
A finales de marzo, un juez federal en California decidió bloquear el intento del Gobierno de Trump por acabar con el TPS, alegando que la decisión causa un «daño irreparable» a los miles de migrantes que se han acogido al programa y sus familias
Entre los nuevos integrantes de la lista están el ministro de Despacho de la Presidencia, Aníbal Coronado, el de Comunicación, Freddy Ñáñez, y el de Servicios Penitenciarios, Julio García Zerpa
Venezuela AgenciasEstados Unidos impuso una nueva ronda de sanciones a 21 altos funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.
Así anunció este miércoles el Departamento del Tesoro, el Departamento de Estado y la Casa Blanca, según declaraciones de un alto cargo del gobierno estadounidense citado por varias agencias de noticias.
Las sanciones responden al papel de todos ellos en el presunto “fraude electoral” cometido durante los comicios del 28 de julio y la subsiguiente “represión” de las protestas populares y contra miembros de la oposición.
Según recoge la página web del Tesoro estadounidense, entre los nuevos integrantes de la lista están el ministro de Despacho de la Presidencia, Aníbal Coronado, el de Comunicación, Freddy Ñáñez, y el de Servicios Penitenciarios, Julio García Zerpa.
Asimismo, están incluidos altos mandos de la Guardia Nacional Bolivariana, la Policía Nacional Bolivariana, el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) y la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), a los que se acusa de “reprimir violentamente las manifestaciones pacíficas” tras las elecciones.
Entre ellos está Alexis Rodríguez Cabello, director del SEBIN y primo del ministro de Interior, Diosdado Cabello, y también el jefe de la DGCIM y de la Guardia de Honor Presidencial, Javier Marcana Tabata.
“No se trata únicamente de hacer que Nicolás Maduro rinda cuentas. Los cargos que actúan de manera ilegal para sostener su régimen, basándose en tácticas represivas, también se van a encontrar en el punto de mira de esas sanciones”, declaró el representante del gobierno estadounidense que dio a conocer la noticia.
La decisión implica el bloqueo de las propiedades que los sancionados poseen en EEUU y la imposibilidad de que estos lleven a cabo transacciones financieras.
Hasta la fecha, el Tesoro estadounidense ha sancionado a 150 venezolanos y a un centenar de entidades del país caribeño, señalándolos de haber cometido “acciones antidemocráticas”.
Esta última medida llega una semana después de que la administración de Joe Biden, que el próximo 20 de enero pasará el relevo al republicano Donald Trump, reconociera al opositor Edmundo González Urrutia como el "presidente electo" de Venezuela.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela declaró tras los comicios del 28 de julio la reelección de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, pero el organismo no ha publicado las actas con los resultados desagregados de las elecciones.
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la principal coalición opositora del país, presentó por su parte unas actas que dan la victoria a su candidato, González Urrutia, quien desde septiembre se encuentra exiliado en España denunciando una persecución de las autoridades venezolanas.
Con información de BBC
A finales de marzo, un juez federal en California decidió bloquear el intento del Gobierno de Trump por acabar con el TPS, alegando que la decisión causa un «daño irreparable» a los miles de migrantes que se han acogido al programa y sus familias
La Administración de Nicolás Maduro calificó como «moralmente inadmisible» la propuesta del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de intercambiar deportados venezolanos por igual número de «presos políticos»
El Supremo estadounidense ha bloqueado las expulsiones de un grupo de venezolanos detenidos en un centro para migrantes en Texas, bajo la ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que solo se ha usado en tiempos de guerra
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
La empresa Warner Bros. Discovery Inc. (WBD) anunció el nuevo cambio de nombre de su plataforma de streaming: Max vuelve a ser HBO Max, y entrará en vigor este verano
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales
La gran mayoría de los estudiantes universitarios considera que la IA mejora «de forma significativa» su rendimiento académico, aunque la mitad duda del impacto ético que pueda tener su uso, según datos recogidos en un estudio
En 2007, el diario británico The Guardian definió la playa española que aparece en el ranking mundial este de 2025, como "la mejor playa del mundo", y desde entonces ha ido ganando reconocimiento como uno de los destinos naturales más singulares de Europa