
Primer aniversario de la Dana en Valencia: víctimas "luchan por la verdad y la justicia"
A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

La Corte Constitucional de Colombia consideró en una sentencia que las operaciones con fines estéticos en animales son maltrato y por ende deberían penarse según la ley de protección de animales.
Así lo impuso el Alto Tribunal al declarar inexequible, y por ello, eliminar la palabra “estética” de la ley de protección animal, contemplada en uno de sus artículos, que prohíbe la mutilación o alteración de un animal sin que exista una razón “técnica, científica, zooprofiláctica o estética”.
La demanda de la Corte planteó que incluir la mutilación por razones estéticas como excepción a la presunción de crueldad desprotege a los animales, pues las operaciones como la modificación de las orejas o la cola en animales domésticos, la extirpación definitiva de las uñas en felinos e incluso la eliminación de cuerdas vocales en perros también deberían considerarse maltrato animal, según la Ley 84 de 1989 (de protección animal).
“Estos actos (…) generan sufrimiento en los animales y pueden afectar la socialización de los individuos tanto con otros de su especie como con los seres humanos”, explicó la Corte en un comunicado.
Por este motivo, aquellas modificaciones que solo busquen fines estéticos y produzcan dolor y sufrimiento en los animales sin ningún tipo de beneficio, se excluirán de las excepciones a la presunción de crueldad.
La Corte precisó que operaciones que afectan tejidos muertos, como el corte periódico de uñas (sin extirpación) o de pelo en ciertas especies, no se afectarán por esta decisión y por tanto no se considerarán crueles ni maltrato animal.
El pasado mes de junio un proyecto de ley presentado por la congresista Alexandra Vásquez, del partido Pacto Histórico, propuso prohibir cirugías o mutilaciones a los animales de compañía por “fines estéticos”, algo que, hasta ahora, sí se contemplaba.
Con información de EFE

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

Descubre si Google Traductor es realmente útil para aprender idiomas o si puede frenar tu progreso. Analizamos sus ventajas, riesgos y cómo usarlo sin afectar tu aprendizaje. ¡Evita errores comunes y mejora tu dominio del idioma!

Facebook sigue siendo la red social favorita de los españoles en 2025. Descubre por qué millones de usuarios mayores de 45 años la prefieren para comunicarse, hacer negocios y mantenerse conectados en el mundo digital

Hallan 27 perros de caza muertos en un barco que había zarpado desde Barcelona y atracó el pasado sábado en el puerto de Palma. Las autoridades investigan el caso

Carlos Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana tras la presión social, política y judicial por su gestión de la DANA. Más de 12 marchas y una investigación judicial marcaron el fin de su mandato

Convocatoria del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y EURES para trabajar como conductor en Alemania con formación gratuita, salario desde 2.500 € y apoyo en alojamiento

Los maquinistas de tren en Reino Unido ganan más de 86.000 €, superando a abogados, psicólogos y altos mandos policiales. ¿Qué hay detrás de este fenómeno?