
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Por otro lado, la Aemet espera que una masa de aire frío se desplace desde el norte de Europa hacia el suroeste en los próximos días, alcanzando la Península y Baleares a partir del martes
Actualidad AgenciasEl tiempo estable y soleado predominará este lunes 11 de noviembre en la Península, aunque se prevé que una Dana pueda afectar al entorno del Mediterráneo o el sur peninsular a partir del miércoles hasta el sábado 16, según informa la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Este lunes, Baleares y Cataluña estarían en riesgo por fenómenos costeros por el viento del norte que causará olas de hasta tres metros por las fuertes rachas de 50 a 60 km/h. En el caso de Baleares, estará en riesgo por precipitaciones que se podrán acumular hasta los 30 litros por metro cuadrado.
Por lo general, en esta primera jornada predominará el tiempo estable con abundante nubosidad baja matinal en la mitad norte peninsular y calima retirándose de Canarias.
Sin embargo, en el norte se prevé una situación de inestabilidad post-frontal en el norte peninsular con precipitaciones, en general débiles y dispersas, afectando al área cantábrica, alto Ebro y norte de la Ibérica y del Pirineo, sin descartarlas en zonas aledañas.
Las temperaturas máximas aumentarán en Galicia, predominando los descensos ligeros en el resto, más acusados en el Cantábrico oriental, entorno de la Ibérica, Alborán y en Canarias. Las mínimas descenderán en Galicia y Canarias, aumentando en el Cantábrico oriental y en el suroeste peninsular. Pocos cambios en el resto, con heladas débiles en el Pirineo.
En el caso de los vientos, el de tipo Alisio predomina en Canarias, los vientos del norte y nordeste en la Península y Baleares, con cierzo en el Ebro, e intervalos de tramontana fuerte con probables rachas muy fuertes en Ampurdán y Baleares. En el Estrecho y Alborán levante tendiendo a arreciar con probabilidad de darse intervalos de fuerte al final, también posibles en litorales del noroeste de Galicia.
Por otro lado, la Aemet espera que una masa de aire frío se desplace desde el norte de Europa hacia el suroeste en los próximos días, alcanzando la Península y Baleares a partir del martes y produciendo un descenso generalizado de las temperaturas.
Al respecto, advierten de la probabilidad de que se acabe aislándo como una Dana (Depresión Aislada en Niveles Altos) o una borrasca fría en el entorno del Mediterráneo o el sur peninsular a partir del miércoles 13, permaneciendo en nuestro entorno hasta el sábado 16.
El aumento de la inestabilidad irá acompañado de la entrada de un flujo húmedo mediterráneo del este, por lo que es probable que se produzcan precipitaciones fuertes y persistentes en zonas de Baleares y la vertiente mediterránea, sin descartarlas también en puntos del Cantábrico y del centro peninsular, de nieve en los sistemas montañosos.
En este sentido, añaden que existe una amplia incertidumbre respecto a la posición de la baja y, por tanto, de la distribución y cantidad de las precipitaciones.
El escenario más probable es que las precipitaciones en el área mediterránea comiencen el martes, con mayor probabilidad en el sur del archipiélago balear, especialmente en las Pitiusas, sin descartar otros puntos del litoral mediterráneo.
También es probable que las lluvias se produzcan en el Cantábrico y norte de Pirineos, de nieve en zonas de montaña. A partir del miércoles es probable que las precipitaciones se extiendan por buena parte de la Península, en forma de nieve en los sistemas montañosos, aunque las cotas irían ascendiendo progresivamente.
Dentro de la incertidumbre, la Aemet espera que sean más intensas y persistentes en puntos de Baleares y de la vertiente mediterránea, especialmente al norte del cabo de La Nao al principio y, posteriormente, en el norte de la Comunidad Valenciana y litorales y prelitorales de Cataluña y, con menor probabilidad, en el litoral mediterráneo andaluz.
En estas zonas podría acumularse a lo largo del evento unos 80-100 litros, incluso localmente más de 200 litros. No se descarta que también puedan producirse precipitaciones fuertes y persistentes en puntos de Murcia, Cantábrico y centro peninsular. Es probable que a partir del sábado 16 las precipitaciones comiencen a perder intensidad en el área mediterránea.
Con información de Europa Press
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Siete ciudades francesas excluyen el atún de los menús escolares por niveles de mercurio. ONG alertan sobre riesgos para la salud infantil
Los cinco clubes españoles ya conocen a sus rivales en la fase de liga de la Champions 2025-2026. Así quedaron los grupos tras el sorteo en Mónaco
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
ONGs denuncian prácticas ilegales tras el cierre del parque acuático Marineland. Orcas en cautiverio siguen en condiciones preocupantes, según TideBreakers
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas
Actos de campaña de Javier Milei y Karina Milei terminaron con disturbios, detenidos y denuncias penales en Corrientes y Lomas de Zamora
Los cinco clubes españoles ya conocen a sus rivales en la fase de liga de la Champions 2025-2026. Así quedaron los grupos tras el sorteo en Mónaco
Siete ciudades francesas excluyen el atún de los menús escolares por niveles de mercurio. ONG alertan sobre riesgos para la salud infantil
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos