
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
La consellera de Justicia, Salomé Pradas, a través de su gabinete de prensa, ha confirmado la información ofrecida por la cadena SER
Salud y Bienestar Sala de redacciónEs la mañana del martes 29 de octubre, día del desastre. La delegada del Gobierno central, Pilar Bernabé, ha anulado su agenda y un viaje previsto al recibir la alerta roja de Aemet a las 7:30 de la mañana.
Reúne a su gente, que son la UME, Guardia Civil, responsables de carreteras del Estado y su unidad de Protección Civil para tenerles activados y mantiene una reunión telemática a las 09:30 horas con alcaldes de la zona de riesgo pese a no ser su competencia, para comunicarles la alerta.
Después de recibir a las 12:07, como el resto de las instituciones, el aviso de la Confederación Hidrográfica del Júcar del riesgo de desbordamiento de los barrancos Magro y Poyo, llama por primera vez a la consellera de Justicia, Salomé Pradas, responsable del área de emergencias.
A las 12:23 de la mañana del martes, la delegada del Gobierno le comunica que la situación se está agravando, que los medios del Estado están para lo que necesite, que le pida lo que sea, que ya ha hablado con la UME y que están preparados.
No hay petición alguna. La consellera traslada que están en contacto y que se va a reunir de forma inmediata con su equipo de emergencias en el centro de l’Eliana.
Llega la segunda llamada. Son las 12:48. Otra conversación en similares términos, advirtiendo de la situación y ofreciendo todos los medios posibles. La consellera comunica a la delegada que va a trasladarse a la localidad de Carlet, donde llega pasadas las 13:00 horas, porque le informan que existe preocupación ante el riesgo de desbordamiento del río Magro.
Tercera llamada de la delegada del Gobierno a la consellera de Justicia. Son las 2 de la tarde y concluye como las dos primeras.
Finalmente, unos minutos después, se produce la cuarta comunicación telefónica entre la delegada del Gobierno y la consellera de Justicia, y es entonces cuando Salomé Pradas le pide activar la UME, pero solo para el municipio de Utiel.
Es más tarde cuando finalmente, la consellera convoca al centro de coordinación de emergencias Cecopi para las cinco de la tarde. Al contrario que la mayoría de estas reuniones, no es operativa, según fuentes presentes en el cónclave, sino que no se toman decisiones.
Es "inoperante", según las mismas fuentes. Los responsables políticos de la Generalitat entran y salen, y no está el president Carles Mazón, que ha mantenido su agenda política del día y está en una comida privada. Llegará casi dos horas después de comenzar el Cecopi.
De este modo, la reunión transcurre hasta que pasadas las 7 de la tarde, la alcaldesa de Paiporta telefonea a la delegada del Gobierno.
"Desde mi ventana veo inundarse mi pueblo".
Solo entonces un político de la Generalitat pregunta: "¿Lanzamos la alerta?". Es enviada a las 20.12 de la tarde. Todo está ya bajo las aguas.
La consellera de Justicia, Salomé Pradas, a través de su gabinete de prensa, ha confirmado la información ofrecida por la SER.
Reconoce que las llamadas se produjeron, en los términos expuestos y en las horas exactas que hemos explicado: A las 12:23, 12:48, 14:00 horas, y unos minutos después, la cuarta comunicación, que es cuando la consellera finalmente realiza la primera petición y solicita la UME para Utiel ante la "delicada situación" que atravesaba el municipio por el río Magro.
La consellera de Justicia no desmiente los hechos narrados sobre la reunión del Cecopi convocada a las 17:00 horas.
Con información de Cadena SER
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
Un estudio británico revela que un análisis genético puede anticipar el cáncer de mama invasivo y personalizar los tratamientos
Un ensayo clínico confirma que un innovador fármaco reduce un 11% el peso corporal y mejora factores cardiometabólicos. Se administra por vía oral
El Corte Inglés abre 6.000 vacantes para Navidad 2025 en ventas, logística y hostelería. Descubre cómo aplicar desde su portal de empleo
Una encuesta oficial revela que un 8% de la población, 3.4 millones de españoles, acudió a espectáculos taurinos en el último año
El Congreso de Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte por "incapacidad moral". El titular del Congreso asume la presidencia a seis meses de las elecciones de 2026
Guadalajara encabeza el ranking de competencia por vivienda en alquiler en España, con más de 100 interesados por anuncio, según Idealista
La cartelera española se actualiza con estrenos destacados como Tron: Ares, Downton Abbey: El gran final y thrillers de Aronofsky y Bigelow. Descubre las películas más esperadas del fin de semana
La Guardia Civil desmantela un criadero clandestino en Ordes (A Coruña) con 250 animales muertos y 171 vivos en condiciones insalubres. El responsable ha sido detenido por maltrato animal e intrusismo veterinario
La DANA Alice deja más de 250 litros por metro cuadrado en la Comunidad Valenciana, con cientos de incidentes, evacuaciones, cortes de carreteras y suspensión de servicios ferroviarios. Las autoridades piden extremar precauciones
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico