
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
La consellera de Justicia, Salomé Pradas, a través de su gabinete de prensa, ha confirmado la información ofrecida por la cadena SER
Salud y Bienestar Sala de redacciónEs la mañana del martes 29 de octubre, día del desastre. La delegada del Gobierno central, Pilar Bernabé, ha anulado su agenda y un viaje previsto al recibir la alerta roja de Aemet a las 7:30 de la mañana.
Reúne a su gente, que son la UME, Guardia Civil, responsables de carreteras del Estado y su unidad de Protección Civil para tenerles activados y mantiene una reunión telemática a las 09:30 horas con alcaldes de la zona de riesgo pese a no ser su competencia, para comunicarles la alerta.
Después de recibir a las 12:07, como el resto de las instituciones, el aviso de la Confederación Hidrográfica del Júcar del riesgo de desbordamiento de los barrancos Magro y Poyo, llama por primera vez a la consellera de Justicia, Salomé Pradas, responsable del área de emergencias.
A las 12:23 de la mañana del martes, la delegada del Gobierno le comunica que la situación se está agravando, que los medios del Estado están para lo que necesite, que le pida lo que sea, que ya ha hablado con la UME y que están preparados.
No hay petición alguna. La consellera traslada que están en contacto y que se va a reunir de forma inmediata con su equipo de emergencias en el centro de l’Eliana.
Llega la segunda llamada. Son las 12:48. Otra conversación en similares términos, advirtiendo de la situación y ofreciendo todos los medios posibles. La consellera comunica a la delegada que va a trasladarse a la localidad de Carlet, donde llega pasadas las 13:00 horas, porque le informan que existe preocupación ante el riesgo de desbordamiento del río Magro.
Tercera llamada de la delegada del Gobierno a la consellera de Justicia. Son las 2 de la tarde y concluye como las dos primeras.
Finalmente, unos minutos después, se produce la cuarta comunicación telefónica entre la delegada del Gobierno y la consellera de Justicia, y es entonces cuando Salomé Pradas le pide activar la UME, pero solo para el municipio de Utiel.
Es más tarde cuando finalmente, la consellera convoca al centro de coordinación de emergencias Cecopi para las cinco de la tarde. Al contrario que la mayoría de estas reuniones, no es operativa, según fuentes presentes en el cónclave, sino que no se toman decisiones.
Es "inoperante", según las mismas fuentes. Los responsables políticos de la Generalitat entran y salen, y no está el president Carles Mazón, que ha mantenido su agenda política del día y está en una comida privada. Llegará casi dos horas después de comenzar el Cecopi.
De este modo, la reunión transcurre hasta que pasadas las 7 de la tarde, la alcaldesa de Paiporta telefonea a la delegada del Gobierno.
"Desde mi ventana veo inundarse mi pueblo".
Solo entonces un político de la Generalitat pregunta: "¿Lanzamos la alerta?". Es enviada a las 20.12 de la tarde. Todo está ya bajo las aguas.
La consellera de Justicia, Salomé Pradas, a través de su gabinete de prensa, ha confirmado la información ofrecida por la SER.
Reconoce que las llamadas se produjeron, en los términos expuestos y en las horas exactas que hemos explicado: A las 12:23, 12:48, 14:00 horas, y unos minutos después, la cuarta comunicación, que es cuando la consellera finalmente realiza la primera petición y solicita la UME para Utiel ante la "delicada situación" que atravesaba el municipio por el río Magro.
La consellera de Justicia no desmiente los hechos narrados sobre la reunión del Cecopi convocada a las 17:00 horas.
Con información de Cadena SER
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
Investigadores de la Universidad de Cambridge han creado un tratamiento novedoso que mejora la tasa de supervivencia en pacientes con cáncer de mama hereditario agresivo
La herramienta FaceAge, que puede estimar la edad biológica, se entrenó con 58.851 fotos de individuos presuntamente sanos, obtenidas de bases de datos públicas
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
La canción "Esa Diva" será la que actuará Melody sobre el escenario de Eurovisión durante la primera semifinal
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Budapest se posiciona este verano como un referente europeo en turismo deportivo, ya que su capacidad para combinar patrimonio, cultura y actividad física la convierten en un destino ideal para quienes buscan algo más que una escapada
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales