
La Seguridad Social destaca que la afiliación diaria superó los 21,9 millones por primera vez, entre los días 16 y 19 de junio
El ministerio prevé que la ratio deuda/PIB siga bajando durante la segunda mitad de 2024 por el avanzado ritmo de ejecución del programa de financiación, que implica abordar un menor número de emisiones en lo que queda del año
Economía y Finanzas AgenciasLa deuda del conjunto de las Administraciones Públicas aumentó en junio hasta 1,625 billones de euros, lo que supone un incremento de 3,6% en términos interanuales, pero se redujo hasta 108,2% del producto interior bruto (PIB) en el segundo trimestre, según datos del Banco de España.
Ese porcentaje de 108,2% está por debajo del registrado en el primer trimestre de este año (108,9%) y en el segundo trimestre de 2023 (114,5%), por lo que desciende tanto en términos intertrimestrales como interanuales.
No obstante, la ratio deuda/PIB del periodo abril-junio está por encima de la registrada en el último trimestre de 2023 (107,7%), ya que se produjo un repunte en el primer trimestre de 2024.
En términos absolutos, la deuda ha pasado de 1.600.087 millones de euros en mayo (1,6 billones) a 1.624.856 millones (1,625 billones), en junio.
Según fuentes del Ministerio de Economía, el incremento contabilizado en junio está relacionado con el calendario de emisiones de deuda. De hecho, ese mes se celebró una emisión sindicada de 10.000 millones de euros.
El ministerio prevé que la ratio deuda/PIB siga bajando durante la segunda mitad de 2024 por el avanzado ritmo de ejecución del programa de financiación, que implica abordar un menor número de emisiones en lo que queda del año.
En concreto, Economía espera que la deuda pública caiga este año hasta 105,5% del PIB, lo que supondría una reducción de más de veinte puntos en cuatro años, según las previsiones que presentó el ministerio el pasado 16 de julio.
De acuerdo con los datos publicados este lunes por el Banco de España, el Estado asume la mayor cifra de deuda, con un total de 1.467.635 millones de euros, 70.925 millones más (5,1% más) que en el mismo periodo de 2023.
Las comunidades autónomas suman una deuda de 337.892 millones, con un aumento de 3,2% (10.543 millones más); y las corporaciones locales de 23.576 millones, con un descenso de 169 millones de euros, un 0,7 % menos.
La deuda de las administraciones de la Seguridad Social ascendió a 116.171 millones, un incremento de 9.997 millones (9,4%), según detalla el Banco de España.
Respecto a otras unidades de la Administración Central, el saldo fue de 38.530 millones de euros, lo que representa una disminución de 8,3% respecto al dato del año anterior (3.503 millones menos).
La mayor parte de la deuda se concentraba al cierre de junio en valores representativos de deuda (1,44 billones), mientras que el resto se repartía entre préstamos (173.604 millones) y efectivo y depósitos (5.311 millones).
Con información de EFE
La Seguridad Social destaca que la afiliación diaria superó los 21,9 millones por primera vez, entre los días 16 y 19 de junio
La propuesta de España y Brasil respecto a una mayor tributación de los 'superricos', recuerda que actualmente el 1% más rico del mundo posee más riqueza que el 95% de la humanidad
La Organización de Consumidores y Usuarios ha advertido que, a pesar de la moderación de las subidas de los precios en los últimos meses, el precio de los alimentos sigue siendo un 36% más caro que hace tres años
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs enfrentaba cinco cargos en total, de los que el jurado solo lo encontró culpable de dos y se librado de la cadena perpetua
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas
Sobre el fallecimiento Diogo Jota y su hermano, la Guardia Civil ha señalado en un comunicado que su investigación “apunta a un accidente de tráfico debido al reventón de un neumático al adelantar”