
Las pernoctaciones en alojamientos no hoteleros aumentaron un 2,6% en febrero
El 81,4% de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes. Reino Unido, como es habitual, fue el principal mercado emisor, con el 26,8 % del total
El ministerio prevé que la ratio deuda/PIB siga bajando durante la segunda mitad de 2024 por el avanzado ritmo de ejecución del programa de financiación, que implica abordar un menor número de emisiones en lo que queda del año
Economía y Finanzas AgenciasLa deuda del conjunto de las Administraciones Públicas aumentó en junio hasta 1,625 billones de euros, lo que supone un incremento de 3,6% en términos interanuales, pero se redujo hasta 108,2% del producto interior bruto (PIB) en el segundo trimestre, según datos del Banco de España.
Ese porcentaje de 108,2% está por debajo del registrado en el primer trimestre de este año (108,9%) y en el segundo trimestre de 2023 (114,5%), por lo que desciende tanto en términos intertrimestrales como interanuales.
No obstante, la ratio deuda/PIB del periodo abril-junio está por encima de la registrada en el último trimestre de 2023 (107,7%), ya que se produjo un repunte en el primer trimestre de 2024.
En términos absolutos, la deuda ha pasado de 1.600.087 millones de euros en mayo (1,6 billones) a 1.624.856 millones (1,625 billones), en junio.
Según fuentes del Ministerio de Economía, el incremento contabilizado en junio está relacionado con el calendario de emisiones de deuda. De hecho, ese mes se celebró una emisión sindicada de 10.000 millones de euros.
El ministerio prevé que la ratio deuda/PIB siga bajando durante la segunda mitad de 2024 por el avanzado ritmo de ejecución del programa de financiación, que implica abordar un menor número de emisiones en lo que queda del año.
En concreto, Economía espera que la deuda pública caiga este año hasta 105,5% del PIB, lo que supondría una reducción de más de veinte puntos en cuatro años, según las previsiones que presentó el ministerio el pasado 16 de julio.
De acuerdo con los datos publicados este lunes por el Banco de España, el Estado asume la mayor cifra de deuda, con un total de 1.467.635 millones de euros, 70.925 millones más (5,1% más) que en el mismo periodo de 2023.
Las comunidades autónomas suman una deuda de 337.892 millones, con un aumento de 3,2% (10.543 millones más); y las corporaciones locales de 23.576 millones, con un descenso de 169 millones de euros, un 0,7 % menos.
La deuda de las administraciones de la Seguridad Social ascendió a 116.171 millones, un incremento de 9.997 millones (9,4%), según detalla el Banco de España.
Respecto a otras unidades de la Administración Central, el saldo fue de 38.530 millones de euros, lo que representa una disminución de 8,3% respecto al dato del año anterior (3.503 millones menos).
La mayor parte de la deuda se concentraba al cierre de junio en valores representativos de deuda (1,44 billones), mientras que el resto se repartía entre préstamos (173.604 millones) y efectivo y depósitos (5.311 millones).
Con información de EFE
El 81,4% de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes. Reino Unido, como es habitual, fue el principal mercado emisor, con el 26,8 % del total
La ministra de Hacienda afirmó que el acuerdo alcanzado para que los perceptores del SMI no tengan que tributar en el IRPF en 2025
La ministra de Hacienda detalló que el total del importe a devolver asciende a casi 6.000 millones, contando la parte de las haciendas forales
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
El polémico artista Wil Smith lanzó "Based on a True Story", su primer disco en 20 años, donde confronta su cancelación, el incidente en los Oscar y los rumores sobre su matrimonio con Jada Pinkett Smith en un crudo ejercicio de catarsis musical
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
El Imserso permitirá, por primera vez, que usuarios de este concurso puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular
Luigi Mangione enfrenta cargos estatales y federales por el presunto disparo que le ocasionó la muerte al CEO de UnitedHealthcare en Midtown Manhattan, en diciembre pasado
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España