“No recibí ningún tipo de abuso”: Jack Gleeson rompe una década de silencio sobre su retiro

El actor irlandés Jack Gleeson, inmortalizado como el despiadado rey Joffrey Baratheon, desmontó el mito que rodeaba su alejamiento de la actuación y habló de su futuro

Cultura y OcioYusmary CocciaYusmary Coccia
Jack Gleeson, intérprete de Joffrey Baratheon en la serie "Juego de Tronos"|Foto: Wikimedia Commons
Jack Gleeson, intérprete de Joffrey Baratheon en la serie "Juego de Tronos". Foto: Wikimedia Commons

La muerte de Joffrey Baratheon en la cuarta temporada de Juego de Tronos fue uno de los momentos televisivos más sintonizados de la última década. Sin embargo, para Jack Gleeson, el actor detrás de la máscara de ese tirano adolescente, la desaparición de su personaje en 2014 marcó su propia y repentina desaparición de los platós de Hollywood. Durante años, la leyenda urbana insistió en que el joven intérprete, abrumado por el odio que generaba su villano, había decidido no volver a actuar. Once años después, Gleeson decidió contar su verdad.

En una extensa y sincera conversación con el medio The Hook, el ahora hombre de 33 años desmontó la teoría que lo persigue y explicó "para ser claro, no fue porque recibiera ningún tipo de abuso de nadie, afortunadamente. Sé que eso puede pasar, tristemente, es un fenómeno real y peligroso donde la gente confunde al personaje con el actor, pero, por suerte, no fue mi experiencia".

La narrativa pública había pintado a Gleeson como un actor traumatizado por el rencor de los fans, que se retiró a una vida de anonimato lejos del acoso. La realidad, según relata, fue otra. "La gente asumió que me fui corriendo, escondiéndome, pero la verdad es mucho menos dramática. Simplemente, después de Juego de Tronos, incluso durante las filmaciones, mi corazón ya latía con fuerza por otro proyecto", confesó el actor.

Dicho proyecto era una compañía de teatro independiente que había fundado con un grupo de amigos en su ciudad natal Dublín. Lejos del presupuesto descomunal de HBO y de la presión global, Gleeson encontró en el escenario un refugio de creatividad pura. "Era un espacio pequeño, íntimo. Nos montábamos nuestras propias obras, ensayábamos en garajes, era caótico y maravilloso. En ese momento, eso era lo que más me apetecía hacer. No fue un 'adiós' a la actuación, sino un 'hasta luego' a un tipo concreto de actuación".

Este retiro de la gran pantalla se convirtió en un paréntesis de seis años, un tiempo que Gleeson aprovechó no solo para el teatro, sino también para estudiar en el Trinity College de Dublín, lejos del foco mediático. Sin embargo, el actor admitió "con el tiempo, empecé a echar de menos la mecánica de un plató, la precisión de la cámara, la intensidad de un rodaje. Es un medio diferente y sentí que tenía algo más que decir allí".

El futuro del e-commerce con los agentes de IA podrían gestionar 1 de cada 5 compras online|Foto: El País Diario DigitalCompras sin personas: una de cada cinco compras online podrían ser gestionadas por agentes de la IA

Su regreso oficial se materializó en 2020, y desde entonces ha ido consolidando una carrera diversa y alejada de los grandes bloques fantásticos. Ha mostrado su versatilidad en la comedia de Sex Education, ha participado en el thriller australiano Safe Harbor y ha hecho un guiño al género fantástico, pero en un tono muy distinto, con un papel en la aclamada adaptación de The Sandman de Netflix.

Su proyecto más reciente lo sitúa de en un drama de época. Desde el pasado 25 de septiembre, forma parte del reparto de La casa Guinness, donde da vida a Byron Hedges, un personaje que demuestra su deseo de explorar registros alejados de la crueldad real.

A pesar de su empeño en mirar hacia adelante, Gleeson es consciente de que Joffrey Baratheon es un sello imborrable en su carrera. El personaje, un rey nacido del incesto, mezquino, cobarde y sádicamente cruel, se convirtió en el villano al que todo el mundo amaba odiar. Su muerte por envenenamiento en la "Boda Púrpura" fue un evento televisivo global, un momento catártico para millones de espectadores.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email