
El empleo extranjero en ganadería crece un 53% en España, mientras el sector primario enfrenta envejecimiento laboral y desigualdad salarial
La presidenta de Anged, Matilde García Duarte, ha resaltado que, además de las dificultades para encontrar trabajadores en áreas básicas, los hay también para encontrar perfiles técnicos
Empleo Sala de redacciónEl sector de la distribución comercial cerró el pasado ejercicio con 16.000 puestos de trabajo vacantes sin cubrir, lo que supone un 11% respecto a los 148.000 que hay en el conjunto de España, según un estudio de Manpower presentado este martes 15 de octubre durante la asamblea anual Anged, la patronal de las grandes superficies, que agrupa a compañías como El Corte Inglés, Carrefour, Eroski, Alcampo, Ikea, Fnac o Leroy Merlin.
Pablo Valdés, director corporativo comercial de Manpower, ha explicado durante la presentación del informe que el desajuste en el talento está provocando que "ocho de cada diez empresas de distribución tienen problemas para incorporar determinados perfiles", tanto en funciones operativas básicas, como en las secciones de ultrafrescos o mantenimiento, como en puestos técnicos clave para el desarrollo estratégico, en IT, logística, omnicanalidad o sostenibilidad
El comercio da empleo en España a 1,96 millones de personas en total y las empresas integradas en Anged cuenta, en concreto, con 235.785 en sus plantillas. El sector genera en total 14% de todo el empleo en España. Tan solo en el último año, las empresas de Anged crearon tres de cada diez nuevos empleos en el comercio, sumando 6.900 personas a sus plantillas.
Para poder encarar las dificultades de encontrar talento, Anged propone una formación reglada, con el diseño de itinerarios alineados con el sector; la adaptación de prácticas de formación dual; más apoyo a los programas de formación interna; garantizar un marco de relaciones laborales flexible; facilitar la incorporación de profesionales extranjeros y garantizar la unidad de mercado, urgiendo a una coordinación autonómica en la formación.
La presidenta de Anged, Matilde García Duarte, ha resaltado que, además de las dificultades para encontrar trabajadores en áreas básicas, hay problemas para encontrar talento en perfiles técnicos, en digitalización, ciberseguridad, sostenibilidad o logística, que "pueden llegar a frenar los planes estratégicos de las compañías".
"Nuestras empresas invierten más de 50 millones de euros en formación, pero es insuficiente" porque "hay una brecha entre la formación reglada y la realidad del mercado, que requiere una acción coordinada entre administraciones, sobre todo autonómicas, y mayor colaboración con las empresas", indicó Duarte
Durante la asamblea de Anged, Rosa Carabel, consejera delegada de Eroski, ha recordado que "una parte muy significativa de las más de 27.000 personas que trabajan en nuestra compañía son cooperativistas" y ha admitido también que "tenemos problemas para encontrar talento".
"Hay perfiles tecnológicos que es muy difícil captar y mucho más aún retener", ha asegurado Carabel.
En este sentido, ha dicho que una de las claves es la formación, destacando que "realizamos una inversión muy importante en distintos programas". Nurettin Acar, consejero delegado de Ikea, ha resaltado que "en Ikea cualquiera pueda llegar a hacer cualquier cosa, empezando desde cero", gracias a la promoción interna.
Lee la información completa en elEconomista
El empleo extranjero en ganadería crece un 53% en España, mientras el sector primario enfrenta envejecimiento laboral y desigualdad salarial
Conoce qué es la tanatopraxia, sus salidas laborales, formación, salario y retos emocionales en un sector con alta demanda y baja visibilidad
Un joven español, lavaplatos en Suiza, revela su salario en TikTok y desata debate sobre movilidad laboral, coste de vida y sueldos en Europa
La serie “The Yogurt Shop Murders”, disponible en HBO Max, revive el caso que conmocionó a Austin en 1991 y que aún permanece sin resolver
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
El documental de Netflix "Cuerpos de TV" expone cómo Tracey Yukich, concursante de "The Biggest Loser", casi muere por rabdomiólisis tras un reto extremo, revelando la negligencia del programa al priorizar el rating sobre la salud
Un joven español, lavaplatos en Suiza, revela su salario en TikTok y desata debate sobre movilidad laboral, coste de vida y sueldos en Europa
La IA transforma la ciencia climática al acelerar análisis de datos, mejorar predicciones y apoyar decisiones políticas. Conoce sus beneficios y desafíos
La Fiscalía de Oslo acusa a Marius Borg Hoiby, hijo de la princesa de Noruega, de violación, violencia doméstica y grabaciones ilícitas. El juicio podría iniciar en enero de 2026
El KCL-HO-1i, desarrollado por el King’s College, potencia la quimioterapia en cánceres resistentes y podría administrarse en casa como comprimido
Conoce qué es la tanatopraxia, sus salidas laborales, formación, salario y retos emocionales en un sector con alta demanda y baja visibilidad