
Lula da Silva sobre Venezuela: “El comportamiento de Maduro es decepcionante"
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva calificó de "decepcionante" el comportamiento Nicolás Maduro e insiste en que se debe demostrar que ganó las elecciones el 28 de julio
Venezuela Sala de redacción
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reiteró este viernes que no reconoce el resultado de las elecciones en Venezuela e insistió en que Nicolás Maduro “pruebe” que ganó esos comicios, denunciados como fraudulentos.
“Creo que el comportamiento de Maduro es decepcionante”, declaró Lula en una entrevista con la radio Difusora, en la cual apuntó que “en Brasil se aprendió de democracia con mucho sufrimiento”, aunque aclaró que “cuando la gente es extremista no la acepta”.
Aludió a la actitud del expresidente Jair Bolsonaro, a quien derrotó en las elecciones de 2022, y sostuvo que el líder de la extrema derecha “pasó un mes llorando en su casa sin aceptar la derrota y pensando qué hacer” para impedir que él asumiera el poder.
“Creo que Maduro, como presidente, debería probar quién fue el elegido del pueblo venezolano, pero él no lo hace”, lamentó Lula.
El líder progresista explicó que, junto con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, insisten en propiciar el diálogo entre Maduro y la oposición venezolana, que se atribuye la victoria en los comicios del pasado 28 de julio y cuenta con respaldo de buena parte de la comunidad internacional.
En ese contexto, agregó que Brasil “no romperá relaciones” con Venezuela e insistirá en una salida negociada, aunque también aclaró que tampoco respalda “las sanciones unilaterales” contra ese país, porque eso “perjudica al pueblo, no a Maduro”.
La victoria de Maduro fue proclamada por el Colegio Nacional Electoral (CNE) y ratificada luego en un controvertido proceso que impulsó el propio Maduro ante el Tribunal Supremo, aunque hasta hoy no han sido presentadas las actas de votación detalladas mesa por mesa.
Lula, junto con Petro y en menor medida con el mandatario mexicano, Andrés López Obrador, han intentado una mediación e insisten en la publicación de esas actas, que la oposición difundió en una página de internet con un resultado ampliamente favorable a su candidato, Edmundo González Urrutia.
Por la publicación de esos documentos, la Fiscalía ha abierto una investigación penal y dictado una orden de prisión contra González Urrutia, a quien acusa de “usurpación de funciones”, “forjamiento de documento público”, “instigar a la desobediencia”, “conspiración”, “sabotaje a daños de sistemas” y “asociación para delinquir”.
Por su parte, el expresidente colombiano Andrés Pastrana presentó este viernes un informe jurídico en nombre de una treintena de antiguos mandatarios iberoamericanos ante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) para denunciar “violaciones generalizadas y sistemáticas de derechos humanos”, incluidos “los crímenes de lesa humanidad”, del régimen venezolano de Nicolás Maduro, y pidieron que actúe “con urgencia”.
Los firmantes aseguraron ante la fiscalía que “los hechos previos y posteriores a las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio en Venezuela” son una “práctica de terrorismo de Estado”, según informaron en un comunicado, los denunciantes, entre los que también están los españoles Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy; así como los colombianos Álvaro Uribe e Iván Duque; el argentino Mauricio Macri; el mexicano Vicente Fox o el boliviano Carlos Mesa.
Y en este sentido, señalaron que “los crímenes de lesa humanidad que se han ejecutado y siguen ejecutando en línea de continuidad, incluyendo la reciente orden de aprehensión contra el verdadero presidente electo, Edmundo González Urrutia, son la obra de una estructura militar operacional cuya cadena de mando ejerce directamente Nicolás Maduro Moros”.
Presentado por Pastrana, el informe jurídico contra el dictador de Venezuela está respaldado por 31 miembros de Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA-Democrática), un foro integrado por ex Jefes de Estado y de Gobierno, precisó esta organización.
Con información de EFE


Chevron estaba operando en Venezuela gracias a una licencia que el Gobierno de Joe Biden le otorgó en noviembre de 2022 para que pudiera aumentar su producción en Venezuela

Trump revocará la protección contra deportaciones (TPS) para 300.000 venezolanos, según NYT
El actual TPS, que permite a más de 600.000 venezolanos trabajar y residir legalmente en Estados Unidos, vence el próximo 10 de septiembre de 2025

"Adolescencia": la nueva serie de Netflix que reavivó debates sobre crianza y redes sociales
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes

El Titanic llega a Barcelona: una exposición inmersiva con más de 200 objetos originales del naufragio
La muestra oficial del transatlántico más icónico de la historia, El Titanic, desembarca por primera vez en la ciudad condal, recreando su lujo, tragedia y las historias humanas

El primer ministro israelí ha asegurado que Morag se convertirá en un «segundo Filadelfia», haciendo referencia a la divisoria entre Gaza y Egipto

Trump impone un arancel global del 10% y uno del 20% para las importaciones de la UE
El presidente de Estados Unidos afirmó sobre los gravámenes que «van a traer un crecimiento nunca visto» y «más rápido de lo que se cree»

Madrid: dos bomberos muertos y uno en estado crítico tras arder un coche en un garaje
El Summa112 ha montado un puesto de mando avanzado y otro sanitario para prestar atención a quien lo necesite,en las inmediaciones de la zona en la que se ha producido el incendio de un coche en Madrid

El equipo de Carlo Ancelotti se ganó por insistencia el pase a la final de la Copa del Rey ante una Real Sociedad desfondada, lo buscó hasta que lo encontró en el 115

Comisión Europea afirma que la UE «está preparada para responder» a los aranceles de Trump
La presidenta de la Comisión Europea subrayó que «hay un camino alternativo» y que «no es demasiado tarde para abordar los problemas mediante negociaciones».

El plan anunciado por el presidente del Gobierno en respuesta a los aranceles de Trump, pretende ayudar y proteger a las empresas y al empleo que «podría verse afectado por estos nuevos aranceles»