
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica periódicamente el cambio de uso horario para todo el país, homologado con los distintos países de Europa desde 1980. En España se mantendrá como mínimo hasta el año 2026
Actualidad Sala de redacciónEl horario de invierno entrará en vigor en la madrugada de este sábado 26 al domingo 27 de octubre: cuando las manecillas del reloj marquen las 3:00 horas peninsulares serán de nuevo las 2:00 horas, una práctica la de retrasar la hora que se repite cada año en estas fechas en teoría para ahorrar energía y aprovechar mejor la Iuz natural.
La jornada del domingo será por tanto una hora más larga de lo normal, lo que permitirá dormir algo más de lo habitual, dado que tendrá 25 horas.
La práctica del cambio horario se repite desde hace décadas dos veces al año: una en marzo y otra en octubre; el objetivo es ajustar el reloj de acuerdo a las horas de Iuz del día, dependiendo de las estaciones para mejorar la eficiencia energética.
Para muchos la práctica estaba justificada durante la crisis del petróleo de los 70 por el alto gasto energético en alumbrado, pero en estos momentos la consideran desfasada porque en líneas generales, la iluminación es infinitamente más eficiente y su peso en la industria no es el mismo.
Según destaca el portal Statista, menos de 40% de los países del mundo ajustan la hora actualmente, aunque más de 140 lo hicieron alguna vez en el pasado.
Más allá del cambio de horario, un dato curioso es que China, a pesar de tener una extensión territorial de más 5.000 kilómetros, tiene un único huso horario: todo el territorio chino sigue la hora oficial de Pekín. En este país, entre 1986 y 1991 fue la última vez que se aprobó el cambio de horario bianual, y ya no se implementa.
Rusia
Bielorrusia
Turquía
Islandia
Ucrania (en 2025)
Nueva Zelanda
Australia (parte del país)
China (excepto Uigur de Xinjiang)
Japón
EEUU (algunos estados cambian la hora el 4 de noviembre)
Resto de países de Centroamérica y Sudamérica no cambian la hora a excepción de Chile, Paraguay y parte de Brasil.
Todos los países mantienen su actual horario excepto Egipto.
El pasado mes de julio el Parlamento de Ucrania aprobó con 261 votos a favor la cancelación del cambio de hora entre invierno y verano.
Una medida que entrará en vigor el próximo año 2025, por lo que el próximo sábado al domingo 27 de octubre los ucranianos realizarán su último cambio de hora.
El BOE publica periódicamente este cambio de uso horario para toda España, homologado con los distintos países de Europa desde 1980, y en España se mantendrá como mínimo hasta el año 2026.
En España el primer cambio de hora fue al uso de verano adoptándose en el año 1918 por razones económicas y políticas, de acuerdo con un artículo publicado por el doctor en Física Pere Planesas en el Anuario del Observatorio Astronómico de Madrid.
La decisión se tomó por la escasez de carbón provocada por la Primera Guerra Mundial y para armonizar el horario con el de los países vecinos.
Con información de El Mundo
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
El rey Felipe VI fue investido doctor honoris causa en la Universidad de Coimbra luego de que su padre, el rey Juan Carlos, recibiera este honor en 1989
El expresidente uruguayo José Pepe Mujica, referente de la izquierda latinoamericana, ha muerto este martes 13 de mayo a los 89 años de edad
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
La canción "Esa Diva" será la que actuará Melody sobre el escenario de Eurovisión durante la primera semifinal
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
En relación al posible incumplimiento de TikTok con la obligación establecida en la Ley de Servicios Digitales (DSA), la Comisión Europea subraya que la transparencia en la publicidad en línea, quién paga y cómo se segmenta el público, es esencial para salvaguardar el interés público
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales