
Francia: decenas de detenidos en protestas sindicales contra el ajuste presupuestario
Protestas sindicales en Francia dejan decenas de detenidos. La secretaria general de la Confederación General del Trabajo exige justicia social
El pasado 25 de junio los residentes en los apartamentos municipales recibieron la notificación donde se indicaba la necesidad de que abandonaran su actual hogar en septiembre debido a la realización de unas obras de "mejora y mantenimiento"
Actualidad Sala de redacciónUnos 61 vecinos de los apartamentos municipales para mayores San Francisco, ubicados en el barrio madrileño de La Latina, serán expulsados de sus casas durante 14 meses para que el Ayuntamiento de Madrid acometa obras. Durante el tiempo que duren los trabajos las personas afectadas serán repartidas por distintas residencias —como las municipales de Santa Engracia y de Margarita Retuerto, que acogerán a 18 personas— o se alojarán con familiares.
El pasado 25 de junio los residentes en los apartamentos municipales recibieron la notificación donde se indicaba la necesidad de que abandonaran su actual hogar en septiembre debido a la realización de unas obras de "mejora y mantenimiento".
Tras ello, la Asociación de Vecinos Cavas-La Latina solicitó a la Junta de Centro que intercediese para que las obras se hiciesen por plantas, no teniendo que desalojar el edificio completo, una petición que la junta calificó de "imposible".
En este sentido, la asociación, las personas residentes y técnicos arquitectos independientes han señalado que las obras se pueden hacer por plantas, sin tener que desalojar a personas de edad avanzada que "se verían privadas del barrio que han conocido toda la vida".
Desde el área social del Ayuntamiento señalan, por su parte, que "es imprescindible" que el edificio esté "libre de ocupantes" dada la "envergadura de la obra", encaminada a subsanar las deficiencias encontradas en el inmueble con el objetivo de "garantizar la seguridad y las mejores condiciones de estancia de los residentes".
La actuación incluye nuevas instalaciones de climatización y electricidad, nuevo saneamiento y fontanería, mejora de la envolvente para un mayor aislamiento, renovación de acabados y colocación de nuevos ascensores.
Alejandro Ibáñez, afectado de 78 años, asegura en el comunicado de la Asociación de Vecinos Cavas-La Latina que las obras "no son necesarias" puesto que el edificio "está en buenas condiciones"; tiene "buen cerramiento"; los ascensores "funcionan bien" y el interior de los apartamentos "están estupendamente".
"Yo trabajé toda mi vida como maestro de obras y sé que es posible hacer esta obra sin tener que echarnos de La Latina, además muchas de las obras no serían necesarias para el uso actual que tiene el edificio", afirma Ibáñez.
Para Saturnino Vera, presidente de la Asociación Cavas-La Latina, "las obras se pueden hacer por plantas sin tener que desalojar a personas de edad avanzada, que se verían privadas del barrio que han conocido toda la vida".
"Por eso pedimos que el alcalde (José Luis Martínez-Almeida) interceda y dé una alegría a nuestros mayores haciendo obra por partes sin desalojar el edificio completo", apela Vera.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado que las obras son "absolutamente necesarias", porque el inmueble tiene "patologías" que "afectan" a la seguridad y la integridad física de sus habitantes.
"No se acometen las obras por capricho, sino que son obras absolutamente necesarias, porque hay problemas y patologías que afectan a la seguridad del inmueble, y, por tanto, que pueden repercutir en la integridad física de los usuarios (…). No son obras de ornato, no son obras de decoración, no son obras de mejora de cuestiones menores del edificio", ha asegurado el primer edil.
Después de señalar que en el Gobierno municipal son "conscientes de las incomodidades que se generan como consecuencia de estos traslados", Almeida ha hecho hincapié en que el Ayuntamiento y la Comunidad han trabajado conjuntamente para ofrecer a los huéspedes de los apartamentos de San Francisco alojamientos de titularidad municipal o autonómica para que puedan "seguir con la vida a la que estaban acostumbrados".
Lee la información completa en Público
Protestas sindicales en Francia dejan decenas de detenidos. La secretaria general de la Confederación General del Trabajo exige justicia social
La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes premia a Barbie con diabetes tipo 1 por fomentar la inclusión infantil. Un hito educativo en la industria del juguete
Donald Trump fue recibido por la realeza británica en Windsor, mientras Londres vivió protestas masivas contra su visita oficial
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible