
Entrar a uno de los clubes más famosos del mundo es una cuestión de suerte, ya que la "mistificación del proceso de selección para mantener la exclusividad" es deliberada y mejora la reputación de los clubes, según investigadores
Aunque de momento sólo han podido confirmar la existencia de un planeta, sus observaciones apuntan a que podría haber otros tres mundos orbitando la estrella Barnard
Actualidad Sala de redacciónBarnard, la estrella individual más cercana a la Tierra, alberga al menos un exoplaneta. Un mundo que tras años de búsqueda, acaba de ser descubierto por un equipo liderado por científicos españoles.
Hay otro sistema estelar más cercano a nosotros, Alfa Centauri, formado por tres estrellas (Alfa Centauri A, Alfa Centauri B y Próxima Centauri) y situado a 4,36 años luz. Barnard b, como ha sido bautizado el nuevo mundo descubierto, está a seis años luz de la Tierra, y el sistema que orbita está compuesto por una única estrella, que es unos 2.500 grados más fría que nuestro Sol.
Pero su cercanía a la Tierra no es la única razón por la cual se considera un exoplaneta especial: "Es uno de los planetas de menor masa descubiertos. Es menos masivo que la Tierra, y está en la estrella aislada más cercana a nuestro planeta, en el segundo sistema estelar más próximo", enumera Jonay González Hernández, científico del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) e investigador principal de esta investigación publicada por la revista Astronomy & Astrophysics.
"Es muy interesante porque se encuentra en el dominio de lo que empezamos a denominar sub-tierras, que es un dominio casi inexplorado", afirma el científico del IAC.
En concreto, las observaciones realizadas durante los últimos cinco años con el Telescopio Muy Grande (VTL por sus siglas en inglés) del Observatorio Europeo Austral (ESO), en Chile, han revelado que su masa es aproximadamente la mitad de la de Venus.
Su proximidad con su estrella -está 20 veces más cerca de su astro que Mercurio del Sol-, le impide albergar algún tipo de vida como la conocemos. De hecho, está tan cerca que sólo tarda en orbitarla 3,15 días terrestres.
"Esto es lo que dura un año en este planeta. Es realmente un periodo orbital muy corto. Y esto nos permite saber aproximadamente su temperatura", señala González.
Así, han podido estimar que su superficie rondaría los 125 ºC: "Sabemos que es un planeta que está muy caliente para poder mantener agua líquida en su superficie", señala.
Además, apunta el investigador, "la rotación del planeta y su movimiento orbital está sincronizado, de manera que este mundo da la misma cara siempre a la estrella (como la Luna a la Tierra). Posiblemente esa cara del planeta esté mucho más caliente que la cara opuesta".
Aunque de momento sólo han podido confirmar la existencia de un planeta, sus observaciones apuntan a que podría haber otros tres mundos orbitando la estrella Barnard.
"Los tres planetas adicionales son también candidatos sub-tierra, y están todos en períodos orbitales más cortos que la zona de habitabilidad de la estrella, aunque el candidato más alejado está cerca del borde interno de la zona de habitabilidad (una región que en teoría le permitiría albergar agua líquida al no estar ni muy cerca ni muy lejos de su estrella)".
Asimismo, González no descarta "que puedan aparecer nuevas señales más débiles (de planetas aún más pequeños) en la zona de habitabilidad" si continúan observando la estrella de Barnard con el instrumento ESPRESSO, coliderado, coliderado por el IAC. "Este es nuestro siguiente reto inmediato", explica.
Con información de El Mundo
Entrar a uno de los clubes más famosos del mundo es una cuestión de suerte, ya que la "mistificación del proceso de selección para mantener la exclusividad" es deliberada y mejora la reputación de los clubes, según investigadores
Estados Unidos es el país con más multimillonarios, con 902 en la lista de Forbes, por un valor total de 6,75 billones de dólares; le siguen China, con 450 multimillonarios, e India, con 205
Luigi Mangione enfrenta cargos estatales y federales por el presunto disparo que le ocasionó la muerte al CEO de UnitedHealthcare en Midtown Manhattan, en diciembre pasado
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
El gobierno de Tamil Nadu, en India, ofrece una recompensa millonaria a quien pueda resolver uno de los mayores misterios arqueológicos de la Civilización del Valle del Indo
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
El seísmo del viernes, uno de los más graves en las últimas décadas en Birmania, también afectó a Tailandia, donde causó al menos 20 muertos, la mayoría en un rascacielos en obras que se derrumbó
Daniel Sancho está condenado a cadena perpetua por el asesinato premeditado y el descuartizamiento del colombiano Edwin Arrieta el 2 de agosto de 2023 en la isla tailandesa de Phangan
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
El Imserso permitirá, por primera vez, que usuarios de este concurso puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular