
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
Es posible que el cuerpo desintoxique el organismo, sin embargo, el consumo de ciertas comidas ayudará a estimular su función depurativa. Descubre cuáles son tus nuevos aliados en la alimentación
Salud y Bienestar Valeria CastilloEn lo que a la ingesta de verduras y frutas se refiere, es necesario tener como prioridad la elección de productos ecológicos lo más frecuente posible. De esta forma, podemos comer los ingredientes que ayudan a desintoxicar el organismo.
Las toxinas se acumulan en órganos como los riñones, el hígado y los intestinos que se encargan de eliminarlas.
Es posible que el cuerpo desintoxique el organismo; sin embargo, el consumo de ciertas comidas ayudará a estimular la función depurativa del cuerpo.
Entérate de cuáles alimentos pueden ayudar a desintoxicar el organismo y mejorar la salud.
• Limón: las frutas cítricas, en particular el pomelo y el limón, cuenta con efecto depurativo. El limón actúa de forma directa en el hígado, para favorecer la eliminación de líquidos para ayudar a la digestión de los lípidos durante el proceso digestivo.
*Lee también: Alimentos que debes evitar si quieres prevenir el cáncer
El limón suele ser una buena fuente de vitamina C, potasio y antioxidante, que ayuda a la absorción de hierro. Es aconsejable comprar limones para disfrutar de estos beneficios. De este modo, será posible comer hasta su cáscara, que es abundante en nutrientes.
• Espinaca: el consumo de vitaminas, una dieta rica en agua, fibra y minerales suele ser una dieta de desintoxicación. Por esto, las espinacas se han convertido en el alimento perfecto para tener una excelente salud. Son la mejor fuente de fibra, que ayuda a estimular la circulación sanguínea , reducir la inflamación y desintoxicar el cuerpo.
• Jengibre: cuenta con propiedades antiinflamatorias naturales, beneficioso para el sistema nervioso. El jengibre hace que el organismo absorba los nutrientes de los alimentos, ayuda a quemar grasas y a estimular el metabolismo.
• Té verde: es importante integrar en la dieta, el té verde suele ser una estrategia bastante eficaz para desintoxicar el organismo. Es ideal para el hígado graso y para las enfermedades renales, contiene antioxidantes, es excelente como diurético.
• Remolacha: son excelentes para desintoxicar el organismo, tienen magnesio, vitamina C, hierro. Se pueden comer cocidas, crudas y con jugo.
• Avena: es perfecta para desintoxicar el organismo, debido a sus aminoácidos. También ayuda a depurar las toxinas.
*Lee también: Salud sexual: cómo disfrutarla y cuidarla a cualquier edad
• Ajo: este alimento es excelente para desintoxicar el organismo, porque es antibacteriano, antiviral y cuenta con propiedades antibióticas.
• Cúrcuma: este alimento es antioxidante, antiinflamatorio y anticáncer. Puedes comer Cúrcuma en las comidas, para que goces de una buena salud.
• Piña: esta fruta es diurética, combate la celulitis, mejora la circulación linfática. Posee magnesio, cobre, minerales importantes para desintoxicar el cuerpo.
• Frambuesa: rica en minerales, fibra y antioxidantes, tiene pocas calorías y bastante potasio. Es beneficiosa para la depuración del cuerpo, es excelente como antiinflamatoria.
Brócoli: contiene antioxidantes, como lo son las vitaminas E, C, tiene gran nivel de desosificante, anticancerígeno, es alcalinizante. Así que es aconsejable comer este alimento con frecuencia.
En síntesis, los alimentos depurativos son ideales para eliminar toxinas del organismo. Así que, si en la actualidad has comido alimentos con mucha grasa, azúcar y sodio, seguramente algunos órganos estén sufriendo. Por esto, es esencial que comiences a incluir en la dieta los alimentos nombrados anteriormente, para desintoxicar el cuerpo.
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
Investigadores de la Universidad de Cambridge han creado un tratamiento novedoso que mejora la tasa de supervivencia en pacientes con cáncer de mama hereditario agresivo
La herramienta FaceAge, que puede estimar la edad biológica, se entrenó con 58.851 fotos de individuos presuntamente sanos, obtenidas de bases de datos públicas
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
El presidente del Gobierno espera sumar apoyos al proyecto de resolución en la Asamblea General de la ONU que ya anunció que pretende impulsar España para intentar el fin del conflicto en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria
La gran mayoría de los estudiantes universitarios considera que la IA mejora «de forma significativa» su rendimiento académico, aunque la mitad duda del impacto ético que pueda tener su uso, según datos recogidos en un estudio
El primer parque temático de Disney se inauguró en 1955 en la ciudad de Anaheim, California, bajo un concepto que pretendía entretener a niños y adultos con atracciones inspiradas en las películas animadas del estudio
En 2007, el diario británico The Guardian definió la playa española que aparece en el ranking mundial este de 2025, como "la mejor playa del mundo", y desde entonces ha ido ganando reconocimiento como uno de los destinos naturales más singulares de Europa