
Nuevo compuesto prometedor contra la malaria: convierte la sangre en veneno para los mosquitos
Los científicos han identificado y documentado la forma de usar la nitisinona para suprimir las poblaciones de mosquitos que transmiten la malaria
La consellera de Justicia, Salomé Pradas, a través de su gabinete de prensa, ha confirmado la información ofrecida por la cadena SER
Salud y Bienestar Sala de redacciónEs la mañana del martes 29 de octubre, día del desastre. La delegada del Gobierno central, Pilar Bernabé, ha anulado su agenda y un viaje previsto al recibir la alerta roja de Aemet a las 7:30 de la mañana.
Reúne a su gente, que son la UME, Guardia Civil, responsables de carreteras del Estado y su unidad de Protección Civil para tenerles activados y mantiene una reunión telemática a las 09:30 horas con alcaldes de la zona de riesgo pese a no ser su competencia, para comunicarles la alerta.
Después de recibir a las 12:07, como el resto de las instituciones, el aviso de la Confederación Hidrográfica del Júcar del riesgo de desbordamiento de los barrancos Magro y Poyo, llama por primera vez a la consellera de Justicia, Salomé Pradas, responsable del área de emergencias.
A las 12:23 de la mañana del martes, la delegada del Gobierno le comunica que la situación se está agravando, que los medios del Estado están para lo que necesite, que le pida lo que sea, que ya ha hablado con la UME y que están preparados.
No hay petición alguna. La consellera traslada que están en contacto y que se va a reunir de forma inmediata con su equipo de emergencias en el centro de l’Eliana.
Llega la segunda llamada. Son las 12:48. Otra conversación en similares términos, advirtiendo de la situación y ofreciendo todos los medios posibles. La consellera comunica a la delegada que va a trasladarse a la localidad de Carlet, donde llega pasadas las 13:00 horas, porque le informan que existe preocupación ante el riesgo de desbordamiento del río Magro.
Tercera llamada de la delegada del Gobierno a la consellera de Justicia. Son las 2 de la tarde y concluye como las dos primeras.
Finalmente, unos minutos después, se produce la cuarta comunicación telefónica entre la delegada del Gobierno y la consellera de Justicia, y es entonces cuando Salomé Pradas le pide activar la UME, pero solo para el municipio de Utiel.
Es más tarde cuando finalmente, la consellera convoca al centro de coordinación de emergencias Cecopi para las cinco de la tarde. Al contrario que la mayoría de estas reuniones, no es operativa, según fuentes presentes en el cónclave, sino que no se toman decisiones.
Es "inoperante", según las mismas fuentes. Los responsables políticos de la Generalitat entran y salen, y no está el president Carles Mazón, que ha mantenido su agenda política del día y está en una comida privada. Llegará casi dos horas después de comenzar el Cecopi.
De este modo, la reunión transcurre hasta que pasadas las 7 de la tarde, la alcaldesa de Paiporta telefonea a la delegada del Gobierno.
"Desde mi ventana veo inundarse mi pueblo".
Solo entonces un político de la Generalitat pregunta: "¿Lanzamos la alerta?". Es enviada a las 20.12 de la tarde. Todo está ya bajo las aguas.
La consellera de Justicia, Salomé Pradas, a través de su gabinete de prensa, ha confirmado la información ofrecida por la SER.
Reconoce que las llamadas se produjeron, en los términos expuestos y en las horas exactas que hemos explicado: A las 12:23, 12:48, 14:00 horas, y unos minutos después, la cuarta comunicación, que es cuando la consellera finalmente realiza la primera petición y solicita la UME para Utiel ante la "delicada situación" que atravesaba el municipio por el río Magro.
La consellera de Justicia no desmiente los hechos narrados sobre la reunión del Cecopi convocada a las 17:00 horas.
Con información de Cadena SER
Los científicos han identificado y documentado la forma de usar la nitisinona para suprimir las poblaciones de mosquitos que transmiten la malaria
Investigadores del Mass General Brigham y el MIT han desarrollado un nuevo implante anticonceptivo inyectable de larga duración
En 2023 la tuberculosis causó 1,25 millones de fallecimientos, el doble que los causados por el VIH/sida
La Comunidad de Madrid rechazó la compra conjunta con el Ministerio de Cultura, para convertir a Velintonia, la casa de Vicente Aleixandre, en un centro cultural
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
Los países nórdicos hacen algunas recomendaciones esenciales para prepararse ante amenazas de gran calado, como contar con comida y agua embotellada suficientes para cada persona y para al menos tres días
La Fiscalía francesa solicitó 18 meses de prisión suspendida para Gérard Depardieu por agresión sexual a dos mujeres durante un rodaje
Las tres regiones europeas con menor esperanza de vida en 2023 fueron Severozapaden en Bulgaria, Észak-Magyarország en Hungría y Mayotte en Francia
Las procesiones en Semana Santa en el pueblo que recomienda visitar Nat Geo están documentadas desde el siglo XVI, de la época del señorío de los Almirantes de Castilla
Las autoridades de Birmania han declarado siete días de duelo nacional, mientras los equipos de rescate de diversos países buscan supervivientes entre los escombros tras el terremoto
Palestina ha denunciado como crimen de guerra la muerte de 15 trabajadores de la Media Luna Roja y de la ONU por ataques del Ejército israelí. Por su parte, Israel ha ordenado este lunes evacuar el área sureña de Rafah y otras regiones cercanas ante nuevos ataques