
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
Uno de los muchos lugares arrasados por el lodo en el que trabajan los senegaleses es el cuartel de la Guardia Civil. Y los agentes de la Benemérita lo agradecen
Sala de redacciónVídeo: La Vanguardia
Son temporeros y albañiles. Alguno es mantero. Viven y trabajan en Salou (Tarragona), pero esta semana han pedido permiso en sus respectivos empleos, o han abandonado de manera temporal su modo de vida y sustento, para arrimar el hombro junto a los afectados por la catástrofe de Valencia.
Son inconfundibles: por su color de piel, por su fuerza y por su ánimo inquebrantable. Sin ser ajenos al drama, levantan la moral de los vecinos de Alfafar con sus risas y sus canciones. También levantan coches atascados en las calles con sus propias manos
Uno de los muchos lugares arrasados por el lodo en el que trabajan es el cuartel de la Guardia Civil. Y los agentes de la Benemérita lo agradecen. No se animan a entonar con ellos porque no conocen las canciones tradicionales del Senegal, pero trabajan codo con codo y chocan sus manos con ellos.
El aparcamiento subterráneo de la comisaría contigua donde la Guardia Civil guardaba sus vehículos ha quedado inservible después de la Dana. Entre unos y otros, manejan escobas, cubos de goma y carretillas. “¿Habéis visto cómo están animando? Así se trabaja mejor”, dice uno de los agentes citados en una crónica del diario Las Provincias que explica esta esperanzadora historia.
La mayoría de ellos no habla español. “Vamos, vamos, nadie nos puede hundir”, dice una de las cantinelas. Probablemente la cantaban también en su camino hacia España, porque muchos de ellos llegaron en patera. Pero ahora arriman el hombro junto a quienes tienen el mandato de controlar su entrada en nuestro país. Para ser solidario no les piden papeles.
El pasado 29 de octubre, la Comunidad Valenciana fue golpeada severamente por la peor Dana del siglo, ocasionando grandes inundaciones varias zonas de la localidad que dejaron centenares de muertos. Uno de los lugares más afectados por la tragedia es Paiporta.
Con información de La Vanguardia
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
La canción "Esa Diva" será la que actuará Melody sobre el escenario de Eurovisión durante la primera semifinal
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
El presidente del Gobierno espera sumar apoyos al proyecto de resolución en la Asamblea General de la ONU que ya anunció que pretende impulsar España para intentar el fin del conflicto en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales