
Asturias impulsa 600 empleos con €48 millones en energía eólica terrestre y marina
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
La Ley de Bienestar Animal señala en el artículo 25 las “prohibiciones generales con respecto a los animales de compañía y silvestres en cautividad” y en su apartado d) prohíbe “dejar animales sueltos
Actualidad Sala de redacciónLas mascotas cada vez son las protagonistas en más hogares. Pero también es muy habitual ver cómo estas mascotas van sueltas por espacios naturales y, en muchas ocasiones, afectando a la fauna de dichos espacios. En Francia, por ejemplo, los perros tienen las entradas prohibidas en los parques nacionales del país, y en España la legislación les obliga a ir atados con correas fijas.
Por ejemplo, en el Parque Nacional de los Picos de Europa, una zona de amplia presencia ganadera y zona de Régimen Cinegético Especial, la normativa señala que los perros de los visitantes deben ir en todo momento atraillados, esto es, sujetos con correa. Lo contrario, además de poder dar lugar a daños a las personas, puede generar un conflicto con los perros de guarda de rebaños y dar lugar a denuncia por parte de la Guardería del Parque Nacional o por Agentes del SEPRONA.
Además de esto, llevar el perro suelto acarreará una sanción. La Ley de Bienestar Animal señala en el artículo 25 las “prohibiciones generales con respecto a los animales de compañía y silvestres en cautividad” y en su apartado d) prohíbe “dejar animales sueltos o en condiciones de causar daños en lugares públicos o privados de acceso público especialmente en los parques nacionales, cañadas donde pastan rebaños o animales u otros espacios naturales protegidos donde puedan causar daños a las personas, al ganado o al medio natural”.
Estas sanciones serán más o menos abultadas en función de la gravedad de las acciones. Para ello, la ley animalista hace una diferenciación entre leves, graves o muy graves.
Al ser considerada una infracción leve y teniendo en cuenta lo que dicta su artículo 76, el hecho he dejar suelto a tu perro durante una escapada por la naturaleza podría provocar una multa económica de 500 a 10.000 euros.
Con información de elPlural
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible