El arquitecto valenciano Miguel Arraiz diseñó "The Temple" para el festival Burning Man, convirtiéndose en el primer artista español en crear un templo para este emblemático evento
La pérdida del patrimonio histórico romano en Córdoba
El arqueólogo Desiderio Vaquerizo denunció en su ensayo "Córdoba romana, la ciudad oculta" cómo la especulación urbanística ha provocado enormes pérdidas patrimoniales
Cultura y OcioYusmary CocciaEn un revelador ensayo titulado "Córdoba romana, la ciudad oculta", el reconocido arqueólogo Desiderio Vaquerizo denunció que durante las últimas cuatro décadas, las pérdidas en el patrimonio histórico en Córdoba han sido "enormes".
Con una prosa cautivadora, Vaquerizo desentrañó la rica herencia de la ciudad y cómo la especulación urbanística ha amenazado su legado cultural.
Córdoba, una ciudad que ha sido testigo de las grandes civilizaciones del Mediterráneo, se sitúa estratégicamente en la confluencia de la meseta y Andalucía, y se describe como una "cicatriz" que une y separa dos mundos. Este enclave geográfico, según el arqueólogo, es vital para entender la historia de esta urbe que emerge como un puente entre diversas culturas.
Con un marcado énfasis en la herencia romana, Vaquerizo reveló que cuando Roma llegó a la península ibérica, no lo hizo con intenciones coloniales, sino buscando una solución a conflictos con Cartago y, posteriormente, encontraron en Córdoba un territorio de inestimable valor. La ciudad, que ya tenía un significado importante bajo la cultura turdetana, controlaba los ricos yacimientos mineros de Sierra Morena, esenciales para la economía romana.
Córdoba representó por siglos, durante toda la antigüedad y la edad media, uno de los puertos internos más importantes de la península ibérica que tenía conexión directa al océano atlántico y acceso al mediterraneo, convirtiéndolo en un punto importante para el comercio romano en la época.
Sin embargo, para muchos historiadores y defensores del legado cultural romano, la modernidad y las acciones destructivas promovidas por el mercado inmobiliario que la ciudad ha experimentado en las últimas décadas ha descuidado el patrimonio histórico del sitio.
Según Vaquerizo y otros arqueólogos, a pesar de que Andalucía y su gobierno fue pionera durante años del siglo XX en la defensa de su patrimonio, la ciudad de Córdoba ha sufrido una devastadora transformación debido a la especulación urbanística que ha llevado a la destrucción de sitios arqueológicos significativos.
Ejemplos alarmantes incluyen el bulevar de Gran Capitán y el conjunto de Cercadilla, donde importantes restos arqueológicos han sido eliminados en favor de nuevos desarrollos.
El arqueólogo advierte que esta pérdida no solo es un golpe al pasado, sino que también priva a Córdoba de un "discurso histórico único", limitando la capacidad de la ciudad para compartir su valioso patrimonio más allá de su casco histórico, que cuenta con la famosa Mezquita.
Este panorama ha sido descrito por Vaquerizo como un problema que debe ser atendido lo mas pronto posible antes de que siga agravándose.
Controversia en México: 'Emilia Pérez' y las críticas a Jacques Audiard antes de su estreno
"Emilia Pérez" ha generado un intenso debate en México por su representación estereotípica del país, lo que llevó al director a pedir disculpas ante el descontento social
Llamada la "capital medieval del báltico" es un paraje que se presenta como un destino perfecto para estrenar tu año viajando, asequible tanto en vuelos como en estancia
Trump anuncia proyecto de IA de medio billón de dólares de inversión: 'Stargate'
Según ha explicado OpenAI, el "Proyecto Stargate" pretende invertir $500.000 millones en los próximos cuatro años para construir una nueva infraestructura de IA en Estados Unidos
Según confirmó MrBeast en sus redes sociales, ya se reunió con un grupo de multimillonarios para acordar una propuesta sólida que hacer a los dueños de TikTok ante su posible prohibición en EEUU
Los cambios aprobados permitirían a los clérigos dictar fallos según su interpretación de la ley islámica, que en algunas interpretaciones permite el matrimonio de niñas en la adolescencia temprana
Suspenden por cuarta vez la declaración de Alberto González Amador por fraude fiscal
Después de que la jueza aceptase la petición de la Fiscalía, González Amador volvió a pedir la suspensión de la declaración alegando que tenía programado un viaje profesional a Estados Unidos para ese día
Según los investigadores, los líderes de la organización utilizaban pasaportes de otros países como Japón para pasar desapercibidos en España
La defensa de Errejón presentó un acta notarial y un peritaje informático con las conversaciones que mantuvieron incluyendo una invitación para asistir a un concierto que se produjo una semana después de la denuncia por parte de la actriz al expolítico
La medida autoriza la creación de un grupo de trabajo liderado por el zar de la Casa Blanca en materia de inteligencia artificial y criptomonedas y evaluará la creación de una «reserva estratégica nacional de activos digitales»