
Este mes, los cometas Lemmon y SWAN cruzan el cielo terrestre. Descubre cuándo este raro espectáculo astronómico desde tu ubicación
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica periódicamente el cambio de uso horario para todo el país, homologado con los distintos países de Europa desde 1980. En España se mantendrá como mínimo hasta el año 2026
Actualidad Sala de redacciónEl horario de invierno entrará en vigor en la madrugada de este sábado 26 al domingo 27 de octubre: cuando las manecillas del reloj marquen las 3:00 horas peninsulares serán de nuevo las 2:00 horas, una práctica la de retrasar la hora que se repite cada año en estas fechas en teoría para ahorrar energía y aprovechar mejor la Iuz natural.
La jornada del domingo será por tanto una hora más larga de lo normal, lo que permitirá dormir algo más de lo habitual, dado que tendrá 25 horas.
La práctica del cambio horario se repite desde hace décadas dos veces al año: una en marzo y otra en octubre; el objetivo es ajustar el reloj de acuerdo a las horas de Iuz del día, dependiendo de las estaciones para mejorar la eficiencia energética.
Para muchos la práctica estaba justificada durante la crisis del petróleo de los 70 por el alto gasto energético en alumbrado, pero en estos momentos la consideran desfasada porque en líneas generales, la iluminación es infinitamente más eficiente y su peso en la industria no es el mismo.
Según destaca el portal Statista, menos de 40% de los países del mundo ajustan la hora actualmente, aunque más de 140 lo hicieron alguna vez en el pasado.
Más allá del cambio de horario, un dato curioso es que China, a pesar de tener una extensión territorial de más 5.000 kilómetros, tiene un único huso horario: todo el territorio chino sigue la hora oficial de Pekín. En este país, entre 1986 y 1991 fue la última vez que se aprobó el cambio de horario bianual, y ya no se implementa.
Rusia
Bielorrusia
Turquía
Islandia
Ucrania (en 2025)
Nueva Zelanda
Australia (parte del país)
China (excepto Uigur de Xinjiang)
Japón
EEUU (algunos estados cambian la hora el 4 de noviembre)
Resto de países de Centroamérica y Sudamérica no cambian la hora a excepción de Chile, Paraguay y parte de Brasil.
Todos los países mantienen su actual horario excepto Egipto.
El pasado mes de julio el Parlamento de Ucrania aprobó con 261 votos a favor la cancelación del cambio de hora entre invierno y verano.
Una medida que entrará en vigor el próximo año 2025, por lo que el próximo sábado al domingo 27 de octubre los ucranianos realizarán su último cambio de hora.
El BOE publica periódicamente este cambio de uso horario para toda España, homologado con los distintos países de Europa desde 1980, y en España se mantendrá como mínimo hasta el año 2026.
En España el primer cambio de hora fue al uso de verano adoptándose en el año 1918 por razones económicas y políticas, de acuerdo con un artículo publicado por el doctor en Física Pere Planesas en el Anuario del Observatorio Astronómico de Madrid.
La decisión se tomó por la escasez de carbón provocada por la Primera Guerra Mundial y para armonizar el horario con el de los países vecinos.
Con información de El Mundo
Este mes, los cometas Lemmon y SWAN cruzan el cielo terrestre. Descubre cuándo este raro espectáculo astronómico desde tu ubicación
China advierte a EEUU tras nuevos aranceles del 100% y refuerza sus controles sobre tierras raras y exportaciones estratégicas
Israel confirma la liberación de los últimos 13 rehenes por parte de Hamás. Trump anuncia que el grupo mantendrá control temporal en Gaza
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
Una encuesta oficial revela que un 8% de la población, 3.4 millones de españoles, acudió a espectáculos taurinos en el último año
La Guardia Civil desmantela un criadero clandestino en Ordes (A Coruña) con 250 animales muertos y 171 vivos en condiciones insalubres. El responsable ha sido detenido por maltrato animal e intrusismo veterinario
La DANA Alice deja más de 250 litros por metro cuadrado en la Comunidad Valenciana, con cientos de incidentes, evacuaciones, cortes de carreteras y suspensión de servicios ferroviarios. Las autoridades piden extremar precauciones
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
El juez Peinado extiende la causa contra Begoña Gómez por corrupción, tráfico de influencias y otros delitos. La instrucción seguirá activa hasta abril de 2026
Israel confirma la liberación de los últimos 13 rehenes por parte de Hamás. Trump anuncia que el grupo mantendrá control temporal en Gaza
China advierte a EEUU tras nuevos aranceles del 100% y refuerza sus controles sobre tierras raras y exportaciones estratégicas