
Las siete maravillas naturales de España ideales para descubrir en noviembre, según NatGeo
Descubre las siete maravillas naturales de España en noviembre: bosques milenarios, lagunas y viñedos teñidos de rojo
Este año ha brindado su experiencia más VIP con entradas a 500 euros para vivir el “combate” desde los camiones que trasladan la irregular munición
Cultura y Ocio Sala de redacciónVídeo: EFE
La localidad valenciana de Buñol vuelve a colorear de rojo sus calles más céntricas con 120.000 kilos de tomates de la variedad pera en su ya mundialmente popular fiesta de la Tomatina, que este año ha brindado su experiencia más VIP con entradas a 500 euros para vivir el “combate” desde los camiones que trasladan la irregular munición.
Cada último miércoles de agosto se lleva a cabo esta icónica celebración, que este año cumple 77 ediciones, ha superado sus expectativas, con más de 20.000 asistentes, entre participantes de diversas nacionalidades, que han adquirido su pase a 15 euros, y los habitantes, exentos de ese pago.
Todo para disfrutar de una fiesta Tomatina que nació casi por casualidad de la mano de unos jóvenes en 1945 y se ha convertido en icono del municipio y de la Comunitat Valenciana, así como en un encuentro multitudinario cuyas imágenes dan la vuelta al mundo por televisión y en redes sociales.
Horas previo al inicio de la contienda, las calles del pueblo se vieron tomadas por miles de participantes, vestidos con camisetas blancas como indica la tradición, que esperaron con impaciencia el comienzo de la fiesta.
La capital mundial del tomate, ubicada al este de España y a unos 40 kilómetros de Valencia, inició su fiesta a las 12 del mediodía con la tradicional carcasa que da paso al lento recorrido por apenas 400 metros de calle de los camiones con las toneladas de tomates bien maduros y jugosos, no aptos para el consumo pero perfectos como municiones en esta “cruzada”.
Con un módulo especial de seguridad con más de 150 agentes de la Guardia Civil, la colaboración preventiva por primera vez del Consorcio de Bomberos de Valencia y gente con petos morados como puntos violeta contra la violencia machista, durante 60 minutos los tomates volaron en esta guerra internacional en la que todos son blanco de los tomatazos.
Con el olor a tomate en el ambiente y la muchedumbre desvaneciéndose del núcleo de la batalla directo hacia las duchas, se iniciaron las labores de limpieza de fachadas y calles que, en apenas un rato, quedaron impolutas y desinfectadas por el ácido del fruto rojo usado como artillería en esta original batalla, que ya espera con ganas su edición de 2025.
Con información de EFE

Descubre las siete maravillas naturales de España en noviembre: bosques milenarios, lagunas y viñedos teñidos de rojo

Universal Pictures busca revivir la franquicia de La Momia con Brendan Fraiser, Rachel Weisz y los directores de “Boda Sangrienta”

¿Moda pasajera o revolución culinaria? Descubre cómo los restaurantes virales en España redefinen la experiencia gastronómica entre calidad, espectáculo y redes sociales

La Reserva Federal baja tasas por segunda vez en 2025 y suspende reducción de activos desde diciembre por empleo débil e inflación persistente

¿La IA destruye o transforma el empleo en España? Descubre los sectores más afectados, los nuevos perfiles demandados y cómo adaptarse al cambio tecnológico

Universal Pictures busca revivir la franquicia de La Momia con Brendan Fraiser, Rachel Weisz y los directores de “Boda Sangrienta”

La fitominería convierte en realidad el mito del oro vegetal: plantas capaces de absorber y concentrar metales preciosos en sus hojas

Descubre Houdinni, la discoteca ambientada en el metro de Nueva York, conquista Madrid con su concepto urbano y exclusivo

Austria ofrece empleos en hostelería con salarios de hasta 3.000 € y alojamiento gratuito en regiones alpinas

Los perfumes con feromonas para mujer potencian la atracción y la seguridad con aromas sofisticados y envolventes

La Policía Nacional detiene a 13 miembros del 'Tren de Aragua' en España y desmantela laboratorios de cocaína rosa (tusi)