
El equipo de Carlo Ancelotti se ganó por insistencia el pase a la final de la Copa del Rey ante una Real Sociedad desfondada, lo buscó hasta que lo encontró en el 115
Asegura la atleta catalana tras su polémica descalificación en el maratón de los Juegos Paralímpicos de París 2024, “Tuve un acto reflejo de protección y en ese momento perdemos la cuerda un segundo. Yo soy consciente, pero no considero, ni mucho menos, que eso valga la descalificación”
Deportes Sala de redacciónVídeo: EFE
Tras su polémica descalificación en el maratón de los Juegos Paralímpicos de París 2024 después de ganar la medalla bronce, la atleta paralímpica Elena Congost afirmó este martes, en una entrevista a EFE, que volvería a soltar la cuerda, incluso si fuese una contrincante la que parece caerse, porque “antes que deportista” es persona.
“Tuve un acto reflejo de protección y en ese momento perdemos la cuerda un segundo. Yo soy consciente, pero no considero, ni mucho menos, que eso valga la descalificación. En mi cabeza no entra, y no entrará nunca, que eso sea una trampa, un acto mal hecho o un acto que vaya en mi beneficio”, indicó Congost.
La atleta catalana quedó tercera en la prueba con una ventaja de casi tres minutos en relación al cuarto, pero fue descalificada por soltar un segundo la cuerda que le unía a su guía, Mia Carol Bruguera, para tratar de ayudarla cuando se estaba cayendo, quedándose así también sin el bronce.
La catalana declaró que Carol le avisó que “tenía muchas rampas” a falta de cuatro kilómetros, pero no tuvieron problema con aflojar el ritmo por la ventaja respecto al resto de competidores: “Fue la carrera deseada porque teníamos margen por detrás para ir tranquilos; nos encontrábamos muy bien”, reconoció.
A pesar de haber soltado la cuerda, la corredora explicó que, al terminar, celebraron el resultado y fue mientras se dirigía al control antidopaje cuando le notificaron la descalificación. En aquel momento, permaneció “tranquila” porque iban a reclamar la decisión y pensó que se solucionaría, ya que “no tiene lógica ninguna”, pero no se solucionó.
“Cuando me dijeron que no había nada que hacer, me quedé incrédula total. Fue mucha rabia. Estaba desconsolada. Nada servía. Sentí que todo lo que había hecho no servía para nada”, declaró Congost, ahora más “orgullosa” y ya sin nada que reprocharse por su papel en París.
En cualquier caso, Congost dijo que sigue a la espera de “la lucha entre las altas esferas” para que le devuelvan la medalla y ratificó que “se está redactando una querella para reclamar la decisión” de descalificarla.
Pese a la decepción de París, la catalana expuso que su idea es seguir compitiendo: “Espero que algo grande nos espere dentro de cuatro años. No puede acabar aquí mi carrera deportiva, con esta espinita clavada, porque no sería justo para nadie”.
Con información de EFE
El equipo de Carlo Ancelotti se ganó por insistencia el pase a la final de la Copa del Rey ante una Real Sociedad desfondada, lo buscó hasta que lo encontró en el 115
El comité de Ética y Disciplina de la UEFA está evaluando la posibilidad de que jugadores del Real Madrid hayan tenido una "conducta inapropiada" durante el partido ante el Atlético de Madrid en la tanda de penaltis
El presidente de la Federación Internacional de Atletismo manifestó que se confirmará un proveedor del test genético en las próximas semanas, aunque aún no está claro si estas pruebas entrarán en vigor antes del próximo Mundial
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
La muestra oficial del transatlántico más icónico de la historia, El Titanic, desembarca por primera vez en la ciudad condal, recreando su lujo, tragedia y las historias humanas
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El Imserso permitirá, por primera vez, que usuarios de este concurso puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España
El presidente de Estados Unidos afirmó sobre los gravámenes que «van a traer un crecimiento nunca visto» y «más rápido de lo que se cree»
El Summa112 ha montado un puesto de mando avanzado y otro sanitario para prestar atención a quien lo necesite,en las inmediaciones de la zona en la que se ha producido el incendio de un coche en Madrid
El equipo de Carlo Ancelotti se ganó por insistencia el pase a la final de la Copa del Rey ante una Real Sociedad desfondada, lo buscó hasta que lo encontró en el 115