
La Generalitat ha activado a unos 300 agentes de los Bomberos y ha pedido la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias, que aportará unos 100 efectivos para controlar el incendio en Tarragona
En el cayuco viajaban unos 84 migrantes (90, según testimonios de sus ocupantes) y pudieron ser recuperados los cadáveres de nueve migrantes, entre ellos un menor, y rescatados 27 supervivientes, entre los cuales había cuatro menores
Noticias Sala de redacciónEl amplio dispositivo de búsqueda de los 48 migrantes desaparecidos en el naufragio de un cayuco ocurrido en la madrugada de ayer sábado 28 de septiembre a unas 4 millas de la isla de El Hierro continuó activo este domingo por tierra, mar y aire y durante la noche no se han registrado novedades, según han informado fuentes de Salvamento Marítimo.
En el cayuco viajaban unos 84 migrantes (90, según testimonios de sus ocupantes) y pudieron ser recuperados los cadáveres de nueve migrantes, entre ellos un menor, y rescatados 27 supervivientes, entre los cuales había cuatro menores. De todos ellos, tres fueron trasladados al Hospital Nuestra Señora de los Reyes, uno por hipotermia, otro por deshidratación y un tercero por un traumatismo en el hombro.
El dispositivo de búsqueda está compuesto por la guardamar Calíope de Salvamento Marítimo, una embarcación LS-Hades de Cruz Roja y la patrullera Río Guadiato de la Guardia Civil. Como medios aéreos están activos dos helicópteros Cuco de la Guardia Civil y el helicóptero del GES del Gobierno de Canarias, que se irán rotando a lo largo de toda la jornada.
Durante el día sábado estuvieron operando hasta cuatro embarcaciones y cuatro medios aéreos (tres helicópteros y un avión de Salvamento), además de cuatro buzos del Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil.
En tierra continúan dispuestas cuatro patrullas de la Guardia Civil, formadas por ocho personas, que siguen realizando labores de observación y vigilancia desde la costa, además de cuatro agentes de la Policía Judicial, para labores de auxilio forenses.
El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, indicó ayer que el operativo de búsqueda se mantendrá "el tiempo que haga falta", pues es probable que en los próximos 2-3 días, por efecto de las corrientes, empiecen a aparecer más cadáveres, previsiblemente más hacia el este del archipiélago.
Con información de Europa Press
La Generalitat ha activado a unos 300 agentes de los Bomberos y ha pedido la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias, que aportará unos 100 efectivos para controlar el incendio en Tarragona
La carrera del primer encierro de los Sanfermines de 2025 ha durado 2 minutos y 37 segundos y ha sido multitudinaria como suele ser habitual el 7 de julio, día de San Fermín
Los BRICS reafirmaron su compromiso con avanzar en el comercio en monedas locales entre los once países del grupo, que son responsables por el 40% del PIB mundial y del 26% de las exportaciones globales
El Servicio Meteorológico Nacional de EEUU mantiene la alerta de inundaciones en los condados afectados, y advierten sobre precipitaciones de hasta 17 centímetros por hora, que representan una amenaza "potencialmente mortal" para la población
La Organización Nacional de Trasplantes en España se encargará de establecer los protocolos de actuación y los mecanismos de seguimiento necesarios para la evaluación de los resultados de los trasplantes de órganos entre personas con VIH
Los BRICS reafirmaron su compromiso con avanzar en el comercio en monedas locales entre los once países del grupo, que son responsables por el 40% del PIB mundial y del 26% de las exportaciones globales
La carrera del primer encierro de los Sanfermines de 2025 ha durado 2 minutos y 37 segundos y ha sido multitudinaria como suele ser habitual el 7 de julio, día de San Fermín
En Galicia se esconde un fenómeno de química y biología que solo necesita oscuridad, agua cálida y viento favorable para manifestarse, un espectáculo digno de admirar
Según datos de Cocopool, los ingresos medios para los propietarios de piscinas rondan los 5.000 euros por temporada, aunque en zonas con más demanda se superan los 15.000 euros
¿Cuáles son los países más caros y más baratos del continente?: Euronews ha utilizado las cifras del AIC (Gasto Individual de Consumo) para hacer las comparaciones internacionales
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios