
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
Asegura la atleta catalana tras su polémica descalificación en el maratón de los Juegos Paralímpicos de París 2024, “Tuve un acto reflejo de protección y en ese momento perdemos la cuerda un segundo. Yo soy consciente, pero no considero, ni mucho menos, que eso valga la descalificación”
Actualidad Sala de redacciónVídeo: EFE
Tras su polémica descalificación en el maratón de los Juegos Paralímpicos de París 2024 después de ganar la medalla bronce, la atleta paralímpica Elena Congost afirmó este martes, en una entrevista a EFE, que volvería a soltar la cuerda, incluso si fuese una contrincante la que parece caerse, porque “antes que deportista” es persona.
“Tuve un acto reflejo de protección y en ese momento perdemos la cuerda un segundo. Yo soy consciente, pero no considero, ni mucho menos, que eso valga la descalificación. En mi cabeza no entra, y no entrará nunca, que eso sea una trampa, un acto mal hecho o un acto que vaya en mi beneficio”, indicó Congost.
La atleta catalana quedó tercera en la prueba con una ventaja de casi tres minutos en relación al cuarto, pero fue descalificada por soltar un segundo la cuerda que le unía a su guía, Mia Carol Bruguera, para tratar de ayudarla cuando se estaba cayendo, quedándose así también sin el bronce.
La catalana declaró que Carol le avisó que “tenía muchas rampas” a falta de cuatro kilómetros, pero no tuvieron problema con aflojar el ritmo por la ventaja respecto al resto de competidores: “Fue la carrera deseada porque teníamos margen por detrás para ir tranquilos; nos encontrábamos muy bien”, reconoció.
A pesar de haber soltado la cuerda, la corredora explicó que, al terminar, celebraron el resultado y fue mientras se dirigía al control antidopaje cuando le notificaron la descalificación. En aquel momento, permaneció “tranquila” porque iban a reclamar la decisión y pensó que se solucionaría, ya que “no tiene lógica ninguna”, pero no se solucionó.
“Cuando me dijeron que no había nada que hacer, me quedé incrédula total. Fue mucha rabia. Estaba desconsolada. Nada servía. Sentí que todo lo que había hecho no servía para nada”, declaró Congost, ahora más “orgullosa” y ya sin nada que reprocharse por su papel en París.
En cualquier caso, Congost dijo que sigue a la espera de “la lucha entre las altas esferas” para que le devuelvan la medalla y ratificó que “se está redactando una querella para reclamar la decisión” de descalificarla.
Pese a la decepción de París, la catalana expuso que su idea es seguir compitiendo: “Espero que algo grande nos espere dentro de cuatro años. No puede acabar aquí mi carrera deportiva, con esta espinita clavada, porque no sería justo para nadie”.
Con información de EFE
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
El FC Barcelona obtiene la licencia 1A del nuevo Camp Nou para reabrirlo con un aforo de 27.000 personas. La cúpula se instalará tras la temporada 2026-27
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
El Gobierno venezolano alertó ante la ONU sobre la presencia militar de EEUU en el Caribe, calificándola como una amenaza al sistema internacional antidrogas y a la estabilidad regional
La jueza reabre la causa por la muerte dek fundador de Mango, Isak Andic. Su hijo Jonathan Andic pasa de testigo a investigado en una posible hipótesis de homicidio
El FC Barcelona obtiene la licencia 1A del nuevo Camp Nou para reabrirlo con un aforo de 27.000 personas. La cúpula se instalará tras la temporada 2026-27
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
Descubre los estrenos de cine más esperados del fin de semana: drama, comedia, terror y crítica social con Julia Roberts, Stephen King y más