
Identifican proteína clave que protege el ADN y podría redefinir el estudio del cáncer
Un estudio revela que la proteína 'Dicer' es esencial para evitar mutaciones genéticas y prevenir el cáncer
Según los expertos, los niveles de estrógenos suelen bajar al llegar la menopausia, provocando síntomas como sofocaciones y sudores nocturnos que perturban el sueño, sin embargo, hay ciertos ingredientes que pueden aumentar su producción
Salud y Bienestar Sala de redacciónVídeo: 20minutos
Cada vez son más las mujeres españolas que han llegado a la fase de la menopausia y como consecuencia surgen desequilibrios hormonales. Esto puede derivar en efectos adversos como fracturas óseas o la disminución de la libido, entre otros. No obstante, existen ciertos alimentos que pueden aumentar la producción de la hormona sexual femenina y ayudar a mitigar estas molestias.
Los niveles de estrógeno pueden variar por muchas razones. Para las mujeres en edad reproductiva, la inestabilidad hormonal durante el ciclo menstrual hace que los niveles de estrógenos suben y bajan constantemente. En la perimenopausia ya comienzan a disminuir.
Al llegar la menopausia, esta hormona disminuye, provocando síntomas como sofocaciones y sudores nocturnos que perturban el sueño. Sin embargo, hay ciertos ingredientes que pueden aumentar su producción, advierten los expertos. También existen algunas condiciones de salud que pueden reducir el estrógeno como enfermedades ováricas o afecciones que causen un nivel bajo de testosterona.
La Dra. Mónica Herrero Martínez, especialista en Nutrición y Dietética en el Centro Médico Cruz Roja y en el Centro Médico Multiconsultas de Zaragoza, y miembro de Grupo Top Doctors cuenta a Mujer.es cuál es la dieta ideal para aumentar los niveles de estrógenos y desmiente mitos al respecto.

El chocolate negro puede ser tremendamente favorable para la salud según algunos expertos. El grano de cacao es rico en flavonoides, algunos de los cuales afectan al organismo de forma parecida a los estrógenos. Investigaciones indican que estos compuestos son la causa de que el chocolate negro mejore el estado de ánimo, sacie durante más tiempo y ayude a la memoria y la función cerebral.
Otros estudios realizados en adolescentes y estudiantes universitarias corroboraron que el chocolate tenía la capacidad de disminuir los dolores menstruales por su alto contenido de magnesio.
Sin embargo, la Dra. Herrero afirma que no es cierto que el chocolate negro pueda influir en el aumento de niveles de estrógenos. No obstante, tiene otros beneficios para la salud de la mujer. Entre ellos, la doctora indica:

La soja y sus derivados son una gran fuente de isoflavonas, uno de los grupos más importantes de fitoestrógenos. La soja puede transformarse en muchos productos vegetales, como el tofu y el tempeh o el edamame.
Las isoflavonas de soja pueden ayudar a que las sofocaciones sean menos frecuentes. Muchos estudios también apuntan a que pueden reducir el riesgo de cardiopatías y cáncer de mama. También, entre los beneficios de la soja se incluye la salud ósea, que se debilita tras la menopausia.
Mónica Herrero menciona que es cierto que en los años 90 se empezó a recetar o indicar suplementos de soja, por parte de médicos y ginecólogos. Concretamente, las isoflavonas, estrógenos vegetales, por sus efectos beneficiosos para mejorar síntomas de la menopausia, como con las sofocaciones. Sin embargo, añade que "no hay estudios recientes que lo certifiquen", por lo que su beneficio resulta dudoso.
Con la premenopausia se puede experimentar síntomas, como sofocaciones, hinchazón, malestar, insomnio, entre otros, debido a esto, la doctora recomienda una alimentación balanceada para lidiar con estos síntomas. Esto es lo que señala la nutricionista.
Para aumentar los estrógenos la mejor elección es la variedad de comidas. La Dra. Mónica recalca los alimentos y rutinas que "harán que mejore la situación en esta etapa":
En este escenario, el ajo es protagonista, ya que brinda muchas ventajas para la salud de la mujer. Es de un producto antimicrobiano y antiinflamatorio, por ello en la fase de premenopausia podría ayudar a disminuir algunos síntomas, pero sus propiedades pueden compararse con otros vegetales, explica la especialista.
"Al final, hay que basarse en una dieta variada y equilibrada donde todos los días tomemos, verdura, hortalizas y frutas", añade.
Con información de 20minutos

Un estudio revela que la proteína 'Dicer' es esencial para evitar mutaciones genéticas y prevenir el cáncer

Descubre cómo caminar hacia atrás mejora el equilibrio, activa músculos infrautilizados y ayuda a prevenir lesiones, según expertos en biomecánica

Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas

Descubre las nuevas ofertas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para trabajar desde casa con sueldos de hasta 40.000 euros. Te explicamos cómo encontrarlas en su portal

Guillermo Del Toro arremetió contra la IA generativa y la comparó con la "arrogancia de Frankenstein"

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechaza implicación de su esposa, Begoña Gómez, en el caso Air Europa y critica la comisión del Senado como «circo político»

Donald Trump y Xi Jinping alcanzan un acuerdo clave para reducir tensiones comerciales entre EEUU y China. Se suavizan controles sobre tierras raras, bajan aranceles al fentanilo y se reactiva la compra de productos agrícolas. TikTok y chips Nvidia también en la agenda

Más de 7.400 vacantes en InfoJobs ofrecen teletrabajo, estabilidad y sueldos de hasta 60.000€ en todo el país

Descubre el origen celta de Halloween, su evolución histórica y cómo se celebra la Noche de Brujas en todo el mundo