Desarrollan un nuevo fármaco que mejora la eficacia de la quimioterapia en tumores resistentes

El KCL-HO-1i, desarrollado por el King’s College, potencia la quimioterapia en cánceres resistentes y podría administrarse en casa como comprimido

Salud y Bienestar Agencias
Nuevo fármaco mejora la eficacia de la quimioterapia en tumores resistentes|Foto: Europa Press/King's College de Londres
Nuevo fármaco mejora la eficacia de la quimioterapia en tumores resistentes|Foto: Europa Press/King's College de Londres

Una investigación liderada por el King’s College de Londres y publicada en la revista 'Science Translational Medicine' ha revelado el desarrollo de un nuevo fármaco contra el cáncer que podría incrementar significativamente la eficacia de la quimioterapia, incluso en aquellos tumores que presentan resistencia al tratamiento convencional.

Este compuesto innovador actúa neutralizando un mecanismo de defensa esencial que los tumores emplean para evadir los efectos de la terapia.

Según los investigadores, los ensayos preclínicos han mostrado resultados alentadores, permitiendo que ciertos tipos de cáncer previamente resistentes respondan de forma más favorable a la quimioterapia.

El equipo científico confía en que, con el respaldo financiero necesario, los ensayos clínicos en cáncer de mama y otras variantes puedan iniciarse, con vistas a su comercialización en un plazo estimado de dos años.

El estudio se centra en el papel de los macrófagos, un tipo de glóbulo blanco que forma una barrera protectora alrededor de los tumores. Estos actúan como centinelas, bloqueando el acceso de células inmunitarias beneficiosas y dificultando su capacidad para reforzar la respuesta a la quimioterapia.

Los investigadores han identificado que los macrófagos segregan una proteína denominada hemooxigenasa-1 (HO-1), la cual contribuye a blindar el tumor frente al sistema inmunológico y a reducir la efectividad del tratamiento.

Como respuesta, el equipo ha desarrollado el fármaco KCL-HO-1i, diseñado específicamente para inhibir la acción de esta proteína.

Este enfoque terapéutico abre nuevas posibilidades en el tratamiento de tumores resistentes, marcando un avance significativo en la lucha contra el cáncer.

Hunter, el golden retriever superviviente que a los 9 años fue diagnosticado con cáncer|Foto: 20minutos/Deana HudginsVacuna experimental contra cáncer canino aumenta supervivencia en perros con osteosarcoma agresivo

Con este fármaco se dirigieron a la proteina y lograron que las células inmunitarias beneficiosas y los fármacos quimioterapéuticos "fueran significativamente más eficaces".

En modelos de laboratorio, incluso los tumores resistentes a la quimioterapia respondieron al tratamiento, "lo cual constituye un avance realmente prometedor", afirma el jefe del Grupo de Inmunología Tumoral del King's College de Londres, James Arnold.

Además, los investigadores apuntan que, a diferencia de muchos tratamientos oncológicos que requieren hospitalización, el 'KCL-HO1i' está diseñado para tomarse en casa en forma de comprimido entre sesiones de quimioterapia. Esto facilita que los pacientes lo incorporen a sus planes de tratamiento sin añadir cargas hospitalarias adicionales.

En pruebas iniciales con modelos murinos de cáncer de mama el fármaco mejoró la respuesta de los tumores a diversas quimioterapias de uso común.

"Estos prometedores resultados sugieren que podría utilizarse en una amplia variedad de tipos de cáncer y tratamientos de quimioterapia", señalan los investigadores.

"Si bien se encuentra en una etapa temprana, es emocionante ver esta nueva forma potencial de desarmar la capacidad del cáncer de evitar la detección por parte del sistema inmunológico con un nuevo medicamento, al mismo tiempo que aumenta la efectividad de la quimioterapia, y esperamos ver cómo avanza este trabajo", concluye la Gerente de Información de Investigación de Cancer Research UK, Tanya Hollands.

Con información de Europa Press 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email