
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
El arqueólogo Desiderio Vaquerizo denunció en su ensayo "Córdoba romana, la ciudad oculta" cómo la especulación urbanística ha provocado enormes pérdidas patrimoniales
Cultura y OcioEn un revelador ensayo titulado "Córdoba romana, la ciudad oculta", el reconocido arqueólogo Desiderio Vaquerizo denunció que durante las últimas cuatro décadas, las pérdidas en el patrimonio histórico en Córdoba han sido "enormes".
Con una prosa cautivadora, Vaquerizo desentrañó la rica herencia de la ciudad y cómo la especulación urbanística ha amenazado su legado cultural.
Córdoba, una ciudad que ha sido testigo de las grandes civilizaciones del Mediterráneo, se sitúa estratégicamente en la confluencia de la meseta y Andalucía, y se describe como una "cicatriz" que une y separa dos mundos. Este enclave geográfico, según el arqueólogo, es vital para entender la historia de esta urbe que emerge como un puente entre diversas culturas.
Con un marcado énfasis en la herencia romana, Vaquerizo reveló que cuando Roma llegó a la península ibérica, no lo hizo con intenciones coloniales, sino buscando una solución a conflictos con Cartago y, posteriormente, encontraron en Córdoba un territorio de inestimable valor. La ciudad, que ya tenía un significado importante bajo la cultura turdetana, controlaba los ricos yacimientos mineros de Sierra Morena, esenciales para la economía romana.
Córdoba representó por siglos, durante toda la antigüedad y la edad media, uno de los puertos internos más importantes de la península ibérica que tenía conexión directa al océano atlántico y acceso al mediterraneo, convirtiéndolo en un punto importante para el comercio romano en la época.
Sin embargo, para muchos historiadores y defensores del legado cultural romano, la modernidad y las acciones destructivas promovidas por el mercado inmobiliario que la ciudad ha experimentado en las últimas décadas ha descuidado el patrimonio histórico del sitio.
Según Vaquerizo y otros arqueólogos, a pesar de que Andalucía y su gobierno fue pionera durante años del siglo XX en la defensa de su patrimonio, la ciudad de Córdoba ha sufrido una devastadora transformación debido a la especulación urbanística que ha llevado a la destrucción de sitios arqueológicos significativos.
Ejemplos alarmantes incluyen el bulevar de Gran Capitán y el conjunto de Cercadilla, donde importantes restos arqueológicos han sido eliminados en favor de nuevos desarrollos.
El arqueólogo advierte que esta pérdida no solo es un golpe al pasado, sino que también priva a Córdoba de un "discurso histórico único", limitando la capacidad de la ciudad para compartir su valioso patrimonio más allá de su casco histórico, que cuenta con la famosa Mezquita.
Este panorama ha sido descrito por Vaquerizo como un problema que debe ser atendido lo mas pronto posible antes de que siga agravándose.
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Europa Press detalla los planes únicos al abordar el tren de Artouste, el tren de la Rhune y el Tren Amarillo para explorar el Pirineo francés
Tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García se les investiga por delitos como organización criminal, cohecho y tráfico de influencias
Los nuevos abonos se podrán adquirir exclusivamente en taquillas y máquinas autoventa de Renfe
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Europa Press detalla los planes únicos al abordar el tren de Artouste, el tren de la Rhune y el Tren Amarillo para explorar el Pirineo francés
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
La Policía Nacional confirmó el pasado 19 de junio que había abierto una investigación por una primera filtración en un canal de Telegram que apuntaba a un hacker como autor, lo que derivó a la apertura de diligencias en la Audiencia Nacional
La torre Eiffel en París se ha visto afectada por la ola de calor que azota a Europa, ya que el lunes por la tarde se decidió el cierre de su último piso -el tercer nivel, situado a 276 metros de altura- a las visitas hasta el 2 de julio