
Los cambios de presión atmosférica, los anticiclones, el viento o las borrascas influyen de forma más o menos importante en la salud física y mental de las personas con meteorosensibilidad
La hidrocaminata implica realizar el caminar en un cuerpo de agua poco profundo como puede ser un arroyo, un río o piscinas pocos profundas si se desea ejercitar en espacios interiores
Salud y Bienestar Valentina RodríguezExisten diferentes formas de ejercitar el cuerpo de acuerdo a las necesidades o deseos que se posean, desde usar máquinas, mancuernas, usar el peso propio para ejercitar, ir a un gimnasio, ver videos para ejercitar hasta bailar y más, teniendo cada una de estas una técnica y una duración recomendada para que los resultados sean óptimos.
Además de contar con descansos breves para la recuperación del cuerpo y sus músculos, así no se logra una extenuación crítica al no descansar o realizar adecuadamente cada uno de estos ejercicios que se proponga la persona a realizar, ya que cada ejercicio tiene su variación, sus requerimientos, sus fines y su área de ejecución recomendada.
Muchos de estos ejercicios no requieren más que la realización de una acción y que tiene beneficios tan resaltantes como lo podría tener un ejercicio con maquinaria, por ejemplo, si el enfoque es uno de bajo impacto o si solo se desea mantener la actividad física por alguna condición médica.
De esta forma logra hacer ejercicios relacionados con la caminata, en este caso la caminata hidráulica o la hidrocaminata es la más ideal no tanto por la facilidad que implica realizar este ejercicio sino por lo recomendada que suele ser para jóvenes, adultos y adultos mayores para conservar una buena movilidad y obtener mayores resultados.
Como su nombre lo indica, la hidrocaminata implica realizar el caminar en un cuerpo de agua poco profundo como puede serlo un arroyo, un río o piscinas pocos profundas si se desea ejercitar en espacios interiores, lo importante de todo esto es contar con una zona acuática poco profunda y que permita el movimiento.
Al ser un ejercicio acuático la indumentaria a utilizar debe ser la adecuada para que no existan accidentes o una mala ejecución, la persona se deberá de decantar por el uso de zapatos con antideslizantes, ya que se está en un terreno que inestable, prendas que permitan un movimiento fluido en el agua, que estén adecuadas para este entorno y no brinden más peso del necesario.
Esta actividad surge como una variación igual de efectiva con un componente adicional: el uso del agua como contrapeso para ejercitar los músculos, fortalecer el equilibrio y la fuerza como la alternativa para aquellos que presentan alguna condición que ocasione molestia en las articulaciones, no pueda cargar con grandes pesos o hacer ejercicio de alto impacto.
Foto: Kampus Production
Antes de iniciar cualquier actividad física, incluso si esta es de bajo impacto, requerirá de una preparación previa o calentamiento que ayude a estirar los músculos y articulaciones antes de iniciar con el ejercicio en sí. Con un calentamiento se espera que los movimientos sean fluidos y se evite cualquier lesión por un mal movimiento, falta de preparación o estiramiento.
Al finalizar el calentamiento se deberá de posicionar correctamente el cuerpo, para realizar esta caminata hidráulica la persona debe estar relajada, con la espalda recta, presionando levemente el estómago y mover ambas extremidades superiores de acuerdo al movimiento de trote o caminata que se realice durante la sesión mientras se respira profundamente.
*Lea también: Ejercicios sencillos para fortalecer tu cuerpo en casa
Como todo ejercicio, se deberá de descansar por un lapso de tiempo mientras se apacigua la respiración; los profesionales no recomienda un reposo inmediato, sino que este sea progresivo a medida que la persona restablece la respiración y los latidos vuelven a su ritmo habitual.
Esto debe estar acompañado de una nueva sesión de estiramientos para darle un ‘respiro’ a las articulaciones una vez finalizada la rutina de ejercicios correspondientes, y ayudará que el cuerpo no cese tan abruptamente la actividad física.
Foto: The Lazy Artist Gallery
Además de lograr mantener la actividad física, la disminución del peso, fortalecer el equilibrio y la fuerza, la caminata hidráulica permite que la persona adquiera mayor fuerza en piernas, contribuye a la coordinación de movimientos, mejora el funcionamiento del sistema circulatorio y cardiovascular mediante el esfuerzo que se realiza contra la fuerza que ejerce el agua ante cada movimiento.
Otro beneficio que se refleja se relaciona con el estado mental, es decir, al ser un medio para la gestión de emociones, estrés y ansiedad, ayuda a mejorar el estado de ánimo conectando a la persona con la naturaleza (en el caso de hacer este ejercicio al aire libre) o con otras personas (en caso de realizarse en espacios cerrados o de interiores).
Por otra parte, si se desea agregarle dificultad al ejercicio, bastará integrar a las extremidades superiores del cuerpo elementos como guantes de resistencia, cargar mancuernas o colocar pesas para las muñecas, o con alternar las velocidades en el andar durante su realización, ya sea trotando, caminando o al ritmo de una música que permita motivarle y ejercitarle sin interrupción.
Se debe de tomar en cuenta que para obtener mejores resultados mientras se implementa este ejercicio a la rutina diaria, los hábitos de la persona deben cambiar si no se tiene una rutina saludable que complemente el ejercicio que se realiza: una buena alimentación, un descanso adecuado más no consumir sustancias tóxicas (como el alcohol) ni fumar.
Foto: Anna Shvets
Lo mejor de estas caminatas en el agua son las diferentes gamas de opciones que brinda para su realización, se puede adaptar a cualquier necesidad individual que se posea o colectiva si lo que se desea es entrenar junto con familiares, amigos o un grupo grande de ejercicio.
No hay un límite para esta actividad siempre y cuando se contemplen las posibilidades de sus participantes, se procure su bienestar físico, emocional o mental, se realice en espacios adecuados y aptos para un grupo numeroso (o no) de personas; y que puedan llevar consigo todo lo necesario más allá de indumentaria deportiva como toallas, un cambio de prendas, mochilas e hidratación.
Así se podrá asegurar ejercitar con las mejores circunstancias que se pueda tener sin desmejorar la calidad del ejercicio como que esto no amerite un sobreesfuerzo en las condiciones físicas de los participantes; el objetivo siempre seguirá siendo divertirse, mantenerse activo e intentar nuevas formas de estar bien.
Los cambios de presión atmosférica, los anticiclones, el viento o las borrascas influyen de forma más o menos importante en la salud física y mental de las personas con meteorosensibilidad
Según datos de la Seguridad Social recogidos por CSIF, "en mayo solo se han creado 5.589 puestos de trabajo en la sanidad, frente a los 13.202 del pasado año, es decir, menos de la mitad"
AstraZeneca se ha consolidado como una potencia en medicamentos contra el cáncer con medicamentos como Tagrisso e Imfinzi impulsando su crecimiento
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas