
Budapest se posiciona este verano como un referente europeo en turismo deportivo, ya que su capacidad para combinar patrimonio, cultura y actividad física la convierten en un destino ideal para quienes buscan algo más que una escapada
Asegura la atleta catalana tras su polémica descalificación en el maratón de los Juegos Paralímpicos de París 2024, “Tuve un acto reflejo de protección y en ese momento perdemos la cuerda un segundo. Yo soy consciente, pero no considero, ni mucho menos, que eso valga la descalificación”
Deportes Sala de redacciónVídeo: EFE
Tras su polémica descalificación en el maratón de los Juegos Paralímpicos de París 2024 después de ganar la medalla bronce, la atleta paralímpica Elena Congost afirmó este martes, en una entrevista a EFE, que volvería a soltar la cuerda, incluso si fuese una contrincante la que parece caerse, porque “antes que deportista” es persona.
“Tuve un acto reflejo de protección y en ese momento perdemos la cuerda un segundo. Yo soy consciente, pero no considero, ni mucho menos, que eso valga la descalificación. En mi cabeza no entra, y no entrará nunca, que eso sea una trampa, un acto mal hecho o un acto que vaya en mi beneficio”, indicó Congost.
La atleta catalana quedó tercera en la prueba con una ventaja de casi tres minutos en relación al cuarto, pero fue descalificada por soltar un segundo la cuerda que le unía a su guía, Mia Carol Bruguera, para tratar de ayudarla cuando se estaba cayendo, quedándose así también sin el bronce.
La catalana declaró que Carol le avisó que “tenía muchas rampas” a falta de cuatro kilómetros, pero no tuvieron problema con aflojar el ritmo por la ventaja respecto al resto de competidores: “Fue la carrera deseada porque teníamos margen por detrás para ir tranquilos; nos encontrábamos muy bien”, reconoció.
A pesar de haber soltado la cuerda, la corredora explicó que, al terminar, celebraron el resultado y fue mientras se dirigía al control antidopaje cuando le notificaron la descalificación. En aquel momento, permaneció “tranquila” porque iban a reclamar la decisión y pensó que se solucionaría, ya que “no tiene lógica ninguna”, pero no se solucionó.
“Cuando me dijeron que no había nada que hacer, me quedé incrédula total. Fue mucha rabia. Estaba desconsolada. Nada servía. Sentí que todo lo que había hecho no servía para nada”, declaró Congost, ahora más “orgullosa” y ya sin nada que reprocharse por su papel en París.
En cualquier caso, Congost dijo que sigue a la espera de “la lucha entre las altas esferas” para que le devuelvan la medalla y ratificó que “se está redactando una querella para reclamar la decisión” de descalificarla.
Pese a la decepción de París, la catalana expuso que su idea es seguir compitiendo: “Espero que algo grande nos espere dentro de cuatro años. No puede acabar aquí mi carrera deportiva, con esta espinita clavada, porque no sería justo para nadie”.
Con información de EFE
Budapest se posiciona este verano como un referente europeo en turismo deportivo, ya que su capacidad para combinar patrimonio, cultura y actividad física la convierten en un destino ideal para quienes buscan algo más que una escapada
El FC Barcelona ganó el derbi (0-2) y la Liga con un gol de Lamine Yamal en el minuto 53 contra el Espanyol en el RCDE Stadium
El entrenador vasco, Xabi Alonso, sustituirá a Carlo Ancelotti como entrenador del Real Madrid
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
La empresa Warner Bros. Discovery Inc. (WBD) anunció el nuevo cambio de nombre de su plataforma de streaming: Max vuelve a ser HBO Max, y entrará en vigor este verano
El presidente del Gobierno espera sumar apoyos al proyecto de resolución en la Asamblea General de la ONU que ya anunció que pretende impulsar España para intentar el fin del conflicto en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria
La gran mayoría de los estudiantes universitarios considera que la IA mejora «de forma significativa» su rendimiento académico, aunque la mitad duda del impacto ético que pueda tener su uso, según datos recogidos en un estudio
En 2007, el diario británico The Guardian definió la playa española que aparece en el ranking mundial este de 2025, como "la mejor playa del mundo", y desde entonces ha ido ganando reconocimiento como uno de los destinos naturales más singulares de Europa