
Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas
Es posible que el cuerpo desintoxique el organismo, sin embargo, el consumo de ciertas comidas ayudará a estimular su función depurativa. Descubre cuáles son tus nuevos aliados en la alimentación
Salud y Bienestar Valeria CastilloEn lo que a la ingesta de verduras y frutas se refiere, es necesario tener como prioridad la elección de productos ecológicos lo más frecuente posible. De esta forma, podemos comer los ingredientes que ayudan a desintoxicar el organismo.
Las toxinas se acumulan en órganos como los riñones, el hígado y los intestinos que se encargan de eliminarlas.
Es posible que el cuerpo desintoxique el organismo; sin embargo, el consumo de ciertas comidas ayudará a estimular la función depurativa del cuerpo.

Entérate de cuáles alimentos pueden ayudar a desintoxicar el organismo y mejorar la salud.
• Limón: las frutas cítricas, en particular el pomelo y el limón, cuenta con efecto depurativo. El limón actúa de forma directa en el hígado, para favorecer la eliminación de líquidos para ayudar a la digestión de los lípidos durante el proceso digestivo.
*Lee también: Alimentos que debes evitar si quieres prevenir el cáncer
El limón suele ser una buena fuente de vitamina C, potasio y antioxidante, que ayuda a la absorción de hierro. Es aconsejable comprar limones para disfrutar de estos beneficios. De este modo, será posible comer hasta su cáscara, que es abundante en nutrientes.
• Espinaca: el consumo de vitaminas, una dieta rica en agua, fibra y minerales suele ser una dieta de desintoxicación. Por esto, las espinacas se han convertido en el alimento perfecto para tener una excelente salud. Son la mejor fuente de fibra, que ayuda a estimular la circulación sanguínea , reducir la inflamación y desintoxicar el cuerpo.
• Jengibre: cuenta con propiedades antiinflamatorias naturales, beneficioso para el sistema nervioso. El jengibre hace que el organismo absorba los nutrientes de los alimentos, ayuda a quemar grasas y a estimular el metabolismo.

• Té verde: es importante integrar en la dieta, el té verde suele ser una estrategia bastante eficaz para desintoxicar el organismo. Es ideal para el hígado graso y para las enfermedades renales, contiene antioxidantes, es excelente como diurético.
• Remolacha: son excelentes para desintoxicar el organismo, tienen magnesio, vitamina C, hierro. Se pueden comer cocidas, crudas y con jugo.
• Avena: es perfecta para desintoxicar el organismo, debido a sus aminoácidos. También ayuda a depurar las toxinas.
*Lee también: Salud sexual: cómo disfrutarla y cuidarla a cualquier edad
• Ajo: este alimento es excelente para desintoxicar el organismo, porque es antibacteriano, antiviral y cuenta con propiedades antibióticas.
• Cúrcuma: este alimento es antioxidante, antiinflamatorio y anticáncer. Puedes comer Cúrcuma en las comidas, para que goces de una buena salud.
• Piña: esta fruta es diurética, combate la celulitis, mejora la circulación linfática. Posee magnesio, cobre, minerales importantes para desintoxicar el cuerpo.

• Frambuesa: rica en minerales, fibra y antioxidantes, tiene pocas calorías y bastante potasio. Es beneficiosa para la depuración del cuerpo, es excelente como antiinflamatoria.
Brócoli: contiene antioxidantes, como lo son las vitaminas E, C, tiene gran nivel de desosificante, anticancerígeno, es alcalinizante. Así que es aconsejable comer este alimento con frecuencia.
En síntesis, los alimentos depurativos son ideales para eliminar toxinas del organismo. Así que, si en la actualidad has comido alimentos con mucha grasa, azúcar y sodio, seguramente algunos órganos estén sufriendo. Por esto, es esencial que comiences a incluir en la dieta los alimentos nombrados anteriormente, para desintoxicar el cuerpo.

Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas

La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales

Un estudio británico revela que un análisis genético puede anticipar el cáncer de mama invasivo y personalizar los tratamientos

"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias

La rápida intervención de restauradores evitó un daño mayor, pero el lienzo de Garnelo titulado “Primer Homenaje a Colón” sufrirá secuelas a largo plazo

Descubre los destinos internacionales más populares y baratos para viajar este otoño desde España. ¡Vuelos desde 438€ ida y vuelta!

La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada

Robo histórico en el Museo del Louvre: sustraen joyas imperiales en siete minutos. El museo cierra y se intensifica el debate sobre seguridad cultural en Francia

El comercio electrónico crecerá un 5,3% en EEUU gracias al auge de la financiación digital y la IA en compras navideñas

El modelo híbrido domina el entorno laboral español. Empresas y empleados priorizan flexibilidad, productividad y conexión humana

Descubre cómo los trenes de lujo en Europa lideran el slow travel con rutas exclusivas, sostenibilidad y experiencias premium a bordo