
Descubre los mejores destinos europeos para viajar en autocaravana este otoño: paisajes únicos, cultura y libertad en Alemania, Italia y Noruega
A partir del 4 de octubre de 2024, La Pedrera exhibe más de ochenta obras de icónicos escultores como Hepworth y Moore en la exposición “Arte en piedra"
Cultura y Ocio
Yusmary Coccia
La emblemática Casa Milà, conocida popularmente como La Pedrera por el ruido característico de los picapedreros durante su construcción, se convierte en el epicentro del arte moderno con la apertura de la esperada exposición "Arte en piedra".
A partir del 4 de octubre de 2024, los visitantes podrán sumergirse en un fascinante viaje a través de más de ochenta obras de algunos de los escultores más influyentes del siglo XX, incluyendo a aquellas figuras que han redefinido el concepto de escultura, como Barbara Hepworth y Henry Moore, hasta el innovador Jorge Oteiza.
La exposición, comisariada por la reconocida historiadora británica Penelope Curtis, exdirectora de la Tate Britain en Londres y del Museo Calouste Gulbenkian en Lisboa, estará abierta al público hasta el 2 de febrero de 2025.
El evento cuenta con una colección de 50 esculturas, así como treintena dibujos y grabados que se despliegan a lo largo de los espacios de La Pedrera, creando un diálogo enriquecedor entre las obras y la arquitectura del lugar.
Este recorrido artístico abarca un amplio periodo, desde 1934 hasta 2013, lo que permite a los visitantes apreciar tanto creaciones tardías de la generación pionera de escultores como obras contemporáneas de artistas como Cristina Iglesias y Alison Wilding.
La comisaria Penelope Curtis expresó su profunda satisfacción por los resultados alcanzados, señalando la diversidad y la calidad de la colección.
El recorrido comienza con fotografías de la austriaca Aglaia Konrad, que documentan las canteras de Carrara, un lugar emblemático de donde provienen muchas de las piedras utilizadas por estos escultores, además de otras canteras de España, Portugal y Marruecos.
Los artistas incluidos en esta muestra, que abarcan desde Hans Arp y Louise Bourgeois hasta Eduardo Chillida y Anish Kapoor, son conocidos por haber rechazado las convenciones más clásicas de la escultura.
La exposición también pone de relieve un periodo crucial en la historia del arte, el que siguió a la Segunda Guerra Mundial, cuando los escultores comenzaron a explorar nuevas formas y materiales, encontrando inspiración en las canteras y el mundo natural.
Particularmente entre finales de la década de los 50 y principios de los 60, maestros como Hepworth, Moore, Arp y Oteiza descubrieron que al recurrir a tallistas profesionales podían ganar una mayor libertad creativa.
"Arte en piedra" representa un tributo a la escultura moderna y, además, simboliza una celebración del diálogo entre la arquitectura y el arte, poniendo de manifiesto la interacción dinámica entre la obra de estos maestros y el espacio que la alberga.
La Pedrera, que en su día dio la bienvenida a los picapedreros y su trabajo, ahora acoge las grandes ideas y visiones de la escultura contemporánea.

Descubre los mejores destinos europeos para viajar en autocaravana este otoño: paisajes únicos, cultura y libertad en Alemania, Italia y Noruega

Descubre las mejores películas de terror estrenadas entre 2021 y 2025 para disfrutar en Halloween. Desde Weapons y Los Pecadores hasta Frankenstein de Guillermo del Toro, algunas disponibles ya en streaming

La fotografía compartida por Frankie Muniz desde el set de rodaje muestra al actor junto a Justin Berfield y Christopher Masterson

La fotografía compartida por Frankie Muniz desde el set de rodaje muestra al actor junto a Justin Berfield y Christopher Masterson

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Microsoft lanza Agent Mode y Office Agent: IA en Excel y Word para automatizar tareas complejas con lenguaje natural, sin necesidad de programar

Descubre las mejores películas de terror estrenadas entre 2021 y 2025 para disfrutar en Halloween. Desde Weapons y Los Pecadores hasta Frankenstein de Guillermo del Toro, algunas disponibles ya en streaming

Descubre los mejores destinos europeos para viajar en autocaravana este otoño: paisajes únicos, cultura y libertad en Alemania, Italia y Noruega

¿Es YouTube realmente confiable para informarte? Descubre sus ventajas, riesgos y cómo influye en la sociedad y la salud mental

Descubre si Google Traductor es realmente útil para aprender idiomas o si puede frenar tu progreso. Analizamos sus ventajas, riesgos y cómo usarlo sin afectar tu aprendizaje. ¡Evita errores comunes y mejora tu dominio del idioma!

Facebook sigue siendo la red social favorita de los españoles en 2025. Descubre por qué millones de usuarios mayores de 45 años la prefieren para comunicarse, hacer negocios y mantenerse conectados en el mundo digital