
La inflación en España sigue afectando el bolsillo familiar: los precios de alimentos como huevos, carne y frutas han subido hasta un 43% desde 2019. Analistas prevén que los costos se mantendrán altos por factores globales y fiscales
El ministerio prevé que la ratio deuda/PIB siga bajando durante la segunda mitad de 2024 por el avanzado ritmo de ejecución del programa de financiación, que implica abordar un menor número de emisiones en lo que queda del año
Economía y Finanzas AgenciasLa deuda del conjunto de las Administraciones Públicas aumentó en junio hasta 1,625 billones de euros, lo que supone un incremento de 3,6% en términos interanuales, pero se redujo hasta 108,2% del producto interior bruto (PIB) en el segundo trimestre, según datos del Banco de España.
Ese porcentaje de 108,2% está por debajo del registrado en el primer trimestre de este año (108,9%) y en el segundo trimestre de 2023 (114,5%), por lo que desciende tanto en términos intertrimestrales como interanuales.
No obstante, la ratio deuda/PIB del periodo abril-junio está por encima de la registrada en el último trimestre de 2023 (107,7%), ya que se produjo un repunte en el primer trimestre de 2024.
En términos absolutos, la deuda ha pasado de 1.600.087 millones de euros en mayo (1,6 billones) a 1.624.856 millones (1,625 billones), en junio.
Según fuentes del Ministerio de Economía, el incremento contabilizado en junio está relacionado con el calendario de emisiones de deuda. De hecho, ese mes se celebró una emisión sindicada de 10.000 millones de euros.
El ministerio prevé que la ratio deuda/PIB siga bajando durante la segunda mitad de 2024 por el avanzado ritmo de ejecución del programa de financiación, que implica abordar un menor número de emisiones en lo que queda del año.
En concreto, Economía espera que la deuda pública caiga este año hasta 105,5% del PIB, lo que supondría una reducción de más de veinte puntos en cuatro años, según las previsiones que presentó el ministerio el pasado 16 de julio.
De acuerdo con los datos publicados este lunes por el Banco de España, el Estado asume la mayor cifra de deuda, con un total de 1.467.635 millones de euros, 70.925 millones más (5,1% más) que en el mismo periodo de 2023.
Las comunidades autónomas suman una deuda de 337.892 millones, con un aumento de 3,2% (10.543 millones más); y las corporaciones locales de 23.576 millones, con un descenso de 169 millones de euros, un 0,7 % menos.
La deuda de las administraciones de la Seguridad Social ascendió a 116.171 millones, un incremento de 9.997 millones (9,4%), según detalla el Banco de España.
Respecto a otras unidades de la Administración Central, el saldo fue de 38.530 millones de euros, lo que representa una disminución de 8,3% respecto al dato del año anterior (3.503 millones menos).
La mayor parte de la deuda se concentraba al cierre de junio en valores representativos de deuda (1,44 billones), mientras que el resto se repartía entre préstamos (173.604 millones) y efectivo y depósitos (5.311 millones).
Con información de EFE
La inflación en España sigue afectando el bolsillo familiar: los precios de alimentos como huevos, carne y frutas han subido hasta un 43% desde 2019. Analistas prevén que los costos se mantendrán altos por factores globales y fiscales
El empresario español Amancio Ortega entra al sector portuario con PD Ports y refuerza su apuesta por infraestructuras críticas, renovables e inmobiliario global
La "pobreza laboral" en España persiste pese al alza del SMI. Expertos proponen mejorar la estabilidad y ampliar la jornada laboral para combatirla
La serie “The Yogurt Shop Murders”, disponible en HBO Max, revive el caso que conmocionó a Austin en 1991 y que aún permanece sin resolver
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
El documental de Netflix "Cuerpos de TV" expone cómo Tracey Yukich, concursante de "The Biggest Loser", casi muere por rabdomiólisis tras un reto extremo, revelando la negligencia del programa al priorizar el rating sobre la salud
Un joven español, lavaplatos en Suiza, revela su salario en TikTok y desata debate sobre movilidad laboral, coste de vida y sueldos en Europa
La IA transforma la ciencia climática al acelerar análisis de datos, mejorar predicciones y apoyar decisiones políticas. Conoce sus beneficios y desafíos
La Fiscalía de Oslo acusa a Marius Borg Hoiby, hijo de la princesa de Noruega, de violación, violencia doméstica y grabaciones ilícitas. El juicio podría iniciar en enero de 2026
El KCL-HO-1i, desarrollado por el King’s College, potencia la quimioterapia en cánceres resistentes y podría administrarse en casa como comprimido
Conoce qué es la tanatopraxia, sus salidas laborales, formación, salario y retos emocionales en un sector con alta demanda y baja visibilidad