
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha ampliado el aviso rojo -riesgo extremo- por lluvias intensas en las comarcas malagueñas de Sol-Guadalhorce y la Axarquía hasta las 8.00 horas de este jueves
Noticias AgenciasMiles de desalojados, clases y transportes suspendidos, casas y calles inundadas y hasta una tromba marina son algunos efectos de la nueva Dana que mantiene en alerta roja (riesgo extremo) a las provincias de Valencia, Tarragona y Málaga, con una descarga en la ciudad andaluza que no se conocía en 35 años.
No ha habido de momento daños personales por estas nuevas lluvias torrenciales, que llegan 15 días después de la dramática Dana del 29 de octubre, que barrió sobre todo la provincia de Valencia y que dejó más de 220 muertos.
Precisamente en Valencia, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado a nivel rojo el aviso por lluvias en el litoral norte y sur de la provincia a partir de las 21 horas de este miércoles y hasta el mediodía del jueves, con acumulados que pueden llegar a 40 litros por metro cuadrado en una hora, 180 l/m2 en doce horas.
En los municipios más castigados por el anterior temporal han continuado las tareas de limpieza de lodo, aunque se suspendió la búsqueda por mar de desaparecidos y ahora se teme que la situación empeore con nuevas trombas de agua.
Justo en esas localidades, la población ha recibido un mensaje de Es-Alert en sus teléfonos en el que traslada las restricciones al tráfico de vehículos privados.
Llueve con fuerza también en el norte de la provincia de Castellón permanece en nivel naranja por precipitaciones que podrían dejar 60 litros en una hora y 150 en 12 horas hasta medianoche.
Pero la Dana se ha cebado de momento con Málaga y ha obligado a desalojar a unas 4.000 personas de zonas susceptibles de inundarse y se ha anegado el centro de la capital, convertido prácticamente en una balsa, en una jornada en la que las carreteras han estado prácticamente vacías, se han cerrado parques, recintos deportivos, museos y se han suspendido clases desde Infantil a la Universidad.
Unas lluvias que han provocado además desbordamiento del río Benamargosa y el cierre de casi la totalidad de centros hospitalarios en las zonas más afectadas, salvo los puntos de urgencias, y la activación de planes de emergencia.
Calles y viviendas inundadas, destrozos en una gasolinera, el cierre de centros sanitarios, una tromba marina que ha azotado la Costa del Sol sin causar daños personales y la activación de planes de emergencia en los hospitales son algunas de las incidencias que se han vivido en Málaga, con lluvias y granizo en algunos puntos de más de 100 litros por metro cuadrado en pocas horas.
De acuerdo a los datos de la red Hidrosur, dependiente de la Junta de Andalucía, hasta las 17:00 horas se habían contabilizado 144,5 litros en Santón Pitar, situado en Los Montes de Málaga, y una cantidad similar (144,2 litros) en Alfarnatejo.
Además, en la capital malagueña se recogieron 140 litros, al igual que en otros puntos de la comarca de la Axarquía, y casi 120 litros en la localidad de Coín, perteneciente al Valle del Guadalhorce.
También se ha desbordado el río Benamargosa a primera hora de la tarde y ha provocado la inundación de varias viviendas, tras superar en algunos momentos los 132 litros desde la pasada medianoche.
Ante esta situación, se han cancelado los viajes en tren -se ha suspendido por precaución el servicio de alta velocidad entre Madrid y Málaga, entre Antequera y Málaga, varios de media distancia y muchas líneas del Cercanías- y avión y varias carreteras se encuentran afectadas.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha ampliado el aviso rojo -riesgo extremo- por lluvias intensas en las comarcas malagueñas de Sol-Guadalhorce y la Axarquía hasta las 8.00 horas de este jueves.
El aviso rojo estaba vigente inicialmente desde las 10.00 horas de este miércoles hasta la medianoche, que ahora se extiende con otro desde las 18.00 hasta las 8.00 horas del jueves por tormentas y precipitaciones acumuladas que pueden alcanzar en doce horas en estas comarcas los 120 litros por metro cuadrado, y más de 200 litros durante todo el episodio.
Por su parte, la comarca malagueña de Antequera estará en la misma franja horaria en aviso naranja por precipitaciones que pueden alcanzar los 40 litros por metro cuadrado en una hora y los 100 litros en doce horas.
La de Ronda permanece en aviso amarillo por precipitaciones que pueden llegar a 60 litros en doce horas hasta la medianoche de este miércoles, y hasta las 8.00 horas del jueves por tormentas.
El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha asegurado que las actuaciones de la Junta ante la situación de emergencia provocada por la dana que está afectando hasta el momento a las provincias de Málaga y Granada se realizan con el objetivo de “prevenir” para poder “minimizar el impacto” de la misma.
La situación es asimismo crítica en Tarragona, donde Protección Civil de la Generalitat catalana ha activado la alerta del Plan territorial de protección civil de Cataluña por fuerte oleaje, episodio que coincide con la alerta roja por lluvias intensas en el sur de la provincia.
Colas kilométricas en la AP-7 por las restricciones de movilidad y la suspensión de clases escolares en 439 centros que ha afectado a 128.864 alumnos han sido algunos de los efectos en Tarragona, donde también ha habido incidencias en el servicio ferroviario en líneas de Rodalies y Regionales.
El Govern catalán ha recomendado el teletrabajo y la mayoría de negocios no han abierto sus puertas, mientras el Departamento de Salud ha cancelado la actividad programada no urgente prevista para este miércoles.
Con información de EFE
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
Daniel Sancho está condenado a cadena perpetua por el asesinato premeditado y el descuartizamiento del colombiano Edwin Arrieta el 2 de agosto de 2023 en la isla tailandesa de Phangan
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
El rey Felipe VI considera inaplazable el debate sobre la seguridad y la defensa en Europa, así como afrontar juntos los desafíos comunes
El magistrado señala «importantes fisuras» en el testimonio de la exasesora de Moncloa y resalta que sus respuestas «dejan mucho que desear», en especial al decir no recordar quien le envió ese documento
Más de 600 miembros de la Academia de Hollywood, incluyendo estrellas como Cruz y Phoenix, exigen una postura firme tras el ataque al director palestino de No Other Land
El gobierno de Tamil Nadu, en India, ofrece una recompensa millonaria a quien pueda resolver uno de los mayores misterios arqueológicos de la Civilización del Valle del Indo
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
Los migrantes venezolanos cubiertos por el TPS indicaron que la repentina reversión de las protecciones violó la Ley de Procedimiento Administrativo, que exige procesos específicos para agencias federales al implementar cambios de política
Daniel Sancho está condenado a cadena perpetua por el asesinato premeditado y el descuartizamiento del colombiano Edwin Arrieta el 2 de agosto de 2023 en la isla tailandesa de Phangan