
Vacuna experimental contra cáncer canino aumenta supervivencia en perros con osteosarcoma agresivo
Una nueva vacuna contra el cáncer canino eleva la tasa de supervivencia en perros con osteosarcoma. Ensayos clínicos muestran resultados alentadores
El KCL-HO-1i, desarrollado por el King’s College, potencia la quimioterapia en cánceres resistentes y podría administrarse en casa como comprimido
Salud y Bienestar AgenciasUna investigación liderada por el King’s College de Londres y publicada en la revista 'Science Translational Medicine' ha revelado el desarrollo de un nuevo fármaco contra el cáncer que podría incrementar significativamente la eficacia de la quimioterapia, incluso en aquellos tumores que presentan resistencia al tratamiento convencional.
Este compuesto innovador actúa neutralizando un mecanismo de defensa esencial que los tumores emplean para evadir los efectos de la terapia.
Según los investigadores, los ensayos preclínicos han mostrado resultados alentadores, permitiendo que ciertos tipos de cáncer previamente resistentes respondan de forma más favorable a la quimioterapia.
El equipo científico confía en que, con el respaldo financiero necesario, los ensayos clínicos en cáncer de mama y otras variantes puedan iniciarse, con vistas a su comercialización en un plazo estimado de dos años.
El estudio se centra en el papel de los macrófagos, un tipo de glóbulo blanco que forma una barrera protectora alrededor de los tumores. Estos actúan como centinelas, bloqueando el acceso de células inmunitarias beneficiosas y dificultando su capacidad para reforzar la respuesta a la quimioterapia.
Los investigadores han identificado que los macrófagos segregan una proteína denominada hemooxigenasa-1 (HO-1), la cual contribuye a blindar el tumor frente al sistema inmunológico y a reducir la efectividad del tratamiento.
Como respuesta, el equipo ha desarrollado el fármaco KCL-HO-1i, diseñado específicamente para inhibir la acción de esta proteína.
Este enfoque terapéutico abre nuevas posibilidades en el tratamiento de tumores resistentes, marcando un avance significativo en la lucha contra el cáncer.
Con este fármaco se dirigieron a la proteina y lograron que las células inmunitarias beneficiosas y los fármacos quimioterapéuticos "fueran significativamente más eficaces".
En modelos de laboratorio, incluso los tumores resistentes a la quimioterapia respondieron al tratamiento, "lo cual constituye un avance realmente prometedor", afirma el jefe del Grupo de Inmunología Tumoral del King's College de Londres, James Arnold.
Además, los investigadores apuntan que, a diferencia de muchos tratamientos oncológicos que requieren hospitalización, el 'KCL-HO1i' está diseñado para tomarse en casa en forma de comprimido entre sesiones de quimioterapia. Esto facilita que los pacientes lo incorporen a sus planes de tratamiento sin añadir cargas hospitalarias adicionales.
En pruebas iniciales con modelos murinos de cáncer de mama el fármaco mejoró la respuesta de los tumores a diversas quimioterapias de uso común.
"Estos prometedores resultados sugieren que podría utilizarse en una amplia variedad de tipos de cáncer y tratamientos de quimioterapia", señalan los investigadores.
"Si bien se encuentra en una etapa temprana, es emocionante ver esta nueva forma potencial de desarmar la capacidad del cáncer de evitar la detección por parte del sistema inmunológico con un nuevo medicamento, al mismo tiempo que aumenta la efectividad de la quimioterapia, y esperamos ver cómo avanza este trabajo", concluye la Gerente de Información de Investigación de Cancer Research UK, Tanya Hollands.
Con información de Europa Press
Una nueva vacuna contra el cáncer canino eleva la tasa de supervivencia en perros con osteosarcoma. Ensayos clínicos muestran resultados alentadores
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) impulsa el Año de los trastornos respiratorios del sueño (TRS) 2025-2026 para visibilizar la apnea del sueño, mejorar el diagnóstico y fomentar políticas de salud pública
Uno de los beneficios del CBD más valorados es su capacidad para mejorar la calidad del sueño y favorecer el descanso
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
La serie “The Yogurt Shop Murders”, disponible en HBO Max, revive el caso que conmocionó a Austin en 1991 y que aún permanece sin resolver
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
El documental de Netflix "Cuerpos de TV" expone cómo Tracey Yukich, concursante de "The Biggest Loser", casi muere por rabdomiólisis tras un reto extremo, revelando la negligencia del programa al priorizar el rating sobre la salud
Descubre más de 3.500 ofertas laborales en PuntLabora. Regístrate en Labora y accede a empleo local y europeo con asesoría profesional
La princesa Amalia es víctima de deepfakes sexuales. El caso desata alarma en Países Bajos y plantea nuevos desafíos para la realeza en la era digital
Felipe VI suspende sus vacaciones para coordinar la respuesta ante los incendios que devastan miles de hectáreas en España
El equilibrio entre vida personal y trabajo es ya el principal motivo para cambiar de empleo en España, según Randstad y el Foro Económico Mundial