
Verano refrescante en los ríos del mundo: Basilea, Viena, Copenhague y otras ciudades
El pasado 8 de julio de este año, París vivió un hito histórico: tras más de un siglo de prohibiciones, bañarse en el Sena ya es posible
El 7 y 8 de septiembre se presentará "Utopía", que explorará cómo construir sociedades más sostenibles y centradas en el cuidado del ser
Cultura y OcioLa Sala Cuarta Pared de Madrid se prepara para recibir una experiencia performativa única que invita a la reflexión sobre los cuerpos y las relaciones humanas en un mundo cada vez más hiperproductivo. La compañía de danza Miquel Barcelona presenta su innovador espectáculo "Utopía" los próximos 7 y 8 de septiembre a las 20:30 horas.
Tras su exitoso estreno el pasado 10 de febrero en el Auditori de Barcelona, "Utopía" se erige como un acto de resistencia y creatividad, proponiendo una pausa en la vorágine del presente para imaginar alternativas más sostenibles y centradas en el cuidado. La pieza forma parte del VII Ciclo de Danza de MoverMadrid y promete ser un acto de catarsis y discusión en torno a cómo construir sociedades más inclusivas y empáticas.
Inspirada en el libro "Utopía Queer" del teórico José Esteban Muñoz, esta obra constituye la primera entrega de la trilogía Contracultura de la compañía catalana. Esta serie aborda temas como la ecología, el feminismo y la igualdad racial a través de una lente artística y multidisciplinaria. El espectáculo busca interrogar el tipo de cuerpos que cada persona desea tener y las relaciones que permiten alcanzar una mayor libertad personal y colectiva.
El director Miquel Barcelona describe "Utopía" como un "canto universal a la capacidad creativa, sensible y diversa de la esperanza". En palabras del director, la utopía no es solo un sueño, sino una herramienta para generar un mundo mejor a través de la resistencia contra sistemas opresivos.
La obra se caracteriza por un lenguaje escénico sobrio, pero disruptivo y una escenografía minimalista que invita a los espectadores a reflexionar sobre la construcción de sociedades más habitables y solidarias.
El elenco, que incluye a Helena Gispert, Merce Matus, Oriol Mula, Lucy Tcherno Ivanenko y Marieta Rojo, junto al propio Barcelona, ofrece una perspectiva fresca y crítica sobre los valores que sustentan a la sociedad actual. Según el director, "Utopía" ha resonado profundamente con el público en Catalunya, que se ha sentido empoderado y reflejado en el contenido de la obra.
Con un enfoque interdisciplinario que combina danza, música y teatro, la propuesta de Barcelona iguala el sonido con el cuerpo y la escenografía, creando una experiencia escénica integral donde cada elemento se convierte en un personaje en sí mismo.
Los espectadores tendrán la oportunidad de vivir esta experiencia única en la Sala Cuarta Pared, donde "Utopía" promete no solo entretener, sino también provocar una conversación esencial sobre el futuro de la sociedad y la forma en que las personas se relacionan.
El pasado 8 de julio de este año, París vivió un hito histórico: tras más de un siglo de prohibiciones, bañarse en el Sena ya es posible
Michael Douglas, ganador de dos premios Óscar, confesó que no tiene planes inmediatos de volver a actuar y disfruta de su merecido descanso tras una vida dedicada al cine
Netflix reveló el tráiler de la segunda temporada de "Merlina". La serie se estrenará en dos partes el 6 de agosto y el 3 de septiembre de 2025.
Michael Douglas, ganador de dos premios Óscar, confesó que no tiene planes inmediatos de volver a actuar y disfruta de su merecido descanso tras una vida dedicada al cine
Netflix reveló el tráiler de la segunda temporada de "Merlina". La serie se estrenará en dos partes el 6 de agosto y el 3 de septiembre de 2025.
Las Fiestas del Carmen ofrecen una excelente oportunidad para experimentar la alegría y el espíritu comunitario de Madrid, convirtiéndose en un plan imperdible, que recopila Madrid Secreto
Por los hechos ocurridos en Torre Pacheco en las últimas 72 horas, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una entrevista con 'Cadena SER', ha señalado a Vox como responsable de propagar mensajes que "han servido de combustible para esta situación"; mientras que Vox ha negado cualquier responsabilidad en los disturbios
Fuentes del Gobierno explican que en los últimos años España ha incrementado su apoyo financiero a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados en Palestina y reconoció el año pasado el Estado palestino
Marc Márquez resultó vencedor en el Gran Premio de Alemania de MotoGP, en una carrera que marcó la superioridad del español que fue abrumadora
«El acuerdo, entre el Gobierno central y el catalán, contempla que la recaudación del IRPF que hacían hasta ahora funcionarios del Estado ahora lo podrán hacer funcionarios de la Generalitat. El caso es que haremos el trabajo al Estado y Cataluña no tendrá ningún beneficio más», ha resumido el vicepresidente de JxCat
La Policía ha entregado varios audios donde se escucha a la actriz Elisa Mouliaá conversando con la propietaria del piso de la fiesta en la que Íñigo Errejón presuntamente la agredió sexualmente