
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
Por otro lado, la Aemet espera que una masa de aire frío se desplace desde el norte de Europa hacia el suroeste en los próximos días, alcanzando la Península y Baleares a partir del martes
Noticias AgenciasEl tiempo estable y soleado predominará este lunes 11 de noviembre en la Península, aunque se prevé que una Dana pueda afectar al entorno del Mediterráneo o el sur peninsular a partir del miércoles hasta el sábado 16, según informa la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Este lunes, Baleares y Cataluña estarían en riesgo por fenómenos costeros por el viento del norte que causará olas de hasta tres metros por las fuertes rachas de 50 a 60 km/h. En el caso de Baleares, estará en riesgo por precipitaciones que se podrán acumular hasta los 30 litros por metro cuadrado.
Por lo general, en esta primera jornada predominará el tiempo estable con abundante nubosidad baja matinal en la mitad norte peninsular y calima retirándose de Canarias.
Sin embargo, en el norte se prevé una situación de inestabilidad post-frontal en el norte peninsular con precipitaciones, en general débiles y dispersas, afectando al área cantábrica, alto Ebro y norte de la Ibérica y del Pirineo, sin descartarlas en zonas aledañas.
Las temperaturas máximas aumentarán en Galicia, predominando los descensos ligeros en el resto, más acusados en el Cantábrico oriental, entorno de la Ibérica, Alborán y en Canarias. Las mínimas descenderán en Galicia y Canarias, aumentando en el Cantábrico oriental y en el suroeste peninsular. Pocos cambios en el resto, con heladas débiles en el Pirineo.
En el caso de los vientos, el de tipo Alisio predomina en Canarias, los vientos del norte y nordeste en la Península y Baleares, con cierzo en el Ebro, e intervalos de tramontana fuerte con probables rachas muy fuertes en Ampurdán y Baleares. En el Estrecho y Alborán levante tendiendo a arreciar con probabilidad de darse intervalos de fuerte al final, también posibles en litorales del noroeste de Galicia.
Por otro lado, la Aemet espera que una masa de aire frío se desplace desde el norte de Europa hacia el suroeste en los próximos días, alcanzando la Península y Baleares a partir del martes y produciendo un descenso generalizado de las temperaturas.
Al respecto, advierten de la probabilidad de que se acabe aislándo como una Dana (Depresión Aislada en Niveles Altos) o una borrasca fría en el entorno del Mediterráneo o el sur peninsular a partir del miércoles 13, permaneciendo en nuestro entorno hasta el sábado 16.
El aumento de la inestabilidad irá acompañado de la entrada de un flujo húmedo mediterráneo del este, por lo que es probable que se produzcan precipitaciones fuertes y persistentes en zonas de Baleares y la vertiente mediterránea, sin descartarlas también en puntos del Cantábrico y del centro peninsular, de nieve en los sistemas montañosos.
En este sentido, añaden que existe una amplia incertidumbre respecto a la posición de la baja y, por tanto, de la distribución y cantidad de las precipitaciones.
El escenario más probable es que las precipitaciones en el área mediterránea comiencen el martes, con mayor probabilidad en el sur del archipiélago balear, especialmente en las Pitiusas, sin descartar otros puntos del litoral mediterráneo.
También es probable que las lluvias se produzcan en el Cantábrico y norte de Pirineos, de nieve en zonas de montaña. A partir del miércoles es probable que las precipitaciones se extiendan por buena parte de la Península, en forma de nieve en los sistemas montañosos, aunque las cotas irían ascendiendo progresivamente.
Dentro de la incertidumbre, la Aemet espera que sean más intensas y persistentes en puntos de Baleares y de la vertiente mediterránea, especialmente al norte del cabo de La Nao al principio y, posteriormente, en el norte de la Comunidad Valenciana y litorales y prelitorales de Cataluña y, con menor probabilidad, en el litoral mediterráneo andaluz.
En estas zonas podría acumularse a lo largo del evento unos 80-100 litros, incluso localmente más de 200 litros. No se descarta que también puedan producirse precipitaciones fuertes y persistentes en puntos de Murcia, Cantábrico y centro peninsular. Es probable que a partir del sábado 16 las precipitaciones comiencen a perder intensidad en el área mediterránea.
Con información de Europa Press
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
Daniel Sancho está condenado a cadena perpetua por el asesinato premeditado y el descuartizamiento del colombiano Edwin Arrieta el 2 de agosto de 2023 en la isla tailandesa de Phangan
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
Los países nórdicos hacen algunas recomendaciones esenciales para prepararse ante amenazas de gran calado, como contar con comida y agua embotellada suficientes para cada persona y para al menos tres días
El rey Felipe VI considera inaplazable el debate sobre la seguridad y la defensa en Europa, así como afrontar juntos los desafíos comunes
El magistrado señala «importantes fisuras» en el testimonio de la exasesora de Moncloa y resalta que sus respuestas «dejan mucho que desear», en especial al decir no recordar quien le envió ese documento
El gobierno de Tamil Nadu, en India, ofrece una recompensa millonaria a quien pueda resolver uno de los mayores misterios arqueológicos de la Civilización del Valle del Indo
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
La operación de la Guardia Civil se ha centrado en un piso de la calle Valencia, donde el pasado mes de julio se detuvo a tres presuntos terroristas acusados de construir más de mil drones para Hizbulá
Los migrantes venezolanos cubiertos por el TPS indicaron que la repentina reversión de las protecciones violó la Ley de Procedimiento Administrativo, que exige procesos específicos para agencias federales al implementar cambios de política