
En Galicia se esconde un fenómeno de química y biología que solo necesita oscuridad, agua cálida y viento favorable para manifestarse, un espectáculo digno de admirar
Este año ha brindado su experiencia más VIP con entradas a 500 euros para vivir el “combate” desde los camiones que trasladan la irregular munición
Cultura y Ocio Sala de redacciónVídeo: EFE
La localidad valenciana de Buñol vuelve a colorear de rojo sus calles más céntricas con 120.000 kilos de tomates de la variedad pera en su ya mundialmente popular fiesta de la Tomatina, que este año ha brindado su experiencia más VIP con entradas a 500 euros para vivir el “combate” desde los camiones que trasladan la irregular munición.
Cada último miércoles de agosto se lleva a cabo esta icónica celebración, que este año cumple 77 ediciones, ha superado sus expectativas, con más de 20.000 asistentes, entre participantes de diversas nacionalidades, que han adquirido su pase a 15 euros, y los habitantes, exentos de ese pago.
Todo para disfrutar de una fiesta Tomatina que nació casi por casualidad de la mano de unos jóvenes en 1945 y se ha convertido en icono del municipio y de la Comunitat Valenciana, así como en un encuentro multitudinario cuyas imágenes dan la vuelta al mundo por televisión y en redes sociales.
Horas previo al inicio de la contienda, las calles del pueblo se vieron tomadas por miles de participantes, vestidos con camisetas blancas como indica la tradición, que esperaron con impaciencia el comienzo de la fiesta.
La capital mundial del tomate, ubicada al este de España y a unos 40 kilómetros de Valencia, inició su fiesta a las 12 del mediodía con la tradicional carcasa que da paso al lento recorrido por apenas 400 metros de calle de los camiones con las toneladas de tomates bien maduros y jugosos, no aptos para el consumo pero perfectos como municiones en esta “cruzada”.
Con un módulo especial de seguridad con más de 150 agentes de la Guardia Civil, la colaboración preventiva por primera vez del Consorcio de Bomberos de Valencia y gente con petos morados como puntos violeta contra la violencia machista, durante 60 minutos los tomates volaron en esta guerra internacional en la que todos son blanco de los tomatazos.
Con el olor a tomate en el ambiente y la muchedumbre desvaneciéndose del núcleo de la batalla directo hacia las duchas, se iniciaron las labores de limpieza de fachadas y calles que, en apenas un rato, quedaron impolutas y desinfectadas por el ácido del fruto rojo usado como artillería en esta original batalla, que ya espera con ganas su edición de 2025.
Con información de EFE
En Galicia se esconde un fenómeno de química y biología que solo necesita oscuridad, agua cálida y viento favorable para manifestarse, un espectáculo digno de admirar
Iron Maiden realizó concierto histórico ante más de 60.000 fanáticos, mezclando potencia, teatralidad y un legado de 50 años
La serie animada más longeva de la televisión “Los Simpson” sorprende con un audaz salto al futuro donde la madre de la familia Simpson ha fallecido, generando intensas reacciones entre la fanaticada
El Servicio Meteorológico Nacional de EEUU mantiene la alerta de inundaciones en los condados afectados, y advierten sobre precipitaciones de hasta 17 centímetros por hora, que representan una amenaza "potencialmente mortal" para la población
La Organización Nacional de Trasplantes en España se encargará de establecer los protocolos de actuación y los mecanismos de seguimiento necesarios para la evaluación de los resultados de los trasplantes de órganos entre personas con VIH
Los BRICS reafirmaron su compromiso con avanzar en el comercio en monedas locales entre los once países del grupo, que son responsables por el 40% del PIB mundial y del 26% de las exportaciones globales
La carrera del primer encierro de los Sanfermines de 2025 ha durado 2 minutos y 37 segundos y ha sido multitudinaria como suele ser habitual el 7 de julio, día de San Fermín
En Galicia se esconde un fenómeno de química y biología que solo necesita oscuridad, agua cálida y viento favorable para manifestarse, un espectáculo digno de admirar
Según datos de Cocopool, los ingresos medios para los propietarios de piscinas rondan los 5.000 euros por temporada, aunque en zonas con más demanda se superan los 15.000 euros
¿Cuáles son los países más caros y más baratos del continente?: Euronews ha utilizado las cifras del AIC (Gasto Individual de Consumo) para hacer las comparaciones internacionales
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios