
Estrenos de verano: amor, aventuras y clásicos que regresan a la gran pantalla
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos
A partir del 4 de octubre de 2024, La Pedrera exhibe más de ochenta obras de icónicos escultores como Hepworth y Moore en la exposición “Arte en piedra"
Cultura y OcioLa emblemática Casa Milà, conocida popularmente como La Pedrera por el ruido característico de los picapedreros durante su construcción, se convierte en el epicentro del arte moderno con la apertura de la esperada exposición "Arte en piedra".
A partir del 4 de octubre de 2024, los visitantes podrán sumergirse en un fascinante viaje a través de más de ochenta obras de algunos de los escultores más influyentes del siglo XX, incluyendo a aquellas figuras que han redefinido el concepto de escultura, como Barbara Hepworth y Henry Moore, hasta el innovador Jorge Oteiza.
La exposición, comisariada por la reconocida historiadora británica Penelope Curtis, exdirectora de la Tate Britain en Londres y del Museo Calouste Gulbenkian en Lisboa, estará abierta al público hasta el 2 de febrero de 2025.
El evento cuenta con una colección de 50 esculturas, así como treintena dibujos y grabados que se despliegan a lo largo de los espacios de La Pedrera, creando un diálogo enriquecedor entre las obras y la arquitectura del lugar.
Este recorrido artístico abarca un amplio periodo, desde 1934 hasta 2013, lo que permite a los visitantes apreciar tanto creaciones tardías de la generación pionera de escultores como obras contemporáneas de artistas como Cristina Iglesias y Alison Wilding.
La comisaria Penelope Curtis expresó su profunda satisfacción por los resultados alcanzados, señalando la diversidad y la calidad de la colección.
El recorrido comienza con fotografías de la austriaca Aglaia Konrad, que documentan las canteras de Carrara, un lugar emblemático de donde provienen muchas de las piedras utilizadas por estos escultores, además de otras canteras de España, Portugal y Marruecos.
Los artistas incluidos en esta muestra, que abarcan desde Hans Arp y Louise Bourgeois hasta Eduardo Chillida y Anish Kapoor, son conocidos por haber rechazado las convenciones más clásicas de la escultura.
La exposición también pone de relieve un periodo crucial en la historia del arte, el que siguió a la Segunda Guerra Mundial, cuando los escultores comenzaron a explorar nuevas formas y materiales, encontrando inspiración en las canteras y el mundo natural.
Particularmente entre finales de la década de los 50 y principios de los 60, maestros como Hepworth, Moore, Arp y Oteiza descubrieron que al recurrir a tallistas profesionales podían ganar una mayor libertad creativa.
"Arte en piedra" representa un tributo a la escultura moderna y, además, simboliza una celebración del diálogo entre la arquitectura y el arte, poniendo de manifiesto la interacción dinámica entre la obra de estos maestros y el espacio que la alberga.
La Pedrera, que en su día dio la bienvenida a los picapedreros y su trabajo, ahora acoge las grandes ideas y visiones de la escultura contemporánea.
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas
Ciudades europeas como Copenhague, Berlín y Helsinki premian a turistas responsables con comidas gratis, transporte ecológico y acceso cultural sin coste
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
ONGs denuncian prácticas ilegales tras el cierre del parque acuático Marineland. Orcas en cautiverio siguen en condiciones preocupantes, según TideBreakers
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas
Actos de campaña de Javier Milei y Karina Milei terminaron con disturbios, detenidos y denuncias penales en Corrientes y Lomas de Zamora
Los cinco clubes españoles ya conocen a sus rivales en la fase de liga de la Champions 2025-2026. Así quedaron los grupos tras el sorteo en Mónaco
Siete ciudades francesas excluyen el atún de los menús escolares por niveles de mercurio. ONG alertan sobre riesgos para la salud infantil
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos