
Nuevo antirretroviral oral mensual muestra eficacia como PrEP frente al VIH. MK-8527 podría revolucionar la prevención con mayor privacidad y adherencia
La ciencia ha investigado diversas estrategias para optimizar el crecimiento muscular en el menor tiempo posible
Salud y Bienestar Sala de redacciónAunque el objetivo principal del ejercicio debe centrarse en mejorar la salud física y mental, muchos de los que se adentran en el mundo del fitness lo hacen con la intención de ganar músculo de manera rápida y efectiva. Sin embargo, este proceso requiere una gran disciplina y disposición para modificar tanto la rutina de ejercicios como los hábitos alimenticios y de vida diaria.
La ciencia ha investigado diversas estrategias para optimizar el crecimiento muscular en el menor tiempo posible, considerando factores como el tipo de entrenamiento, la intensidad, la nutrición adecuada y la recuperación. En este contexto, un estudio realizado por el científico brasileño Fernando Noronha de Almeida, de la Universidad Católica de Brasilia, y publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, propone un novedoso método de entrenamiento que se enfoca en la estimulación del sarcoplasma, un componente esencial del tejido muscular, para aumentar el volumen y grosor de los músculos.
El sarcoplasma es un líquido presente en el interior de las fibras musculares, rico en nutrientes, mitocondrias, enzimas y proteínas esenciales para el funcionamiento adecuado de los músculos. Cuando se busca aumentar la masa muscular, el proceso conocido como hipertrofia sarcoplasmática se refiere al incremento del volumen de este fluido dentro de las células musculares, lo que conlleva a un mayor tamaño del músculo.
A diferencia de la hipertrofia miofibrilar, que se enfoca en el crecimiento de las fibras musculares responsables de la contracción y que tiene un impacto directo en la fuerza, la hipertrofia sarcoplasmática contribuye principalmente a aumentar el volumen muscular. Este enfoque resulta ideal para aquellos que buscan un aumento visible de la musculatura en menor tiempo, aunque no siempre se traduce en un aumento equivalente de la fuerza.
El estudio de Almeida comparó un método de entrenamiento tradicional con el SST (Sarcoplasma Stimulating Training), un sistema diseñado específicamente para maximizar el crecimiento muscular a través de la hipertrofia sarcoplasmática. El SST se caracteriza por generar una tensión prolongada en los músculos con periodos de descanso muy cortos, lo que facilita la acumulación de líquido y nutrientes en los músculos. Como resultado, los músculos aumentan su volumen de manera más rápida, aunque este crecimiento no necesariamente se acompaña de un aumento proporcional de la fuerza.
El objetivo principal del SST es mantener el músculo bajo tensión durante largos periodos con descansos mínimos. Para comenzar, se sugiere trabajar con entre el 70% y el 80% del peso máximo que puedes levantar, y luego reducir progresivamente el peso con descansos muy cortos entre series, ejecutando los movimientos de forma controlada y lenta.
El entrenamiento de estimulación del sarcoplasma (SST) se presenta como un método eficaz para quienes desean aumentar el tamaño de sus músculos en un periodo de tiempo más corto. Al provocar la acumulación de líquido y nutrientes en las células musculares, este método favorece la hipertrofia sarcoplasmática, logrando un mayor volumen muscular sin la necesidad de desarrollar fuerza adicional.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que este tipo de entrenamiento no sustituye otros enfoques orientados a la mejora de la fuerza y resistencia. Para obtener resultados óptimos, es fundamental combinar el SST con una nutrición adecuada, un descanso suficiente y un enfoque equilibrado que priorice tanto el bienestar físico como el mental. Al final del día, el ejercicio no debe ser solo una cuestión de estética, sino también de salud y equilibrio integral.
Con información de esdiario
Nuevo antirretroviral oral mensual muestra eficacia como PrEP frente al VIH. MK-8527 podría revolucionar la prevención con mayor privacidad y adherencia
El cambio climático está facilitando la expansión del dengue y la chikungunya en Europa, según alerta el ECDC. Expertos advierten sobre el papel de los vectores y el aumento de temperaturas
China logra el primer trasplante de pulmón de cerdo a humano. El órgano funcionó nueve días y abre nuevas vías frente a la escasez de órganos
China logra el primer trasplante de pulmón de cerdo a humano. El órgano funcionó nueve días y abre nuevas vías frente a la escasez de órganos
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
El turismo 'outdoor' desestacionaliza el sector en España, impulsa la economía local y promueve un modelo más sostenible y equilibrado
Actos de campaña de Javier Milei y Karina Milei terminaron con disturbios, detenidos y denuncias penales en Corrientes y Lomas de Zamora
Los cinco clubes españoles ya conocen a sus rivales en la fase de liga de la Champions 2025-2026. Así quedaron los grupos tras el sorteo en Mónaco
Siete ciudades francesas excluyen el atún de los menús escolares por niveles de mercurio. ONG alertan sobre riesgos para la salud infantil
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos