
La cartelera española se actualiza con estrenos destacados como Tron: Ares, Downton Abbey: El gran final y thrillers de Aronofsky y Bigelow. Descubre las películas más esperadas del fin de semana
El recinto cierra sus puertas luego de más de siete años de vida, tras no haber hallado recursos económicos para seguir en funcionamiento
Cultura y Ocio Sala de redacciónVídeo: EFE
El Cervantes Theatre, primer y único teatro español en el Reino Unido, anunció este miércoles su cierre tras más de siete años de vida al no haber hallado recursos económicos para seguir en funcionamiento.
Pese a haberse consolidado como una referencia en la promoción de la cultura española y latinoamericana en Londres, los fundadores y directores del teatro, Jorge de Juan y Paula Paz, reconocieron en una rueda de prensa que el Cervantes “ha de cerrar sus puertas por falta de apoyo económico”.
Fundado en 2016, el lugar ubicado en el barrio de Southwark londinense ha programado 106 obras de teatro, conciertos y eventos, y producido 15 obras de teatro, y ha atraído a más de 11.000 estudiantes y profesores de español de 611 colegios y 47 universidades del Reino Unido, Irlanda y Bélgica.
En una rueda de prensa que no se pudo llevar a cabo en el mismo teatro porque ya ha cerrado sus puertas, Paz insistió en que no entienden cómo puede ser posible que el apoyo necesario “no haya llegado a tiempo”.
De Juan consideró que se necesitaría “un milagro” para que el Cervantes lograse volver a abrir, pero a estas alturas ya no cree en milagros.
“Si hubiera una llamada mañana, ni siquiera pasado mañana, podría a lo mejor solucionarse, aunque sería muy difícil porque habría que hablar con los propietarios del espacio”, expresó.
Los fundadores reconocieron que han sido años difíciles para la industria cultural en el Reino Unido, especialmente por el Brexit y la pandemia, por lo que la subsistencia se convirtió en una “pelea diaria” en la que contaron con el apoyo de algunas instituciones y personas.
Destacaron la labor de Acción Cultural Española, que aportó una financiación anual de en torno a los 80.000 euros, así como la de Arts Council Englad y el Southwark Council.
Paz cifró en unos 200.000 euros anuales, como mínimo, la cantidad de dinero que precisaría el teatro para seguir en funcionamiento, principalmente para cubrir los gastos que supone mantener la infraestructura del Cervantes, que tenía un centenar de butacas y atraía a un público mayoritariamente británico (un 60 %).
La directora, que destacó el “poder transformador” de las artes escénicas, opinó que con el Cervantes desaparece un “faro cultural” en lengua hispana dentro del Reino Unido.
De Juan recordó el caso de una pareja de jubilados británicos que acudían a todas las funciones, que uno de ellos se encargaba de traducir, gracias a sus conocimientos de español, a su mujer.
Puestos a elegir, Paz aseveró que se queda con un grato recuerdo de la representación de la zarzuela ‘Black el Payaso’, que supuso un hito escénico en Londres, y De Juan destacó su orgullo por haber “podido trasladar el universo lorquiano al Reino Unido”.
Con información de EFE
La cartelera española se actualiza con estrenos destacados como Tron: Ares, Downton Abbey: El gran final y thrillers de Aronofsky y Bigelow. Descubre las películas más esperadas del fin de semana
Una pieza de piedra caliza de la época del faraón Pepi II desapareció de su tumba-museo en Saqqara, que permanecía sellado desde 2019
El actor irlandés Jack Gleeson, inmortalizado como el despiadado rey Joffrey Baratheon, desmontó el mito que rodeaba su alejamiento de la actuación y habló de su futuro
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
La Guardia Civil desmantela un criadero clandestino en Ordes (A Coruña) con 250 animales muertos y 171 vivos en condiciones insalubres. El responsable ha sido detenido por maltrato animal e intrusismo veterinario
El juez Peinado extiende la causa contra Begoña Gómez por corrupción, tráfico de influencias y otros delitos. La instrucción seguirá activa hasta abril de 2026
El oro supera los 4.000 dólares por onza y acumula un alza del 52% en 2025. Analistas como Goldman Sachs prevén que aún puede subir otro 20% gracias a la demanda institucional y la incertidumbre económica
Israel confirma la liberación de los últimos 13 rehenes por parte de Hamás. Trump anuncia que el grupo mantendrá control temporal en Gaza
China advierte a EEUU tras nuevos aranceles del 100% y refuerza sus controles sobre tierras raras y exportaciones estratégicas
Este mes, los cometas Lemmon y SWAN cruzan el cielo terrestre. Descubre cuándo este raro espectáculo astronómico desde tu ubicación
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"