionalización económica han transformado la forma en que los españoles compran en 2025

La confianza en los medios españoles sigue baja. Analizamos qué diarios lideran en audiencia digital, suscripciones y credibilidad, según datos recientes de GfK DAM y otros informes

España vive desfasada respecto a su hora solar. Descubre cómo este jetlag social afecta salud, productividad y hábitos culturales

LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion: historia, auge, gestión y rivalidades que definen el fútbol español

L ared social Instagram transforma la política española: imagen, narrativa y conexión con jóvenes en la era digital

WhatsApp redefine la comunicación laboral en España: eficiencia, desinformación y el derecho a desconectar.